
Ana Cristina Chávez / C.N.P: 10.387 En las instalaciones del Auditorio Ing. Pedro Laguna del Instituto Universitario de Tecnología Alonso Gamero (IUTAG), se realizó el Primer Encuentro de Egresados en Ciencias Agropecuarias de esa casa de estudios de educación superior, el cual reunió a un número representativo de los más de 730 graduados en la especialidad hasta el momento.
Felipe Suárez, presidente del Comité Organizador del evento, manifestó que la actividad surgió por iniciativa de un grupo de profesionales de la Agropecuaria que se formaron en el Tecnológico de Coro, quienes decidieron convocar a profesores, alumnos y egresados de la institución para intercambiar experiencias laborales, personales y exponer las últimas tendencias en tan importante rama productiva que busca garantizar la soberanía agroalimentaria del país.
En este Primer Encuentro de Egresados en Ciencias Agropecuarias del IUTAG, se presentaron ponencias relacionadas con el Mejoramiento Genético en Caprinos, la Piscicultura rural, la Apicultura, la gestión del Colegio de Técnicos Superiores del estado Falcón, la propuesta de gobierno en el área agropecuaria por parte del candidato del P.S.U.V. a la Alcaldía del Municipio Miranda, Oswaldo Rodríguez León; experiencias de trabajo en los sectores públicos, las perspectivas de los productores en cuanto a las asesorías técnicas, y la filosofía de gestión de la Universidad Politécnica del siglo XXI.
Por otra parte, Suárez informó que la actividad permitió realizar un censo de los técnicos superiores en Ciencias Agropecuarias interesados en cursar estudios en el Programa Nacional de Formación en Ingeniería en Agroalimentación, que próximamente dictará el instituto ya convertido en Universidad Experimental Politécnica Alonso Gamero, lo cual constituye un logro del Gobierno Nacional en materia de educación superior.
Finalmente, agradeció el apoyo irrestricto que recibió de las autoridades y personal del IUTAG, en la figura del profesor Jhonny García Falcón, Coordinador de la Comisión de Modernización y Transformación, así como de los Departamentos Académicos de Ciencias Agropecuarias, Extensión Universitaria, Unidad de Servicio Técnico de Informática, Oficina de Prensa y Relaciones Públicas y de los jóvenes de la Brigada de Protección.
Felipe Suárez, presidente del Comité Organizador del evento, manifestó que la actividad surgió por iniciativa de un grupo de profesionales de la Agropecuaria que se formaron en el Tecnológico de Coro, quienes decidieron convocar a profesores, alumnos y egresados de la institución para intercambiar experiencias laborales, personales y exponer las últimas tendencias en tan importante rama productiva que busca garantizar la soberanía agroalimentaria del país.

En este Primer Encuentro de Egresados en Ciencias Agropecuarias del IUTAG, se presentaron ponencias relacionadas con el Mejoramiento Genético en Caprinos, la Piscicultura rural, la Apicultura, la gestión del Colegio de Técnicos Superiores del estado Falcón, la propuesta de gobierno en el área agropecuaria por parte del candidato del P.S.U.V. a la Alcaldía del Municipio Miranda, Oswaldo Rodríguez León; experiencias de trabajo en los sectores públicos, las perspectivas de los productores en cuanto a las asesorías técnicas, y la filosofía de gestión de la Universidad Politécnica del siglo XXI.
Por otra parte, Suárez informó que la actividad permitió realizar un censo de los técnicos superiores en Ciencias Agropecuarias interesados en cursar estudios en el Programa Nacional de Formación en Ingeniería en Agroalimentación, que próximamente dictará el instituto ya convertido en Universidad Experimental Politécnica Alonso Gamero, lo cual constituye un logro del Gobierno Nacional en materia de educación superior.
Finalmente, agradeció el apoyo irrestricto que recibió de las autoridades y personal del IUTAG, en la figura del profesor Jhonny García Falcón, Coordinador de la Comisión de Modernización y Transformación, así como de los Departamentos Académicos de Ciencias Agropecuarias, Extensión Universitaria, Unidad de Servicio Técnico de Informática, Oficina de Prensa y Relaciones Públicas y de los jóvenes de la Brigada de Protección.
Comentarios