Ir al contenido principal

Falcón organiza I Expoferia Científica Juvenil “Francisco Tamayo”

Del 25 al 27 de junio en “Casa Grande”
Con la presencia de 17 Liceos Bolivarianos del municipio Miranda e invitados especiales de otros municipios, del 25 al 27 del presente mes se llevará a cabo en las instalaciones de Casa Grande, ubicada en la avenida Manaure, la I Expoferia Científica Juvenil, organizada por la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del Estado Falcón, Fundacite Falcón.
El profesor Jesús Pernalete, coordinador del proyecto Centros de Educación Ambiental “Francisco Tamayo” (CEAFT), que impulsa Fundacite Falcón, anunció con esta iniciativa se persigue estimular las vocaciones tempranas, desde los planteles educativos que se mantienen en la línea de la investigación científica y tecnológica.
Refirió que los CEAFT tienen como objetivo fortalecer la calidad educativa de los docentes y estudiantes con actividades que favorezcan acciones socio-productivas, dirigidas al conexto ambiental donde se impulse la investigación científica y tecnológica y se estimulen las vocaciones tempranas.

Francisco Tamayo
Botánico, naturalista, conservacionista, folklorista y lexicógrafo. Nació en Sanare, estado Lara, el 4 de Octubre de 1902 y murió en la ciudad de Caracas el 14 de Febrero de 1985. Hijo de Carlos Tamayo León y Abigail Yepes Piñero. Su madre murió al nacer él, por lo que fue criado y educado por sus tíos Carlos y Hortensia de Yepes Borges, en la hacienda San Quintín, cerca de Sanare. Su educación primaria la recibió en El Tocuyo a través de clases privadas a cargo del profesor José Antonio Rodríguez López.
Alrededor de 1922, el joven Tamayo llegó al estado Falcón y logra establecer relaciones con los intelectuales corianos.
En Santa Ana de Coro concluyó la primaria en dos años, luego, en el Liceo Bolívar estudió hasta el segundo año de bachillerato. En 1923, se encargó de la dirección de la revista Orto. Después marchó a Caracas y reinicia los estudios de secundaria en el Liceo Caracas, hoy Andrés Bello, cuyo director era Rómulo Gallegos. Posteriormente se traslada al Liceo San José en Los Teques.
Llevo a cabo exploraciones botánicas en diversas regiones de Venezuela para el estudio y clasificación de la flora, varias plantas venezolanas, descubiertas por él llevan su nombre.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Profesia Con Chavez la justicia Divina comenzará en Venezuela

María, Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos y NacionesFinca Betania, Venezuela Vidente: María Esperanza Medrano de Bianchini (+) La Profecía de Maria Esperanza de Bianchini, acaecida en 1988, no fue creída hasta 1992 cuando apareció un personaje singular en televisión que a la postre, diez años después en 1998, sería electo Presidente de los venezolanos, convirtiéndose así en una luz que ilumina la esperanza de millones de pobres en Latinoamérica y el Mundo. Leamos esta Profecía: PROFECÍA DE 1988 UN MILITAR LLANO..................... MEZCLA DE INDIO, NEGRO Y BLANCO................... CON GRANDES IDEALES BOLIVARIANOS...................... MONTADO EN EL CABALLO BLANCO DE BOLÍVAR............... LLEGARÁ A MIRAFLORES CONTRA VIENTO Y MAREA........ AFRONTARÁ NUMEROSAS PRUEBAS Y SALDRÁ VICTORIOSO DE TODAS.............................. LLORARÁ LÁGRIMAS DE SANGRE.......... SACARÁ A VENEZUELA DEL ESTERCOLERO Y LA HARÁ EJEMPLO PARA EL MUNDO ENTERO EN EL 2004............. GOBERNARÁ MUCHOS...

Consulta pública ley de protección de las pensiones se debate en el municipio Miranda

*Consulta pública ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo ante imperialista se debate en el municipio Miranda * texto y foto Orlando Ollarves cnp 20,824 En el marco de la consulta pública sobre la ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo antiimperialista impulsada por el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional, la mañana de este domingo 5 de mayo desde la sede municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela, se dieron cita el presidente de Concemiranda Denny Ávila acompañado del resto de concejales del proceso revolucionario, el legislador y presidente del Consejo Legislativo de Falcón, Claudio Thielen, el alcalde del municipio Miranda y jefe Político Municipal doctor Henry Hernández, la legisladora y coordinadora del Congreso de la nueva época capítulo adulto mayor profesora Mirian Rodríguez y Milagros Adrianza directora administrativa de los Segur...

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...