El Gobierno Nacional a través del Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca), concentra esfuerzos para reestructurar el proceso de captura, acopio, procesamiento y distribución del pescado, con el fin de combatir la especulación y garantizar la soberanía alimentaria del país. Así lo dio a conocer Gilberto Giménez, quien aclaró que los altos precios en el rubro se deben a que “los caveros venden el pescado a los mayoristas y estos a su vez lo negocian con minoristas, quedándose cada quien con su tajada, lo cual ocasiona un aumento exagerado del producto". Giménez aseguró que el primer paso para darle respuesta a esta problemática es incentivar la conformación de Consejos del Poder Popular de Pescadores y Pescadoras (Conppa), quienes están siendo beneficiados con créditos, artes de pesca, y entrega de embarcaciones, con el propósito de fortalecer el proceso de captura de especies. "Actualmente tenemos 10 mil 500 pescadores organizados en 308 Conppa" agregó ...
La Primera Comunitaria de Santa Ana de Coro Patrimonio Cultural de la Humanidad Canal 68UHF (Televisión) 02 cable (AREF SAT) 99.9FM Radio