Ir al contenido principal

CANJE HUMANITARIO OPERACIÓN Emmanuel

CANJE HUMANITARIO
Clara, Consuelo y Emmanuel
Conferencia de de Prensa
Presidente Hugo Chávez

la elaboración de la fórmula
· Como se trata de un tema profundamente humano, no hemos querido perder un segundo en la elaboración y en la activación de las fórmulas, las opciones para el rescate, la recepción y liberación.

· EL PRIMER AVISO: Desde el mismo instante en que recibimos la noticia de que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia habían tomado la decisión unilateral de liberar a Clara, a Consuelo y a Emmanuel nos pusimos a trabajar intensamente con mucha paciencia, con mucha prudencia para buscar las fórmulas.
· Estábamos en la Cumbre de Mercosur cuando recibimos el mensaje de las FARC, yo debo decir que a nosotros nos llegó el mensaje varios días antes de que se hiciera público la decisión de las FARC y estábamos a la espera. No nos correspondía hacerlo público, sino a las FARC, tan pronto se hizo, comenzamos a trabajar, a avanzar.
· La Cumbre de Petrocaribe en Cuba, nos permitió iniciar contactos internacionales con ese gran compañero y un hombre de una gran experiencia y una gran sensibilidad humana como lo es el presidente de la República de Cuba, Fidel Castro, hablamos la noche de Navidad. Yo le pedía sus opiniones, sus reflexiones y de inmediato él se puso a la orden para cooperar.

· EL SEGUNDO AVISO: Llegó un nuevo mensaje de las FARC, anunciando que ya estaban listos en dispositivo a pesar de las dificultades internas por la guerra en Colombia, a pesar de las presiones, amenazas y dificultades propias de una operación como ésta.
· En función de ese mensaje decidimos retornar la misma noche ( 22 de diciembre) directamente desde Santiago de Cuba y diferir para los próximos días, la nueva reunión con Fidel.

· VENEZUELA ELABORÓ LA FORMULA: Nosotros hicimos unas fórmulas, las enviamos a las FARC, ellos regresaron sus opiniones, las devolvimos y hoy voy anunciar la fórmula que ya ha sido acordada.
· Lo único que nos falta es la autorización del gobierno de Colombia, para que arranque la operación humanitaria.

· SOLICITUD DE LA LUZ VERDE: Enviamos una carta dirigida al señor Fernando Araujo Perdomo, canciller colombiano por nuestro canciller Nicolás Maduro Moros, explicándole con detalle, yo hasta le agregué un párrafo.
Le dije: " Nicolás me parece que es bueno" y sobre todo después de las conversaciones que sostuve hasta anoche con algunos presidentes de países amigos, países hermanos, pidiéndoles su apoyo. Afortunadamente todos respondieron rápido y mostraron su disposición a cooperar y participar en la operación de rescate humanitario.
· Sólo nos falta encender la luz verde de la operación, la autorización del gobierno de Colombia y pedirle al Niño Dios que corra las nubes por aquellas regiones para que la operación se desenvuelva con la rapidez necesaria, con paciencia, prudencia y exitosa y feliz.

PAÍSES PARTICIPANTES EN LA MISION HUMANITARIA :
He designado como mi comisionado presidencial y personal al doctor Ramón Rodríguez Chacín, ex ministro de Interior y Justicia de nuestro gobierno, quien está cumpliendo las funciones de coordinador general de la operación humanitaria.
Le estamos solicitando al presidente colombiano que designe un comisionado.
Un comisionado de la presidenta Cristina Fernández ( Argentina)
Uno del presidente Nicolás Sarkozy ( Francia): Decidió que fuese su embajador aquí en Caracas.
Un emisario el presidente cubano, Fidel Castro, su embajador Germán Sánchez Otero.
El presidente Rafael Correa ( Ecuador) ha designado a Gustavo Larrea, fue ministro de Interior hasta hace un mes aproximadamente.
El presidente Evo Morales ( Bolivia) designó a un comisionado presidencial.
Lula ( Presidente de Brasil) designó a Marco Aurelio García.

LA FÓRMULA DE LA TRANSPARENCIA :
La otra opción que teníamos era una entrega clandestina pero estaría sujeta a demasiados riesgos imprevistos ¡no! queremos poner el mapa muy claro, que el gobierno de Colombia y el mundo sepa qué es lo que va a ocurrir, con algunos detalles de seguridad, obviamente, que se conocerán luego pero queremos transparencia y hemos diseñado la fórmula de la transparencia.

Primer paso:
Entregar la carta al ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, con la certeza de que le darán la urgencia del tema y con la esperanza de que el presidente Uribe hoy mismo pueda revisar esto con sus equipos respectivos y darnos una respuesta, lo más pronto posible.

Segundo paso:
Al darnos la respuesta, debo decirles que tenemos listo incluso un grupo de aeronaves, ya dispuestas en los lugares estratégicos necesarios con las tripulaciones listas para volar desde Venezuela a un punto en Colombia, no sólo aeronaves de alas fija, aviones sino aeronaves de ala rotatoria, es decir, helicópteros.

Tercer paso:
Hemos solicitado a la Cruz Roja Internacional su participación en esta operación humanitaria.
Los helicópteros van a llevar el símbolo de la Cruz Roja, ya los tenemos listos, la calcomanía, todo está listo, los tanques de combustible adicionales son dos helicópteros de nuestro servicio de rescate aeronáutico, uno de ellos irá equipado con medicamentos, médicos, camillas y todo el dispositivo, ojalá que no haga falta pero, ¡bueno! es necesario en una operación de este tipo.

Cuarto Paso:
Desde Colombia, saldría la caravana aérea humanitaria con los delegados presidenciales.
Tenemos dispositivos ya al norte del Táchira en un aeropuerto internacional venezolano La Fría, ese es uno de los puntos que tenemos como posibles puntos de salida y/o de retorno de la caravana aérea humanitaria.
Hay otro aeropuerto que tenemos muy cerca de Colombia, es el de Guasdualito, muy cerca de Arauca.
Hay otro aeropuerto en el mismo estado Táchira, pero más hacia el noroeste, Santo Domingo es otro aeropuerto internacional.
Hay otros puntos:
· Puerto Ayacucho, territorio venezolano, con un aeropuerto que nos puede servir de base de operaciones.
· Elorza, aeropuertos más pequeños, pero más lejos de la frontera, no queremos utilizar esas pistas de aterrizaje que son de tierra.
Queremos actuar sobre seguro, en lugares donde tengamos seguridad plena.
Ya tenemos los dispositivos militares y de seguridad en todos estos sitios.
Desde cualquiera de estos puntos o desde varios de ellos, van a salir nuestros aviones, nuestros helicópteros.
Como los aviones y los helicópteros llevan velocidades distintas, necesario será que salgan primero los helicópteros, quizás desde el punto más cercano a la frontera y los aviones pudieran salir un poquito después. Son detalles tácticos, técnicos jugando con el tiempo y el espacio para buscar la precisión en la operación.
Estamos calculando tiempo, espacio.

Quinto paso:
Queremos, que algunos periodistas internacionales vayan, aquellos que se ofrezcan de voluntarios, puedan ir, tenemos un helicóptero para la prensa, porque eso le da transparencia y más seguridad, se va a saber todo lo que va a pasar.

Sexto paso:
Hay un momento crítico que es la entrega de los rehenes.
Nosotros tenemos que cumplir con el compromiso con la guerrilla de tomarnos un tiempo para permitirles que entreguen los rehenes y perderse en la selva de nuevo.
Todos esos detalles los estamos calculando, y estamos seguros que el gobierno de Colombia entenderá esto perfectamente, sólo razones humanitarias nos mueven, espero que no ocurra nada, ni aquí, ni allá, ni de terceros actores internacionales que pudieran estar interesados en que esto fracase.
Por eso es tan importante el apoyo de Francia, Cuba, Brasil, Argentina, Bolivia, Ecuador, del mundo; y tan importante la presencia de los medios de comunicación de Venezuela, Colombia y del mundo.
Séptimo paso:
El punto que hemos acordado con las FARC para la llegada de la caravana humanitaria que partirá de cualquiera de estos puntos. Supongamos que la salida sea de Santo Domingo, de Guasdualito, vamos a ir a la capital del Departamento del Meta, Villavicencio.
Hemos acordado con la FARC que sea Villavicencio, es un aeropuerto grande.
Los aviones que hemos previsto son aviones tipo Falcon 500, Falcon 90, que son aviones pequeños, pero son rápidos y requieren una buena pista.
Obviamente, Clara, Consuelo y Emmanuel, no van a estar en Villavicencio, por eso los helicópteros volarían adelante, esperarían con tanques adicionales de combustible.
Habrá unos 500 kilómetros aproximadamente entre la línea fronteriza y Villavicencio.
La ventaja es que todo esto es llano.

EXPLICACION IMPORTANTE:
Los helicópteros se moverían en una dirección desconocida hasta ahora. Esa dirección en la que vuelen los helicópteros, solo se sabrá cuando arranquen desde Villavicencio, ni los pilotos de los helicópteros cuando salgan de Venezuela, van a saber cuál es el rumbo de Villavicencio al punto de rescate.
Todo el mundo comprenderá las razones de esta medida de seguridad que es una exigencia de la FARC. No creo que esto afecte para nada a nadie, creo que además es sumamente obvio, que sea así.

Octavo Paso:
Supongamos que de Villavicencio vuelan hacia el sur, no sé cuántos kilómetros, hacia el sureste, habrá un radio de acción por supuesto. Ya ahí es montaña.
Los helicópteros van, reciben sanos y salvos a nuestras hermanas Clara, Consuelo y Emmanuel.
Ahí tendríamos varias opciones:
Volver a Villavicencio y volar hasta la frontera.
Estamos evaluando aún esas opciones.
Supongamos que cerca del Guaviare, son rescatados nuestras hermanas y nuestro hermanito, depende también de la distancia, los helicópteros en primer opción volverían a Villavicencio y para eso uno de los aviones llevaría también equipamiento para atención médica —de ser necesario—, luego los aviones retornarían a algún aeropuerto venezolano en la frontera, ya tenemos ahí distintas opciones.

APRECIACIONES SOBRE LA OPERACIÓN
Obviamente uno puede pensar que estas tres personas que van a ser liberadas deben estar, no muy lejos de Villavicencio. Los tiene la FARC en su poder, ellos han estado moviéndose hacia un lugar que yo desconozco, y si lo conociera pues obviamente no pudiera darlo tampoco, pero no tengo porque conocerlo, no sé a qué distancia, ni si están hacia el norte, hacia el sur, hacia el este o el oeste de Villavicencio; pero están en manos de la FARC y están en una situación difícil, difícil.
Por eso es que hacen falta los helicópteros, para una vez recibidas las coordenadas del lugar donde van a ser liberados, nuestros helicópteros vuelen hasta allá.
Esta liberación unilateral nos llena de esperanzas en torno a la posibilidad de que más pronto que tarde, sean liberados todas las personas que están en manos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.
Claro ellos tienen unas condiciones que ya conocemos.
No partiremos de cero rumbo a la segunda etapa, continuar con la liberación, bien sea por grupos, general, acuerdo humanitario. Hay distintas fórmulas.
Yo , modestamente lo que quiero es seguir ayudando, por supuesto con las limitaciones por lo que ha ocurrido, pero el gobierno venezolano y nuestro pueblo ansioso está de que no sólo sean liberados todos, sino que termine el conflicto en Colombia y logremos el camino de la paz para nuestro hermano pueblo colombiano.
El rol de los comisionados , va a ser muy importante para darle mayor grado de seguridad, la presencia internacional de transparencia a la operación.
¿Qué duda puede haber porque haya cuatro opciones de salida y llegada? La primera es el tiempo, no queremos estar improvisando, si nos falla un aeropuerto por razones climatológico, bueno tenemos el otro para movernos, estamos listos para actuar de día, de noche, para invierno, para lluvia, para no lluvia.
¿Por qué no llevarlos a Bogotá ? Quienes tienen a estas personas son las FARC y ellos han tomado la decisión, según dice su comunicado, como un desagravio, quieren entregar esas personas al gobierno de Venezuela y el gobierno de Venezuela no se puede trasladar a territorio colombiano. Es la voluntad de las FARC.
Estamos invitando a los familiares de las personas secuestradas que van a ser liberadas que esperen en Venezuela, si ellos así lo prefieren y si no, inmediatamente tan pronto sean liberados estén en territorio venezolano, el gobierno los reciba junto con la verificación o la presencia internacional, la Cruz Roja, de inmediato estaremos listos para enviarlos a donde ellos quieran ir, para enviarlos a Colombia. Nosotros nos estamos acoplando a la decisión que ha tomado de manera unilateral las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.
La fórmula es sencilla . Habrá momentos difíciles, por supuesto, sobre todo, la búsqueda en helicóptero al sitio que indique la FARC , que hasta este momento aún no conocemos, pero ellos nos enviarán en su momento, varias coordenadas que es lo que se ha hecho en casos como este y lo que se hace, para ir al rescate en si, y luego traslado a Venezuela.
¿Cuál es el estado de salud de ellos? Tenemos información de que están bien de salud.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Profesia Con Chavez la justicia Divina comenzará en Venezuela

María, Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos y NacionesFinca Betania, Venezuela Vidente: María Esperanza Medrano de Bianchini (+) La Profecía de Maria Esperanza de Bianchini, acaecida en 1988, no fue creída hasta 1992 cuando apareció un personaje singular en televisión que a la postre, diez años después en 1998, sería electo Presidente de los venezolanos, convirtiéndose así en una luz que ilumina la esperanza de millones de pobres en Latinoamérica y el Mundo. Leamos esta Profecía: PROFECÍA DE 1988 UN MILITAR LLANO..................... MEZCLA DE INDIO, NEGRO Y BLANCO................... CON GRANDES IDEALES BOLIVARIANOS...................... MONTADO EN EL CABALLO BLANCO DE BOLÍVAR............... LLEGARÁ A MIRAFLORES CONTRA VIENTO Y MAREA........ AFRONTARÁ NUMEROSAS PRUEBAS Y SALDRÁ VICTORIOSO DE TODAS.............................. LLORARÁ LÁGRIMAS DE SANGRE.......... SACARÁ A VENEZUELA DEL ESTERCOLERO Y LA HARÁ EJEMPLO PARA EL MUNDO ENTERO EN EL 2004............. GOBERNARÁ MUCHOS...

Consulta pública ley de protección de las pensiones se debate en el municipio Miranda

*Consulta pública ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo ante imperialista se debate en el municipio Miranda * texto y foto Orlando Ollarves cnp 20,824 En el marco de la consulta pública sobre la ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo antiimperialista impulsada por el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional, la mañana de este domingo 5 de mayo desde la sede municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela, se dieron cita el presidente de Concemiranda Denny Ávila acompañado del resto de concejales del proceso revolucionario, el legislador y presidente del Consejo Legislativo de Falcón, Claudio Thielen, el alcalde del municipio Miranda y jefe Político Municipal doctor Henry Hernández, la legisladora y coordinadora del Congreso de la nueva época capítulo adulto mayor profesora Mirian Rodríguez y Milagros Adrianza directora administrativa de los Segur...

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...