Ir al contenido principal

*VENEZUELA/COLOMBIA*

Luis Britto García
*VENEZUELA* es en realidad cuatro Venezuelas: la costeña, la llanera, la andina, la amazónica. *COLOMBIA *es en realidad cuatro Colombias: la costeña, la llanera, la andina, la selvática. *VENEZUELA* es en verdad dos Venezuelas: el 20% más rico de la población que en 2007 se reserva el 47,7% del ingreso, y el 60% más pobre que sólo disfruta del 29,7% del ingreso. *COLOMBIA *es en realidad dos Colombias: el 48% de población pobre y el 15% indigente, y la oligarquía que se apropia de casi todo el ingreso. *VENEZUELA* tiene como oposición a la oligarquía y los medios. *COLOMBIA* tiene a la oligarquía y los medios como gobierno. *VENEZUELA *se culpabiliza por vivir de una riqueza que por no derivar del trabajo genera procesos de corrupción moral e institucional. *COLOMBIA *es culpabilizada por vivir de una riqueza que por no derivar de un trabajo legal genera procesos de corrupción institucional y moral. *VENEZUELA* deriva su política actual de la sublevación popular espontánea del 27 de febrero de 1989, que deslegitima los partidos tradicionales y abre paso a un un proceso de renovación pacífica. *COLOMBIA* deriva su política actual de la sublevación popular espontánea desatada por el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán el 9 de abril de 1948, que deslegitima los partidos tradicionales y abre paso a una confrontación armada que desde hace medio siglo no cesa. *VENEZUELA *mantiene un ejército de algo más de ochenta mil efectivos, al cual según el /World Economic Outlook/ dedica en 2005 unos 1.477 millones de dólares, el 1,6% de un PIB del cual destina casi 9% a la Educación. *COLOMBIA* en 2007 mantiene 459.687 funcionarios destinados a labores de Defensa y Seguridad; y gasta anualmente en la guerra 6,5 % de su PIB, unos 22.000 millones de dólares anuales, , según los investigadores Juan Camilo Restrepo y Pedro Medellín (Semanario VOZ, edición 2427, cit. porÁlvaro Angarita: “*Crece el gasto militar. Guerra devora el presupuesto”**; **27-2-*/ 2008 /www.geocities.com/vozxcol/voz.pdf <http://www.geocities.com/vozxcol/voz.pdf>). *VENEZUELA* sólo ha enviado su ejército fuera de sus fronteras para liberar cuatro países, y aceptado diplomáticamente despojos territoriales de Inglaterra, de Brasil y de Colombia. *COLOMBIA *ha aceptado el despojo territorial violento de Panamá por Estados Unidos, y enviado su ejército a Corea para defender a Estados Unidos, y a Ecuador para invadir un país hermano. *VENEZUELA* expulsó la Misión Militar Estadounidense. *COLOMBIA* padece en su territorio bases y fuerzas armadas estadounidenses e israelíes. *VENEZUELA* no ambiciona un centímetro de territorio colombiano. *COLOMBIA* incursiona con unidades navales en Los Monjes y mantiene firme y pertinaz reclamación sobre La Guajira y el Golfo de Venezuela, al cual llama del Coquivacoa,. *VENEZUELA* eliminó desde 1974 las materias Historia de Venezuela, Historia de América Latina, Geografía de Venezuela y Formación Cívica de la Educación Primaria. *COLOMBIA* enseña en todos los niveles la Geografía y la Historia patrias. *VENEZUELA *tiene un pueblo que quiere la paz y una oligarquía que anhela una guerra. *COLOMBIA* tiene una oligarquía que mantiene la guerra y un pueblo que anhela la paz. *VENEZUELA *trata al presidente de Colombia como hermano, en palabras del presidente Hugo Chávez Frías. *COLOMBIA *trata al presidente de Venezuela como “el peor enemigo de Colombia”, en palabras del ministro de la Defensa Juan Manuel Santos. *VENEZUELA* ha sido pionera en la lucha hasta ahora exitosa contra el ALCA, que pretendía el libre comercio con Estados Unidos bajo las condiciones impuestas por éste. *COLOMBIA* trata por todos los medios que el Senado de Estados Unidos le sancione un Tratado de Libre Comercio, convenio que la convertiría en sucursal de un ALCA suramericano y de hecho impondría el libre comercio con Estados Unidos a quien comercie con ella. *VENEZUELA* envía moderadas exportaciones legales hacia Colombia, que permiten a esta última en 2006 vender a nuestro país mercancías por 1.263 millones de dólares más de las que importa legalmente; mientras ocurre un contrabando de extracción de combustible y alimentos subsidiados que desangra nuestra economía y mantiene buena parte de la de la Hermana República. *COLOMBIA* en 2007 exporta hacia Venezuela bienes por 5.210 millones de dólares, que constituyen 17,4% de las exportaciones de la Hermana República, casi la mitad del 34,6% de lo que ésta vende a Estados Unidos, lo cual hace que sus empresas dependan críticamente de nuestro mercado (Analdex, datos del Departamento Nacional de Estadística de Colombia, DANE). *VENEZUELA *no ganaría nada con un Tratado de Promoción y Protección de Inversiones que protegiera sus dos o tres empresas en Colombia. *COLOMBIA* lo ganaría todo con un Tratado de Promoción y Protección de Inversiones que protegiera sus poderosas y numerosas empresas en Venezuela y abriera a través de ellas el libre paso a los productos e intereses de Estados Unidos cobijados por el inminente Tratado de Libre Comercio.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Profesia Con Chavez la justicia Divina comenzará en Venezuela

María, Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos y NacionesFinca Betania, Venezuela Vidente: María Esperanza Medrano de Bianchini (+) La Profecía de Maria Esperanza de Bianchini, acaecida en 1988, no fue creída hasta 1992 cuando apareció un personaje singular en televisión que a la postre, diez años después en 1998, sería electo Presidente de los venezolanos, convirtiéndose así en una luz que ilumina la esperanza de millones de pobres en Latinoamérica y el Mundo. Leamos esta Profecía: PROFECÍA DE 1988 UN MILITAR LLANO..................... MEZCLA DE INDIO, NEGRO Y BLANCO................... CON GRANDES IDEALES BOLIVARIANOS...................... MONTADO EN EL CABALLO BLANCO DE BOLÍVAR............... LLEGARÁ A MIRAFLORES CONTRA VIENTO Y MAREA........ AFRONTARÁ NUMEROSAS PRUEBAS Y SALDRÁ VICTORIOSO DE TODAS.............................. LLORARÁ LÁGRIMAS DE SANGRE.......... SACARÁ A VENEZUELA DEL ESTERCOLERO Y LA HARÁ EJEMPLO PARA EL MUNDO ENTERO EN EL 2004............. GOBERNARÁ MUCHOS...

Consulta pública ley de protección de las pensiones se debate en el municipio Miranda

*Consulta pública ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo ante imperialista se debate en el municipio Miranda * texto y foto Orlando Ollarves cnp 20,824 En el marco de la consulta pública sobre la ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo antiimperialista impulsada por el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional, la mañana de este domingo 5 de mayo desde la sede municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela, se dieron cita el presidente de Concemiranda Denny Ávila acompañado del resto de concejales del proceso revolucionario, el legislador y presidente del Consejo Legislativo de Falcón, Claudio Thielen, el alcalde del municipio Miranda y jefe Político Municipal doctor Henry Hernández, la legisladora y coordinadora del Congreso de la nueva época capítulo adulto mayor profesora Mirian Rodríguez y Milagros Adrianza directora administrativa de los Segur...

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...