Ir al contenido principal

Movilización indigena en Colombia

CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA - CRIC
Autoridad Tradicional
Resolución No. 025 del 8 de Julio de 1999 Dirección de Asuntos Indígenas Ministerio del Interior
Calle 1 No. 4-50 Tel. 8242594 – 8242153 - 8240343
NIT. 817.002.466
LOS INDÍGENAS, LA PALABRA Y LOS DERECHOS SOCIALES EN COLOMBIA.
Con la voz de nuestra Madre Tierra y desde el corazón del Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC, estamos convocado a los diversos sectores y organizaciones de la sociedad colombiana, a una gran jornada de denuncia y exigibilidad a realizarse entre los días 22 y 31 de este mes de julio de 2007.
Se trata de unirnos a las grandes movilizaciones sociales que se realizan en la actualidad en el país y de dar continuidad a la Minga Popular que recorrió la vía Panamericana de Santander a Cali en el año 2004. Vamos a cuestionar enérgicamente la ilegitimidad de la mayoría de los integrantes del Congreso de la República; quienes se instalarán en esta corporación pública el próximo 20 de Julio.
La memoria nos recuerda de forma permanente que las bancadas de la élite, jamás han defendido nuestras exigencias y, por el contrario, han aumentado normas que lesionan gravemente los derechos que con tanto sufrimiento conquistamos los diversos sectores organizados en el campo y en las ciudades.

Estamos ratificando nuestro ejercicio de unidad y resistencia: Gobernadores de Cabildos; presidentes de Asociaciones zonales, Consejería Mayor CRIC y Guardia Indígenas nos moveremos desde los sitios que las autoridades indígenas indiquen, con el apoyo de delegaciones de las comunidades que visitarán algunas ciudades que están sobre la vía hacia Bogotá, sembrando de esta manera, una nueva pedagogía de vida y de esperanzas para nuestras futuras generaciones.
Es hora de sentar precedentes jurídicos en las diversas instancias relacionadas con la administración de justicia en nuestro país. La impunidad, corrupción y persecución debe cambiar en Colombia. Por eso hay que abrir las puertas del Capitolio para que sean nuestras voces las que retumben en el Congreso de la República. No más silencio porque hasta el silencio tiene la palabra para que nazca la confianza y la transparencia entre nosotros.
Buscando seguir sembrando aires y semillas de esperanza, este 20 de Julio en Popayán, delegaciones indígenas de todo el país nos reuniremos, para planear la Colombia que soñamos. Son 25 años de vida de nuestra Organización Nacional Indígena de Colombia – ONIC.
Repetimos nuestra invitación a cuidar nuestro jardín de dignidad, sumándonos de manera activa en los diversos escenarios que desde la inventiva social se vayan creando en las fechas de movilización definidas. Recordemos, El periodo comprendido entre el 22 y 31 de este mes de julio, en Marcha por nuestra Dignidad: Con una sesión en el Congreso de la República, es nuestra meta, dar inicio a la convocatoria de un Congreso Social Alternativo.
Popayán, 16 de Julio de 2007.
CONSEJERIA MAYOR CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA – CRIC

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Profesia Con Chavez la justicia Divina comenzará en Venezuela

María, Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos y NacionesFinca Betania, Venezuela Vidente: María Esperanza Medrano de Bianchini (+) La Profecía de Maria Esperanza de Bianchini, acaecida en 1988, no fue creída hasta 1992 cuando apareció un personaje singular en televisión que a la postre, diez años después en 1998, sería electo Presidente de los venezolanos, convirtiéndose así en una luz que ilumina la esperanza de millones de pobres en Latinoamérica y el Mundo. Leamos esta Profecía: PROFECÍA DE 1988 UN MILITAR LLANO..................... MEZCLA DE INDIO, NEGRO Y BLANCO................... CON GRANDES IDEALES BOLIVARIANOS...................... MONTADO EN EL CABALLO BLANCO DE BOLÍVAR............... LLEGARÁ A MIRAFLORES CONTRA VIENTO Y MAREA........ AFRONTARÁ NUMEROSAS PRUEBAS Y SALDRÁ VICTORIOSO DE TODAS.............................. LLORARÁ LÁGRIMAS DE SANGRE.......... SACARÁ A VENEZUELA DEL ESTERCOLERO Y LA HARÁ EJEMPLO PARA EL MUNDO ENTERO EN EL 2004............. GOBERNARÁ MUCHOS...

Consulta pública ley de protección de las pensiones se debate en el municipio Miranda

*Consulta pública ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo ante imperialista se debate en el municipio Miranda * texto y foto Orlando Ollarves cnp 20,824 En el marco de la consulta pública sobre la ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo antiimperialista impulsada por el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional, la mañana de este domingo 5 de mayo desde la sede municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela, se dieron cita el presidente de Concemiranda Denny Ávila acompañado del resto de concejales del proceso revolucionario, el legislador y presidente del Consejo Legislativo de Falcón, Claudio Thielen, el alcalde del municipio Miranda y jefe Político Municipal doctor Henry Hernández, la legisladora y coordinadora del Congreso de la nueva época capítulo adulto mayor profesora Mirian Rodríguez y Milagros Adrianza directora administrativa de los Segur...

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...