Ir al contenido principal

Instalan el primer sistema híbrido: eólico, fotovoltaico y diesel en Venezuela

FUNDELEC FALCÓN
Punto Fijo, 21 de julio de 2009. El primer híbrido en Venezuela conformado por energía solar, eólica y diesel como respaldo se encuentra en la comunidad de Jacuque, una población ubicada al norte del municipio Falcón, en la Península de Paraguaná.
Este proyecto piloto está en una etapa de prueba, que culminará con la puesta en marcha del sistema este domingo 26 de julio, fecha en la cual se prevé la inauguración del primer híbrido en Venezuela, conformado por un aerogenerador de 3 kilovatios (KW), un conjunto de paneles fotovoltaicos de 3 kilovatio pico de panel (KWp), y un equipo electrógeno de respaldo de 10 kilovatios (KW), que suministrará energía a nueve viviendas y la escuela de la comunidad.
Estos equipos: (aerogenerador y sistema fotovoltaico), conforman un sistema híbrido capaz de generar 4.5 kilovoltios amperios (KVA) en isla, y 10 kilovoltios amperios (KVA) de respaldo del grupo electrógeno, a través de una red de distribución de baja tensión, con acometidas aéreas monofásicas de 120 voltaje en corriente alterna (AC). La potencia máxima de consumo por vivienda no excederá los 450 voltios amperios, (VA) con un consumo de energía que no deberá superar 2 kilovatios hora/día (KWh/día).
El proceso de instalación es consecuencia de una etapa previa de estudios ambientales, técnicos y sociales. Estos estudios ambientales consisten en recopilar todos los datos de viento en las estaciones meteorológicas de los aeropuertos y así detectar las zonas más ventosas, factor determinante para instalar el sistema híbrido.
Jacuque posee esta cualidad, además de una serie de características como radiación solar durante todo el año, ubicación a más de 10 kilómetros de distancia del punto eléctrico más cercano, proximidad entre sus viviendas, espacio suficiente de terreno para poder hacer las instalaciones y un consejo comunal conformado y activo.
También, se identificaron las estructuras familiares y sus diferentes necesidades en términos de servicios públicos, a través de un abordaje comunitario, como parte de los estudios sociales que se realizaron, según lo refirieron César Gutiérrez, coordinador del Proyecto y José Carlos Díaz, especialista cubano en asistencia técnica y energía eólica, respectivamente.
Esta iniciativa corresponde a la Fundación para el Desarrollo Eléctrico FUNDELEC, que a través de su equipo de trabajadores comprometidos, la empresa ZIZCO de Venezuela, y personal técnico cubano en el marco del convenio Cuba - Venezuela estuvieron cuatro meses en la comunidad de Jacuque para que hoy, ya puedan palparse resultados exitosos.
El impacto social de este proyecto en la comunidad es bastante importante, en vista de que se les otorgará una mejor calidad de vida a sus habitantes. Pedro Rivas, un anciano de 102 años refiere: “Bueno imagínese, soy quién más años tiene aquí y es primera vez que veo luz. Estoy muy agradecido con el señor Presidente, deseo tener la oportunidad de darle un abrazo”.
Por su parte, Gregoria Rivero, habitante a esta comunidad comentó: “Estoy muy agradecida por el servicio eléctrico suministrado. Todo está muy bien con los niños, ya que ellos se pueden entretener viendo televisión, de igual forma nos beneficiamos mucho porque podemos conservar la comida refrigerada”.
La segunda fase del proyecto prevé electrificar el resto de las viviendas de Jacuque, que por estar un tanto alejadas del centro de generación eléctrica, no fueron electrificadas en primera instancia, pero podrán obtener los beneficios de la energía eléctrica, a través de sistemas fotovoltaicos que se instalarán en cada vivienda.
De esta manera, el Programa Sembrando Luz de FUNDELEC orienta sus labores a la electrificación de comunidades aisladas, indígenas y fronterizas; siendo Jacuque, la primera comunidad en el país que gozará de los beneficios de la instalación de un sistema híbrido conformado por energía solar, eólica y diesel, trayendo consigo una mejor calidad de vida para sus habitantes.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Profesia Con Chavez la justicia Divina comenzará en Venezuela

María, Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos y NacionesFinca Betania, Venezuela Vidente: María Esperanza Medrano de Bianchini (+) La Profecía de Maria Esperanza de Bianchini, acaecida en 1988, no fue creída hasta 1992 cuando apareció un personaje singular en televisión que a la postre, diez años después en 1998, sería electo Presidente de los venezolanos, convirtiéndose así en una luz que ilumina la esperanza de millones de pobres en Latinoamérica y el Mundo. Leamos esta Profecía: PROFECÍA DE 1988 UN MILITAR LLANO..................... MEZCLA DE INDIO, NEGRO Y BLANCO................... CON GRANDES IDEALES BOLIVARIANOS...................... MONTADO EN EL CABALLO BLANCO DE BOLÍVAR............... LLEGARÁ A MIRAFLORES CONTRA VIENTO Y MAREA........ AFRONTARÁ NUMEROSAS PRUEBAS Y SALDRÁ VICTORIOSO DE TODAS.............................. LLORARÁ LÁGRIMAS DE SANGRE.......... SACARÁ A VENEZUELA DEL ESTERCOLERO Y LA HARÁ EJEMPLO PARA EL MUNDO ENTERO EN EL 2004............. GOBERNARÁ MUCHOS...

Consulta pública ley de protección de las pensiones se debate en el municipio Miranda

*Consulta pública ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo ante imperialista se debate en el municipio Miranda * texto y foto Orlando Ollarves cnp 20,824 En el marco de la consulta pública sobre la ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo antiimperialista impulsada por el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional, la mañana de este domingo 5 de mayo desde la sede municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela, se dieron cita el presidente de Concemiranda Denny Ávila acompañado del resto de concejales del proceso revolucionario, el legislador y presidente del Consejo Legislativo de Falcón, Claudio Thielen, el alcalde del municipio Miranda y jefe Político Municipal doctor Henry Hernández, la legisladora y coordinadora del Congreso de la nueva época capítulo adulto mayor profesora Mirian Rodríguez y Milagros Adrianza directora administrativa de los Segur...

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...