
¡Trabajarán en Miranda casa por casa!
Lic. José Luis Bracho Magdaleno. En un acto que contó con la participación de casi 500 personas, se dio inicio en el Municipio Miranda a la Misión “José Gregorio Hernández”, actividad emprendida a nivel nacional, por instrucciones expresas del Presidente Chávez, que tiene como finalidad atender a las personas con discapacidad.
En este importante evento que se realizó en el Teatro Miranda, estuvieron presentes, el Licenciado Federico Colina, Director de Equilibrio Político de la Alcaldía de Miranda; Emilio Colina, Director de la Unidad Municipal para las Personas con Discapacidad; Juan Carlos Solares Carreño y José Luis Hidalgo, representantes de la Misión Barrio Adentro, en Falcón; entre otros.
En este sentido, el Lic. Federico Colina, en representación de la alcaldía mirandina, informó que en esta actividad se informó sobre el inicio de la Misión José Gregorio Hernández, en Miranda, con la asistencia de casi 500 personas, entre voceras y voceros de los consejos comunales, personas con discapacidad, miembros de los comités de salud y de los comités para las personas discapacitadas y público en general.
Los coordinadores municipales de esta misión informaron sobre la metodología para desarrollar esta misión, la cual contará en el municipio capital de Falcón, con 20 cuartetos o grupos de 4 personas, incluyendo médicos y especialistas de alto nivel, en genética y medicina general, quienes estarán efectuando visitas casa por casa, para censar a los discapacitados y evaluarlas, con el fin de emitir recomendaciones en cuanto a su posterior tratamiento.
“En el referido acto, que contó con el apoyo de la Dirección de Equilibrio Social, presidida por la Primera Dama, Dra. Elvia de Pineda, se comprometió a los consejos comunales, comités de salud y de personas con discapacidad, para que asuman el diagnóstico previo y ubicación en cada zona, para que de esta manera pueda tenerse una visión real de la situación geográfica de cada una de estas personas y hacer el trabajo de una forma más efectiva y rápida”.
Casa por casa
Aseguró Colina que “todos los discapacitados serán visitados en sus casas por estos especialistas quienes estarántoda la geografía del municipio Miranda, con el fin que no quede ninguna persona con discapacidad sin ser atendida y evaluada; y según el caso, se les dotará de colchones antiescaras, bastones, muletas y sillas de ruedas”.
“También se estudiará su situación psicosocial, con el objetivo que los que estén en capacidad de trabajar, sean insertados en el aparato productivo; mientras que los que no puedan, serán atendidos por el Estado a través de becas, lo que dependerá de los cuartetos de médicos, quienes serán los que hagan la evaluación final”, culminó Federico Colina.
Lic. José Luis Bracho Magdaleno. En un acto que contó con la participación de casi 500 personas, se dio inicio en el Municipio Miranda a la Misión “José Gregorio Hernández”, actividad emprendida a nivel nacional, por instrucciones expresas del Presidente Chávez, que tiene como finalidad atender a las personas con discapacidad.
En este importante evento que se realizó en el Teatro Miranda, estuvieron presentes, el Licenciado Federico Colina, Director de Equilibrio Político de la Alcaldía de Miranda; Emilio Colina, Director de la Unidad Municipal para las Personas con Discapacidad; Juan Carlos Solares Carreño y José Luis Hidalgo, representantes de la Misión Barrio Adentro, en Falcón; entre otros.
En este sentido, el Lic. Federico Colina, en representación de la alcaldía mirandina, informó que en esta actividad se informó sobre el inicio de la Misión José Gregorio Hernández, en Miranda, con la asistencia de casi 500 personas, entre voceras y voceros de los consejos comunales, personas con discapacidad, miembros de los comités de salud y de los comités para las personas discapacitadas y público en general.
Los coordinadores municipales de esta misión informaron sobre la metodología para desarrollar esta misión, la cual contará en el municipio capital de Falcón, con 20 cuartetos o grupos de 4 personas, incluyendo médicos y especialistas de alto nivel, en genética y medicina general, quienes estarán efectuando visitas casa por casa, para censar a los discapacitados y evaluarlas, con el fin de emitir recomendaciones en cuanto a su posterior tratamiento.
“En el referido acto, que contó con el apoyo de la Dirección de Equilibrio Social, presidida por la Primera Dama, Dra. Elvia de Pineda, se comprometió a los consejos comunales, comités de salud y de personas con discapacidad, para que asuman el diagnóstico previo y ubicación en cada zona, para que de esta manera pueda tenerse una visión real de la situación geográfica de cada una de estas personas y hacer el trabajo de una forma más efectiva y rápida”.
Casa por casa
Aseguró Colina que “todos los discapacitados serán visitados en sus casas por estos especialistas quienes estarán
“También se estudiará su situación psicosocial, con el objetivo que los que estén en capacidad de trabajar, sean insertados en el aparato productivo; mientras que los que no puedan, serán atendidos por el Estado a través de becas, lo que dependerá de los cuartetos de médicos, quienes serán los que hagan la evaluación final”, culminó Federico Colina.
Comentarios