
Hoy los pueblos de América Latina toman su ejemplo
Santa Ana de Coro Lic. Oswaldo Vera Un conjunto de actividades de carácter cultural se realizaron en la ciudad de Santa Ana de Coro, en el marco de la celebración de los 213 años de la gesta libertaria iniciada por el negro y zambo José Leonardo Chirinos, en contra del colonialismo español, en la cual reinó el entusiasmo y la alegría de los corianos.
Así lo manifestó, la profesora Eglee Acosta Palencia, Directora del NER- 189 de la parroquia Guzmán Guillermo, quien además explicó que se realizaron un conjunto de ponencias, como “El derecho a la no discriminación en el currículo bolivariano”, a cargo de la Psicóloga Nirva Camacho.
Asimismo, se disertó sobre “La afrovenezolanidad e intelectualidad, hacia la construcción de una pedagogía cimarrona”, a cargo del profesor Jesús (Chucho) García, donde una vez terminada la exposición el público formuló una serie de preguntas relacionadas con el tema tratado.
Otras de las conferencias que impactó al público que asistió al evento fue: “Experiencias pedagógicas de afrovenezolanidad e interculturalidad en el estado Carabobo”, a cargo de la profesora Angela Díaz, tambien se habló de las incursiones del Negro Miguel y la Educación intercultural en la Unidad Educativa de Buria, del Municipio Nirgua, estado Yaracuy, a cargó del Licenciado Angel Montilla.
Dentro de estas actividades se destacan los honores hechos a la estatua de José Leonardo Chirino, a cargo de los estudiantes y docentes de la Escuela Bolivariana “Juan Ramón Lugo”, “Básica de Macuquita” y “Bolivariana La Negrita” y de participantes del Encuentro Nacional.
Santa Ana de Coro Lic. Oswaldo Vera Un conjunto de actividades de carácter cultural se realizaron en la ciudad de Santa Ana de Coro, en el marco de la celebración de los 213 años de la gesta libertaria iniciada por el negro y zambo José Leonardo Chirinos, en contra del colonialismo español, en la cual reinó el entusiasmo y la alegría de los corianos.
Así lo manifestó, la profesora Eglee Acosta Palencia, Directora del NER- 189 de la parroquia Guzmán Guillermo, quien además explicó que se realizaron un conjunto de ponencias, como “El derecho a la no discriminación en el currículo bolivariano”, a cargo de la Psicóloga Nirva Camacho.
Asimismo, se disertó sobre “La afrovenezolanidad e intelectualidad, hacia la construcción de una pedagogía cimarrona”, a cargo del profesor Jesús (Chucho) García, donde una vez terminada la exposición el público formuló una serie de preguntas relacionadas con el tema tratado.
Otras de las conferencias que impactó al público que asistió al evento fue: “Experiencias pedagógicas de afrovenezolanidad e interculturalidad en el estado Carabobo”, a cargo de la profesora Angela Díaz, tambien se habló de las incursiones del Negro Miguel y la Educación intercultural en la Unidad Educativa de Buria, del Municipio Nirgua, estado Yaracuy, a cargó del Licenciado Angel Montilla.
Dentro de estas actividades se destacan los honores hechos a la estatua de José Leonardo Chirino, a cargo de los estudiantes y docentes de la Escuela Bolivariana “Juan Ramón Lugo”, “Básica de Macuquita” y “Bolivariana La Negrita” y de participantes del Encuentro Nacional.
Comentarios