Ir al contenido principal

Consejo de Ministros aprobó créditos para el mejoramiento del sistema hospitalario nacional

Además, se aprobaron cuatro presupuestos de instituciones gubernamentales y recursos para proyectos ambientales. Se decidió aportar 140 mil millones de bolívares para culminar trabajos en la autopista hacia Oriente “Antonio José de Sucre”

Prensa Presidencial (31.07.07) El ministro del Poder Popular para las Finanzas, Rodrigo Cabeza, informó al país los resultados del Consejo de Ministros número 532, en el cual se decidió aprobar una serie de créditos adicionales, presupuestos y aportes financieros para distintos proyectos de carácter estratégico para el país, dentro de los cuales destaca la dotación y remodelación de instituciones hospitalarias a lo largo del país.

A su salida de la reunión semanal de ministros en el Palacio de Miraflores, Cabeza señaló que se aprobaron 2,6 millardos de bolívares para el presupuesto de la Fundación de Edificaciones y Equipamientos Hospitalarios, nueva institución adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Salud, que nace con la finalidad de impulsar la dotación y remodelación de los hospitales a nivel nacional.

Indicó que dentro del plan de trabajo de esta naciente fundación existe la refracción de 61 instituciones a nivel nacional, con el carácter de urgencia del caso, y apuntó que estos recursos ya se encuentran bajo la tutela del Ministerio y serán traspasados a la fundación en los próximos días.

Además, el titular de la cartera económica, quien fungió como vocero de la reunión, comentó la asignación de sendos créditos adicionales al Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior, con la finalidad de iniciar dos proyectos de dotación y reestructuración de diversos institutos universitarios.

En específico, adelantó que 12 mil 362 millones serán para la dotación de equipos y mobiliario en el núcleo Vargas de la Universidad Simón Bolívar y otros 80 millardos para iniciar trabajos de remodelación física a 23 institutos y colegios universitarios, con la finalidad de convertirlos en unidades politécnicas.

Sobre el aspecto productivo, el ministro Cabeza declaró que se otorgó un crédito adicional de 11 mil 664 millones de bolívares para el presupuesto de la Corporación Venezolana Agraria-Café. Esta institución nacerá para “incentivar, supervisar y desarrollar todo lo referente a producción, distribución, comercialización y exportación del café en Venezuela”.

Asimismo, se aprobaron 140 millardos para la culminación de las obras del tramo Aragüita-Distribuidor Las Lapas, en el ramal Higuerote de la autopista de Oriente “Antonio José de Sucre”.

Por último, Cabeza informó que en esta reunión ministerial también se abordó el tema habilitante. En pleno, los ministros del gabinete Bolivariano conversaron sobre el desarrollo a lo interno del motor constituyente en cada una de las instituciones del Estado y debatieron sobre los avances que experimentan rumbo al nuevo panorama de la Revolución Bolivariana.

Otros créditos

El Consejo de Ministros 532 aprobó los siguientes recursos:

Dos mil 209 millones de bolívares al Ministerio del Poder Popular para las Industrias Ligeras y Comercio (Milco), para la creación de una fábrica de bicicletas.

203 mil millones de bolívares para el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, a fin de adelantar diversos proyectos de saneamiento y planes hídricos en los estados Sucre, Zulia, Táchira, Trujillo, Nueva Esparta, Anzoátegui y Monagas. Además otro crédito por 114 mil 600 millones para el sistema de agua potable del embalse Clavellinos en el estado Sucre y otro proyecto similar en el estado Nueva Esparta.

Mil 500 millones de bolívares, para el presupuesto de la Fundación Bancoex, con el objetivo de apoyar la exportación de bienes culturales venezolanos.

348,2 millardos de bolívares para el presupuesto de la Misión Madres del Barrio “Josefa Joaquina Sánchez”.

Prensa Presidencial/ (Thomas Ramírez Salas)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Profesia Con Chavez la justicia Divina comenzará en Venezuela

María, Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos y NacionesFinca Betania, Venezuela Vidente: María Esperanza Medrano de Bianchini (+) La Profecía de Maria Esperanza de Bianchini, acaecida en 1988, no fue creída hasta 1992 cuando apareció un personaje singular en televisión que a la postre, diez años después en 1998, sería electo Presidente de los venezolanos, convirtiéndose así en una luz que ilumina la esperanza de millones de pobres en Latinoamérica y el Mundo. Leamos esta Profecía: PROFECÍA DE 1988 UN MILITAR LLANO..................... MEZCLA DE INDIO, NEGRO Y BLANCO................... CON GRANDES IDEALES BOLIVARIANOS...................... MONTADO EN EL CABALLO BLANCO DE BOLÍVAR............... LLEGARÁ A MIRAFLORES CONTRA VIENTO Y MAREA........ AFRONTARÁ NUMEROSAS PRUEBAS Y SALDRÁ VICTORIOSO DE TODAS.............................. LLORARÁ LÁGRIMAS DE SANGRE.......... SACARÁ A VENEZUELA DEL ESTERCOLERO Y LA HARÁ EJEMPLO PARA EL MUNDO ENTERO EN EL 2004............. GOBERNARÁ MUCHOS...

Consulta pública ley de protección de las pensiones se debate en el municipio Miranda

*Consulta pública ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo ante imperialista se debate en el municipio Miranda * texto y foto Orlando Ollarves cnp 20,824 En el marco de la consulta pública sobre la ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo antiimperialista impulsada por el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional, la mañana de este domingo 5 de mayo desde la sede municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela, se dieron cita el presidente de Concemiranda Denny Ávila acompañado del resto de concejales del proceso revolucionario, el legislador y presidente del Consejo Legislativo de Falcón, Claudio Thielen, el alcalde del municipio Miranda y jefe Político Municipal doctor Henry Hernández, la legisladora y coordinadora del Congreso de la nueva época capítulo adulto mayor profesora Mirian Rodríguez y Milagros Adrianza directora administrativa de los Segur...

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...