
Centro de Arte La Estancia Paraguaná ofrecerá esta Semana Santa tradición, música sacra y teatro. Esta agenda iniciará con la continuación del “Festival de Títeres 2009”, en homenaje a Eddy Salazar y José León, con la pieza de títeres “De quién son los juguetes”, el sábado 11 de abril, a las 5 de la tarde; posteriormente, el Ensamble de Coro cerrará con un recital, el domingo 12 de abril, a las 5 de la tarde.
"De Quién Son Los Juguetes" versa sobre un grupo de marionetas que acompaña a un rey mago muy anciano, que le enseñará a los pequeños de la casa la importancia de la solidaridad, el respeto y la paciencia, con una divertida aventura de piratas, marineros y magia.
Luego, el Ensamble de Coro brindará un concierto de música sacra de los siglos XVII y XVIII. Este grupo está bajo la dirección de Rosa Coronado, quién retomó los lineamientos básicos de las antiguas escuelas de canto para ofrecer una mixtura de voces, que hará vibrar acordes que manan del Alma.
En Semana Santa, para gozar de estas actividades nada mejor que los imponentes espacios abiertos con vista al mar de PDVSA La Estancia Paraguaná, ubicados en la Urbanización Zarabón, al lado del Club Miramar. Para disfrutar de todo lo que ofrece este oasis paraguanero, sólo hace falta aprovechar la Ruta Cultural, que tiene sus paradas ubicadas frente al Centro Comercial Las Virtudes, el Club Manaure, la Universidad de la Fuerza Armada (UNEFA) y la sede de la Misión Ribas.
"De Quién Son Los Juguetes" versa sobre un grupo de marionetas que acompaña a un rey mago muy anciano, que le enseñará a los pequeños de la casa la importancia de la solidaridad, el respeto y la paciencia, con una divertida aventura de piratas, marineros y magia.
Luego, el Ensamble de Coro brindará un concierto de música sacra de los siglos XVII y XVIII. Este grupo está bajo la dirección de Rosa Coronado, quién retomó los lineamientos básicos de las antiguas escuelas de canto para ofrecer una mixtura de voces, que hará vibrar acordes que manan del Alma.
En Semana Santa, para gozar de estas actividades nada mejor que los imponentes espacios abiertos con vista al mar de PDVSA La Estancia Paraguaná, ubicados en la Urbanización Zarabón, al lado del Club Miramar. Para disfrutar de todo lo que ofrece este oasis paraguanero, sólo hace falta aprovechar la Ruta Cultural, que tiene sus paradas ubicadas frente al Centro Comercial Las Virtudes, el Club Manaure, la Universidad de la Fuerza Armada (UNEFA) y la sede de la Misión Ribas.
Comentarios