Ir al contenido principal

Discuten Leyes Y reglamentos de Emisoras Comunitarias


Hacia la reforma del reglamento de radios comunitarias
Las leyes que rigen a los medios de comunicación radiales y televisivos comunitarios en Venezuela son pro-capitalistas, privilegian a los sectores lucrativos y limitan la construcción de iniciativas comunitarias, expresa la nota remitida por los organizadores del Foro “Hacia la reforma del reglamento de radios comunitarias”, a realizarse hoy en Barquisimeto en el Centro de Formación Socialista (INCES), a partir de las 2.30 de la tarde.
La iniciativa del Foro surgió a propósito del enérgico llamado de atención que formuló desde el estado Lara el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, a la ministra de Telecomunicaciones, Socorro Hernández, tras conocer que el reglamento de radios comunitarias les impone una potencia reducida y permite sólo una radio por parroquia, entre otros aspectos que limitan su alcance e incidencia.
En la asamblea popular realizada con sectores cafetaleros larenses, el pasado sábado en el caserío La Cuchilla, cercano a la población rural de Río Claro, el presidente Chávez dialogó con Yeli Silva, integrante de la Radio Comunitaria Guacaubana “La Voz de Río Claro”, quien le explicó algunas de las limitaciones que tienen las radios comunitarias, limitaciones derivadas del Reglamento de Radiodifusión Sonora Abierta Comunitaria de Servicio Público, sin fines de lucro.
¿Y eso está en alguna ley?, ¿quién fue el genio que inventó esa ley? interrogó el mandatario nacional en presencia del ex ministro de telecomunicaciones, Jesse Chacón Escamillo, participante del encuentro popular:
“Si, en un reglamento”, respondió Jesse Chacón, ahora ministro de la secretaria de la presidencia, quien agregó que fue un reglamento discutido con los mismos medios comunitarios.
“Ese es un reglamento contrarrevolucionario, que limita a las radios comunitarias a una parroquia. Eliminemos eso. ¿Tú sabías eso? ¿Es un genio al que debemos darle la copa del burro? “expresó Chávez –vía telefónica- a la ministra de Telecomunicaciones, a quien le expuso otra denuncia hecha pública por la vocera de la radio comunitaria de Río Claro: Mas de 20 emisoras comerciales ilegales interfieren la señal de la mayoría de las radios comunitarias, sin que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones aplique las sanciones respectivas.

Chávez giró instrucciones a la Ministra del Poder Popular para las Telecomunicaciones e Informática, a fin de designar a una comisión que se trasladara al estado Lara, a reunirse con las radios comunitarias que han denunciado a las radios comerciales ilegales, y cuestionado las normas que entorpecen la construcción de iniciativas radiofónicas y televisivas comunitarias.
En este contexto se realizará hoy el Foro: Hacia la Reforma del Reglamento de Radios Comunitarias, en el Centro de Formación Socialista del INCES, ubicado en la carrera 19 con calle 23.
Yeli Silva, de Radio Guacaubana “La Voz de Río Claro”, Rider Molina, Edilio López y Gustavo Giménez, de Ondas de El Cercado; Indira Rivero, de Radio Tamunangue Libre; Indira Primera y Alicán Moreno, de Radio Participativa; Wilmer Peraza y Rocio Florido, de Radio Guachirongo en Dial, son los organizadores del Foro e invitan al resto de las radios comunitarias, estudiantes de comunicación social de la Misión Sucre, voceros de comunicación de los consejos comunales y público en general a participar en el encuentro.

Encuentros regionales

Estamos planteando la necesidad de modificar la legislación en la materia, a partir de una visión socialista de la comunicación que permita el acceso de todos los sectores sociales, en igualdad de oportunidades, al espectro radioeléctrico.
Así se recoge en un documento titulado Las Radios Comunitarias Presente y Futuro hacia la Construcción del Socialismo del Siglo XXI, realizado por las radios Participativa, Ondas de El Cercado, Kabudari, Guachirongo en Dial y Tamunangue Libre; y será el eje central del Foro que se realizará hoy.
“Hacemos un llamado de atención en cuanto a la responsabilidad actual del Estado en cuanto al uso ilegal del espectro radioeléctrico en desmedro de las Radios Comunitarias, consideradas como el germen de una comunicación socialista”.
“Estamos en la disposición de crear espacios para el análisis de éstos problemas con el resto de las radios y televisoras comunitarias; y de participar haciendo propuestas de cara a los cambios que debemos hacerle a las leyes y reglamentos que rigen a las radios y televisoras comunitarias”.

El equipo organizador del Foro diseñará desde Lara, un cronograma de encuentros con vocerías de radios y TV comunitarias de otros estados, con el objeto de compartir estas inquietudes a fin de construir de manera colectiva la nueva legislación en materia de telecomunicaciones. Entre otras propuestas están las siguientes:
Evaluar la propuesta de convertir a las fundaciones de Radio Comunitarias en cooperativas, o en una forma organizativa más acorde a una comunicación socialista. Evaluar las razones por las cuales a las comunitarias se les exige la figura de la Fundación mientras que a las comerciales no.
Que se abra un debate sobre qué es la publicidad, qué es la propaganda y porqué a las comunitarias se les impide emitir mensajes propagandísticos, mientras las comerciales no tienen esas limitaciones.
Activar mecanismos para que las radios y televisoras comunitarias elijan a su vocero en el Consejo de Responsabilidad Social de Radio y Televisión.
Aumentar la potencia de las Radios Comunitarias y no seguir dándoles los mismos diales, lo cual permitiría extender las zonas de cobertura a las ciudades donde hacen vida activa.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Profesia Con Chavez la justicia Divina comenzará en Venezuela

María, Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos y NacionesFinca Betania, Venezuela Vidente: María Esperanza Medrano de Bianchini (+) La Profecía de Maria Esperanza de Bianchini, acaecida en 1988, no fue creída hasta 1992 cuando apareció un personaje singular en televisión que a la postre, diez años después en 1998, sería electo Presidente de los venezolanos, convirtiéndose así en una luz que ilumina la esperanza de millones de pobres en Latinoamérica y el Mundo. Leamos esta Profecía: PROFECÍA DE 1988 UN MILITAR LLANO..................... MEZCLA DE INDIO, NEGRO Y BLANCO................... CON GRANDES IDEALES BOLIVARIANOS...................... MONTADO EN EL CABALLO BLANCO DE BOLÍVAR............... LLEGARÁ A MIRAFLORES CONTRA VIENTO Y MAREA........ AFRONTARÁ NUMEROSAS PRUEBAS Y SALDRÁ VICTORIOSO DE TODAS.............................. LLORARÁ LÁGRIMAS DE SANGRE.......... SACARÁ A VENEZUELA DEL ESTERCOLERO Y LA HARÁ EJEMPLO PARA EL MUNDO ENTERO EN EL 2004............. GOBERNARÁ MUCHOS...

Consulta pública ley de protección de las pensiones se debate en el municipio Miranda

*Consulta pública ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo ante imperialista se debate en el municipio Miranda * texto y foto Orlando Ollarves cnp 20,824 En el marco de la consulta pública sobre la ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo antiimperialista impulsada por el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional, la mañana de este domingo 5 de mayo desde la sede municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela, se dieron cita el presidente de Concemiranda Denny Ávila acompañado del resto de concejales del proceso revolucionario, el legislador y presidente del Consejo Legislativo de Falcón, Claudio Thielen, el alcalde del municipio Miranda y jefe Político Municipal doctor Henry Hernández, la legisladora y coordinadora del Congreso de la nueva época capítulo adulto mayor profesora Mirian Rodríguez y Milagros Adrianza directora administrativa de los Segur...

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...