Inicia IV Bienal Internacional de Literatura “Elías David Curiel”

Ángela Díaz. Pasante UBV. A partir de hoy y hasta el 27 de septiembre, Falcón reúne a destacados poetas y escritores nacionales e internacionales, en la VI Bienal Internacional de Literatura “Elías David Curiel”, en homenaje al poeta falconiano Paúl González Palencia, según informo Simón Petit, presidente del Instituto Cultural del estado Falcón.
Petit, quien además estuvo acompañado por Cesar Seco, Celsa Acosta y Paúl González Palencia, del comité organizador, expresó que el evento incluye una extensa programación la cual iniciará con un acto de instalación y continuará con apertura del stand “40 años de Monte Ávila Editores Latinoamericanos”, mesas de trabajos, conferencias, presentaciones de libros, poesías, recitales, proyecciones de video y otras actividades, a realizarse tanto en la ciudad Mariana como en distintos municipios del Estado. También, recordó que,”esta Bienal se viene preparando desde el pasado mes de febrero, a través de la realizando de talleres de capacitación para todo el personal, a fin de lograr el éxito y la integración”.
Por su parte, César Seco, recalcó, que el fondo Editorial IPASME que dirige el poeta falconiano Orlando Urbina, se hará presente con sus libros, destacando la Biblioteca de Ludovico Silva y la del maestro Luís Beltrán Prieto Figueroa, dos de los altos nombres de pensamiento, “esta exposición estará en las instalaciones del Club Bolívar.
Igualmente, el comité organizador agradeció el apoyo de la Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”, Ateneo de Coro, Cine Teatro Miranda, Museo de Arte de Coro, Universidad del Zulia, Editorial “Servando Garcés”, Imprenta Regional “Omar Hurtado”, Teatro Armonía, Casa de las Letras “Andrés Bello”, Red Nacional de Escritores, Club Bolívar, Edificio Santa Rosa y todas aquellas instituciones que han hecho posible este evento.
Petit, quien además estuvo acompañado por Cesar Seco, Celsa Acosta y Paúl González Palencia, del comité organizador, expresó que el evento incluye una extensa programación la cual iniciará con un acto de instalación y continuará con apertura del stand “40 años de Monte Ávila Editores Latinoamericanos”, mesas de trabajos, conferencias, presentaciones de libros, poesías, recitales, proyecciones de video y otras actividades, a realizarse tanto en la ciudad Mariana como en distintos municipios del Estado. También, recordó que,”esta Bienal se viene preparando desde el pasado mes de febrero, a través de la realizando de talleres de capacitación para todo el personal, a fin de lograr el éxito y la integración”.
Por su parte, César Seco, recalcó, que el fondo Editorial IPASME que dirige el poeta falconiano Orlando Urbina, se hará presente con sus libros, destacando la Biblioteca de Ludovico Silva y la del maestro Luís Beltrán Prieto Figueroa, dos de los altos nombres de pensamiento, “esta exposición estará en las instalaciones del Club Bolívar.
Igualmente, el comité organizador agradeció el apoyo de la Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”, Ateneo de Coro, Cine Teatro Miranda, Museo de Arte de Coro, Universidad del Zulia, Editorial “Servando Garcés”, Imprenta Regional “Omar Hurtado”, Teatro Armonía, Casa de las Letras “Andrés Bello”, Red Nacional de Escritores, Club Bolívar, Edificio Santa Rosa y todas aquellas instituciones que han hecho posible este evento.
Comentarios