
El 2009 fue declarado el año de la explosión del Poder Popular
Lic. Oswaldo Vera. Con mucho entusiasmo, habitantes de la parroquia Guzmán Guillermo discutieron los lineamientos del presupuesto participativo Comunal del año 2009, en actividad que se llevó a cabo en la Población de Zambrano, donde se dieron cita los representantes de los Consejos Comunales de los caseríos, La Negrita, Marzola y Los Pozos, con la finalidad de establecer prioridades dentro de la gama de las necesidades más urgentes.
“Dentro de los lineamientos del presupuesto participativo del año fiscal 2009, expresó el Lic. Federico Colina, Director de Equilibrio Político, de la Alcaldía del Municipio Miranda, que uno de los aspectos centrales de la gestión del Alcalde Pineda es la culminación de las obras que aun requieran de presupuesto”.
Aclaró el funcionario, que “una vez presentados los proyectos ante el Consejo Local de Planificación Pública (CLPP), estos serán ejecutados por la modalidad de corresponsabilidad de gestión, garantizando así la continuidad administrativa del próximo gobierno Municipal”.
Asimismo, explicó Colina, que el 50% de los ingresos por FIDES y LAEE en cada una de las parroquias, serán destinados para cofinanciar proyectos de desarrollo presentados por los Consejos Comunales ante el CLPP, previa aprobación de la asamblea de ciudadanos y ciudadanas del área geográfica respectiva y la venia de la Dirección de Equilibrio Político.
Otros de los aspectos considerados dentro de los lineamientos del presupuesto participativo, es el de respetar las áreas de inversión contempladas en FIDES y LAEE, garantizando así los montos fijados por estas normas, a objeto de garantizarla inversión mínima de los proyectos.
Dentro de las áreas de inversión se establece un 40% en lo social; 10% en tecnología; 25% en saneamiento ambiental; y un 25% en el área socio productiva; agregando que todos los proyectos serán presentados ante el CLPP dos semanas antes de culminar cada trimestre, donde luego serán aprobados.
Por su parte, Eugenio Navarro y Claritza Barrera, ambos dirigentes sociales de la población de Zambrano, expresaron: “creemos que son los Consejos Comunales los que tienen actualmente la decisión, es por ello que estamos totalmente de acuerdo como se ha llevado la discusión de este presupuesto participativo, por lo que agradecemos al Alcalde Pineda por el empeño que ha puesto en incluir al máximo la participación de nuestras comunidades.
Lic. Oswaldo Vera. Con mucho entusiasmo, habitantes de la parroquia Guzmán Guillermo discutieron los lineamientos del presupuesto participativo Comunal del año 2009, en actividad que se llevó a cabo en la Población de Zambrano, donde se dieron cita los representantes de los Consejos Comunales de los caseríos, La Negrita, Marzola y Los Pozos, con la finalidad de establecer prioridades dentro de la gama de las necesidades más urgentes.
“Dentro de los lineamientos del presupuesto participativo del año fiscal 2009, expresó el Lic. Federico Colina, Director de Equilibrio Político, de la Alcaldía del Municipio Miranda, que uno de los aspectos centrales de la gestión del Alcalde Pineda es la culminación de las obras que aun requieran de presupuesto”.
Aclaró el funcionario, que “una vez presentados los proyectos ante el Consejo Local de Planificación Pública (CLPP), estos serán ejecutados por la modalidad de corresponsabilidad de gestión, garantizando así la continuidad administrativa del próximo gobierno Municipal”.
Asimismo, explicó Colina, que el 50% de los ingresos por FIDES y LAEE en cada una de las parroquias, serán destinados para cofinanciar proyectos de desarrollo presentados por los Consejos Comunales ante el CLPP, previa aprobación de la asamblea de ciudadanos y ciudadanas del área geográfica respectiva y la venia de la Dirección de Equilibrio Político.
Otros de los aspectos considerados dentro de los lineamientos del presupuesto participativo, es el de respetar las áreas de inversión contempladas en FIDES y LAEE, garantizando así los montos fijados por estas normas, a objeto de garantizarla inversión mínima de los proyectos.
Dentro de las áreas de inversión se establece un 40% en lo social; 10% en tecnología; 25% en saneamiento ambiental; y un 25% en el área socio productiva; agregando que todos los proyectos serán presentados ante el CLPP dos semanas antes de culminar cada trimestre, donde luego serán aprobados.
Por su parte, Eugenio Navarro y Claritza Barrera, ambos dirigentes sociales de la población de Zambrano, expresaron: “creemos que son los Consejos Comunales los que tienen actualmente la decisión, es por ello que estamos totalmente de acuerdo como se ha llevado la discusión de este presupuesto participativo, por lo que agradecemos al Alcalde Pineda por el empeño que ha puesto en incluir al máximo la participación de nuestras comunidades.
Comentarios