Ir al contenido principal

Telesur avanza con una clara visión gran nacional

Telesur avanza con una clara visión gran nacional

La televisora multiestatal trabaja con mayor énfasis por alcanzar que cada vez más los ciudadanos se empoderen del conocimiento y la información. El presidente de Telesur agradeció la participación de pensadores y escritores de distintos rincones por asistir a este debate que busca la reflexión en materia comunicacional

Prensa Presidencial (18.05.07) “Telesur tiene dientes pero aún no los tiene todos… pero cuando muerde, muerde duro”. Esas fueron algunas de las reflexiones que hizo el presidente de Telesur, Andrés Izarra, al momento de inaugurar formalmente la I Jornada Internacional de Comunicación que se efectúa en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño.

Este encuentro, que reúne a un grupo de escritores, pensadores, analistas y periodistas busca no sólo estudiar las herramientas y estrategias que permitan consolidar la iniciativa de comunicación más importante que se ha desarrollado en el marco del proceso unionista que recorre a América Latina, sino además para evaluar el impacto de los poderes comunicacionales y cómo ponen en riesgo los sistemas democráticos y a los gobiernos nacionales y locales.

Colocó como ejemplo los recientes impasses que ha sostenido el presidente de Ecuador, Rafael Correa, con los representantes de los medios privados en esa nación, lo cual también le ha tocado enfrentar al Gobierno de Evo Morales; pero no dejó de recordar e incluso preguntarse por qué ya mucha gente casi ha olvidado la tiranía mediática a la cual estuvo sometido el pueblo venezolano durante más de 60 días, a propósito del sabotaje petrolero, cuando de forma recurrente la ciudadanía estuvo sometida a constantes mensajes de odio y división.

Justamente tras analizar estas realidades comunicacionales hemisféricas el presidente de Telesur aprovechó para citar las recientes reflexiones escritas por el presidente de Cuba, comandante Fidel Castro Ruz, cuando, tras analizar el tema de los biocombustibles y evaluar el de la integración latinoamericana y las alternativas como el ALBA, que han nacido bajo esquemas distintos al libre comercio; mencionó que no hay lugar para las dudas, pues estamos asistiendo, en el escenario regional, a una creciente insurgencia respecto al predominio neoliberal, y por ello Izarra, parafraseando al comandante Castro, dijo que Telesur es una muestra de la insurgencia informativa, una muestra del alzamiento social para romper las cadenas de la esclavitud mediática a la cual estaban sometidos los pueblos del Sur.

Por eso precisamente, Telesur, reconocida como una herramienta de unión, se inserta en todas las iniciativas de unión que se levantan en la región y por ello posee una clara visión grannacional.



El aporte de ideas

En este encuentro se dan cita entre otros Manuel Cabieses, Ignacio Ramonet, Danny Glover, Michel Collon, Beto Almeida, Rosa Miriam Elizalde, Yuri Pimentel, Tariq Ali y Harald Neuber; quienes organizados en cuatro grupos de trabajo evaluarán temas como la impunidad y los grandes emporios de la comunicación, la responsabilidad de los estados y el uso del espacio radioeléctrico, la propiedad social de los medios y las alternativas.

Hace 19 meses nació la multiestatal que busca recoger las voces de quienes durante años nunca tuvieron espacio para dejarse oír, pero además de eso para servir como un instrumento de unión regional que ratificará lo que el uruguayo Mario Benedetti dijo alguna vez: “el Sur también existe”.

Para Izarra estas jornadas permitirán avanzar en aras de las reflexiones comunicacionales necesarias en la región, pero además para nutrir las estrategias que desarrolla Telesur y que cada día se amplían más. Serán Europa y el norte de África los próximos continentes que contarán con corresponsalías de Telesur.

Y es que en Telesur no sólo reconocen que no hay imperio del tamaño de los hombres libres, porque los hombres libres son del tamaño del compromiso que se les presente y en Telesur trabajan para planificar métodos e ideas que le permitan al ciudadano empoderarse del conocimiento y de la información. (FIN/ Marynés Ladera C.)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Profesia Con Chavez la justicia Divina comenzará en Venezuela

María, Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos y NacionesFinca Betania, Venezuela Vidente: María Esperanza Medrano de Bianchini (+) La Profecía de Maria Esperanza de Bianchini, acaecida en 1988, no fue creída hasta 1992 cuando apareció un personaje singular en televisión que a la postre, diez años después en 1998, sería electo Presidente de los venezolanos, convirtiéndose así en una luz que ilumina la esperanza de millones de pobres en Latinoamérica y el Mundo. Leamos esta Profecía: PROFECÍA DE 1988 UN MILITAR LLANO..................... MEZCLA DE INDIO, NEGRO Y BLANCO................... CON GRANDES IDEALES BOLIVARIANOS...................... MONTADO EN EL CABALLO BLANCO DE BOLÍVAR............... LLEGARÁ A MIRAFLORES CONTRA VIENTO Y MAREA........ AFRONTARÁ NUMEROSAS PRUEBAS Y SALDRÁ VICTORIOSO DE TODAS.............................. LLORARÁ LÁGRIMAS DE SANGRE.......... SACARÁ A VENEZUELA DEL ESTERCOLERO Y LA HARÁ EJEMPLO PARA EL MUNDO ENTERO EN EL 2004............. GOBERNARÁ MUCHOS...

Consulta pública ley de protección de las pensiones se debate en el municipio Miranda

*Consulta pública ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo ante imperialista se debate en el municipio Miranda * texto y foto Orlando Ollarves cnp 20,824 En el marco de la consulta pública sobre la ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo antiimperialista impulsada por el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional, la mañana de este domingo 5 de mayo desde la sede municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela, se dieron cita el presidente de Concemiranda Denny Ávila acompañado del resto de concejales del proceso revolucionario, el legislador y presidente del Consejo Legislativo de Falcón, Claudio Thielen, el alcalde del municipio Miranda y jefe Político Municipal doctor Henry Hernández, la legisladora y coordinadora del Congreso de la nueva época capítulo adulto mayor profesora Mirian Rodríguez y Milagros Adrianza directora administrativa de los Segur...

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...