
En la Costa Oriental
(Nelson Marrufo Olivera), -El Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MPPAT), por medio de la coordinación General de Circuito Agrícola Vegetal, efectuó fumigación aérea a una superficie de 100 hectáreas de coco, ubicadas entre los Municipios Acosta y Monseñor Iturriza en la Costa Oriental de Falcón, como parte de una serie de medidas para combatir la presencia del ácaro rojo en los cocotales de esta zona.
El saneamiento aéreo fue aplicado en dos parcelas de 25 hectáreas en el municipio Monseñor Iturriza, e igual número de superficie en el municipio Acosta, cuya coordinación estuvo a cargo del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), con apoyo del Instituto Nacional de Investigaciones agrícolas, (INIA), la Secretaría de Desarrollo Agrícola adscrita a la Gobernación, la Guardia Nacional, y las mencionadas alcaldías.
Previo a la fumigación se realizó un seguimiento durante 90 días con aplicación a base de productos naturales y minerales, el cual arrojó resultados altamente favorables, con una efectividad de 98.5% de ácaros muertos. Adicional a ello, se liberaron 335 mil insectos depredadores entre los cocotales, constituyendo así una respuesta del MPPAT a los productores agrupados en la asociación de productores de coco del estado Falcón, quienes han venido siendo afectados por esta plaga, conocida también como Raoiella Índica.
(Nelson Marrufo Olivera), -El Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MPPAT), por medio de la coordinación General de Circuito Agrícola Vegetal, efectuó fumigación aérea a una superficie de 100 hectáreas de coco, ubicadas entre los Municipios Acosta y Monseñor Iturriza en la Costa Oriental de Falcón, como parte de una serie de medidas para combatir la presencia del ácaro rojo en los cocotales de esta zona.
El saneamiento aéreo fue aplicado en dos parcelas de 25 hectáreas en el municipio Monseñor Iturriza, e igual número de superficie en el municipio Acosta, cuya coordinación estuvo a cargo del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), con apoyo del Instituto Nacional de Investigaciones agrícolas, (INIA), la Secretaría de Desarrollo Agrícola adscrita a la Gobernación, la Guardia Nacional, y las mencionadas alcaldías.
Previo a la fumigación se realizó un seguimiento durante 90 días con aplicación a base de productos naturales y minerales, el cual arrojó resultados altamente favorables, con una efectividad de 98.5% de ácaros muertos. Adicional a ello, se liberaron 335 mil insectos depredadores entre los cocotales, constituyendo así una respuesta del MPPAT a los productores agrupados en la asociación de productores de coco del estado Falcón, quienes han venido siendo afectados por esta plaga, conocida también como Raoiella Índica.
Comentarios