Ir al contenido principal

SIN MUJERES

RED-ADA.- La Paz, 23-01-07
Lamentablemente no se ha respetado el párrafo primero del artículo 23 del Reglamento General de la Asamblea Constituyente referido a la alternabilidad de género, pluralidad de mayorías y minorías, en la conformación de las directivas de las 21 comisiones, sostuvo la constituyente de los Yungas de La Paz y presidenta de la subcomisión de revalorización de la hoja de coca e interculturalidad, Virginia Condorena, consultada sobre la ausencia de mujeres en las presidencias y vicepresidencias de las Comisiones.

En las listas de las 16 representaciones políticas, no se ha dado esa realidad debido a varios factores, porque la oposición tiene gente con mas experiencia pues son ex ministros, ex parlamentarios, ex autoridades y otros, por lo tanto manejan conceptos y definiciones que no la tienen muchas constituyentes del Mas (Movimiento al Socialismo) para poder hacerles frente, aseguró a su vez la Constituyente y presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Finanzas, Teodora Tapia Aruni.

El reglamento que se ha aprobado, señala en el articulo 23: alternancia de género, pluralidad de mayorías y minorías y como la mayoría son hombres esto no se ha cumplido, aunque también existe cierto interés de los hombres de copar estos cargos y no es justo que a las mujeres nos utilicen para los bloqueos, para las marchas y en los enfrentamientos nos coloquen adelante y luego para estos cargos decisivos e importantes no estemos a la cabeza, reclama Condorena.

Por otro lado, la paridad, como un principio de igualdad que en la elección del 2 de julio, permitió superar la discriminación, con el voto por el binomio hombre/mujer y/o mujer/hombre, no se respeto, ya que en la mayoría de las comisiones fueron designados a presidente y vicepresidentes los hombres, y sólo tres mujeres son presidentes, 3 de Cochabamba y una de La Paz, 3 del Mas y una del MBL, acotó Tapia.

Virginia Condorena, sobre el tema sostenía que “tomando en cuenta que el Mas cuenta con 64 constituyentes mujeres y Podemos (Poder Democrático y Socialista) con 16, es justo el reclamo que se hace de parte del movimiento de mujeres, porque lamentablemente no solo en las filas del Mas, sino en general, existe nomás el machismo.

Además reflexionaba señalando que “quizá esto ha pasado por la falta de unidad de nosotras mismas, no nos unimos todas las mujeres, aunque seamos de diferentes partidos o agrupaciones, porque de 21 comisiones, mínimamente 10 comisiones deberían tocarnos a nosotras y donde las presidencias van a ser hombres, automáticamente, las vicepresidencias les tocaban a las compañeras y viceversa, pero no ha pasado esto”.

Para Tapia el razonamiento se enmarca en que “por un lado las mismas mujeres dudan en enfrentarse a esta gran responsabilidad, existe nomás temor de parte de las hermanas sobre todo ante la oposición y por la discriminación que existe.

Es de esperar que en las subcomisiones se salve esta omisión, “sin embargo las mujeres desde donde estén aportarán en temas inherentes a ellas como la tenencia de la tierra, para cumplir con el mandato que le diera su región a la constituyente que la representa y no tendrán limitación alguna en ese sentido, aseveró Tapia.

En cuanto a la fecha tope que es el 6 de agosto de este año, de entrega de la Nueva Cosntucion del Estado, Tapia aseguro que existe predisposición incluso en la oposición para cumplir con este mandato del pueblo boliviano.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Profesia Con Chavez la justicia Divina comenzará en Venezuela

María, Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos y NacionesFinca Betania, Venezuela Vidente: María Esperanza Medrano de Bianchini (+) La Profecía de Maria Esperanza de Bianchini, acaecida en 1988, no fue creída hasta 1992 cuando apareció un personaje singular en televisión que a la postre, diez años después en 1998, sería electo Presidente de los venezolanos, convirtiéndose así en una luz que ilumina la esperanza de millones de pobres en Latinoamérica y el Mundo. Leamos esta Profecía: PROFECÍA DE 1988 UN MILITAR LLANO..................... MEZCLA DE INDIO, NEGRO Y BLANCO................... CON GRANDES IDEALES BOLIVARIANOS...................... MONTADO EN EL CABALLO BLANCO DE BOLÍVAR............... LLEGARÁ A MIRAFLORES CONTRA VIENTO Y MAREA........ AFRONTARÁ NUMEROSAS PRUEBAS Y SALDRÁ VICTORIOSO DE TODAS.............................. LLORARÁ LÁGRIMAS DE SANGRE.......... SACARÁ A VENEZUELA DEL ESTERCOLERO Y LA HARÁ EJEMPLO PARA EL MUNDO ENTERO EN EL 2004............. GOBERNARÁ MUCHOS...

Consulta pública ley de protección de las pensiones se debate en el municipio Miranda

*Consulta pública ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo ante imperialista se debate en el municipio Miranda * texto y foto Orlando Ollarves cnp 20,824 En el marco de la consulta pública sobre la ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo antiimperialista impulsada por el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional, la mañana de este domingo 5 de mayo desde la sede municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela, se dieron cita el presidente de Concemiranda Denny Ávila acompañado del resto de concejales del proceso revolucionario, el legislador y presidente del Consejo Legislativo de Falcón, Claudio Thielen, el alcalde del municipio Miranda y jefe Político Municipal doctor Henry Hernández, la legisladora y coordinadora del Congreso de la nueva época capítulo adulto mayor profesora Mirian Rodríguez y Milagros Adrianza directora administrativa de los Segur...

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...