Ir al contenido principal

Aprobado Curso de Locución que será impartido por la Universidad Bolivariana de Venezuela

en reciente reunión del Consejo Académico Nacional del Programa de Formación de Grado en Comunicación Social, los días 6 y 7 de agosto de 2009, en la cual participaron los coordinadores de Programa representando a los estados Aragua, Carabobo, Guárico, Cojedes, Barinas, Portuguesa, Zulia, Táchira, Mérida, Monagas, Anzoátegui, Nueva Esparta, Lara, Yaracuy, Bolívar, Táchira, Mérida, Trujillo, Distrito Capital, Apure, Miranda (Barlovento, Altos MIrandinos, Zamora, Valles del Tuy) y Vargas, se elaboró y fue aprobado el Curso de Locución que será impartido por la Universidad Bolivariana de Venezuela a partir de noviembre de 2009, luego que el Consejo Universitario de la UBV dé su visto bueno, y que el Ministerio de Educación otorgue a la UBV el permiso para certificar el curso.
El PFG en Comunicación Social de la UBV, venía trabajando en esto desde enero del presente año, y el llamado del presidente Chávez dio mayor impulso a la iniciativa. Nuestro curso tendrá cinco módulos que comprenden desde las técnicas corpovocales hasta la formación ético-política sin dejar de lado las herramientas para la producción radiofónica. Tendrá 100 horas de duración y será impartido, de momento, en las sedes de Caracas, Zulia, Falcón, Bolívar, Mérida, Monagas y Anzoátegui.
Esperamos que el gobierno bolivariano acoja el Curso que estamos ofreciendo al pueblo de Venezula, sin costo alguno. Esto con el fin de evitar que surjan otras iniciativas y que se diluyan los esfuerzos que podemos hacer todos y todas en un sólo sentido: democratizar el acceso al conocimiento y construirlo colectivamente.
Objetivo General del Curso de Locución Formar un ciudadano (a) ética, cultural, política y técnicamente capacitado para ejercer las funciones inherentes al oficio del locutor (a). Objetivos Específicos: - Profundizar en la formación de los principios éticos necesarios para la práctica responsable de la locución. -
Ampliar la competencia comunicativa de los participantes en el uso de los recursos lingüísticos y paralingüísticos. -
Desarrollar la capacidad de improvisar y desenvolverse con naturalidad, fluidez, personalidad y seguridad en cualquier circunstancia ante el público, el micrófono y la cámara de televisión sin infringir el marco legal vigente.
Fortalecer la formación sociopolítica de los participantes con énfasis en los valores de la cultura, la identidad nacional y el pensamiento bolivariano. De igual modo, les informo que el Centro de Estudios de la Comunicación Social (Cecso) de la UBV, aprobado ya por el Consejo Universitario de nuestra Casa de Los Saberes, estará dirigido por la periodista Dra. Luz Marina Rivas, del PFG-CS de la sede Zulia. El Cecso estará a la disposición del pueblo, de las comunidades, de las necesidades que en materia comunicacional surjan, y será soporte de la formación académica permanente...

Comentarios

Me parece interesante este curso de locución. En Venezuela sólo tres universidades estan formando locutores, a saber, Universidad Central de Venezuela, Universidad del Zulia y la Universidad Francisco de Miranda. Tengo que decirlo porque nadie le reconoce a uno lo que hace. El Curso de Locución de la Universidad Francisco de Miranda fue un proyecto que yo elaboré y en primera instancia se lo presenté a la profesora Judith Manzanares cuando esta señora era Decana de Extensión de la UNEF. Pero ella no le dio importancia. Luego se lo propuse a siguiente Decano el profesor Julio Lugo quien acogió el proyecto y juntos trabajamos para que fuera aprobado por el Ministerio de Educación. Debo decir que fue un lucha larga que tuve que librar para que aceptaran mi proyecto porque la Universidad Central, quien se oponía, cobraba por el curso una cantidad millonaria igual que la Universidad del Zulia. Y me parece muy bien que UBV lo vaya a ofertar gratuitamente. Felicitaciones compatriotas. José Domingo Dupuy, periodista CNP 11.938, celular 0414-6839915, e-mail jdupuy@cantv.net y jdjdupuy573@gmail.com
Enilda Acosta dijo…
HOLA ME PARECE BUENISIMO, PERO TODAVIA ESTOY EN ESPERA Y ESO QUE ESTAMOS EN ABRIL DE 2010. POR FAVOR AVISEN O PUBLIQUEN LAS INCRIPCIONES.
Unknown dijo…
Hola, Soy de Ciudad Bolívar

Me alegro, pero aun estoy esperando desde el año 2009 para hacer este curso...Desde hace mucho tiempo lo he querido hacer, pero no cuento con los recursos economico para la misma.

Deseo que lo ejecuten pronto

En Espera

Richar Allen
richarallen@hotmail.com
Me obligo a felicitarlos por tan excelente idea, profesionalizar al pueblo herramientas de lucha bolivariana buscando la igualdad entre nosotros, me ofrezco gratuitamente como instructor cuando lo requieran soy periodista y locutor del extinto mtc y de la ucv, y soy fundador de los medios comunitarios en venezuela, tachira – Michelena.
innovacion983fm@gmail.com
Este comentario ha sido eliminado por el autor.

Entradas más populares de este blog

Profesia Con Chavez la justicia Divina comenzará en Venezuela

María, Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos y NacionesFinca Betania, Venezuela Vidente: María Esperanza Medrano de Bianchini (+) La Profecía de Maria Esperanza de Bianchini, acaecida en 1988, no fue creída hasta 1992 cuando apareció un personaje singular en televisión que a la postre, diez años después en 1998, sería electo Presidente de los venezolanos, convirtiéndose así en una luz que ilumina la esperanza de millones de pobres en Latinoamérica y el Mundo. Leamos esta Profecía: PROFECÍA DE 1988 UN MILITAR LLANO..................... MEZCLA DE INDIO, NEGRO Y BLANCO................... CON GRANDES IDEALES BOLIVARIANOS...................... MONTADO EN EL CABALLO BLANCO DE BOLÍVAR............... LLEGARÁ A MIRAFLORES CONTRA VIENTO Y MAREA........ AFRONTARÁ NUMEROSAS PRUEBAS Y SALDRÁ VICTORIOSO DE TODAS.............................. LLORARÁ LÁGRIMAS DE SANGRE.......... SACARÁ A VENEZUELA DEL ESTERCOLERO Y LA HARÁ EJEMPLO PARA EL MUNDO ENTERO EN EL 2004............. GOBERNARÁ MUCHOS...

Consulta pública ley de protección de las pensiones se debate en el municipio Miranda

*Consulta pública ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo ante imperialista se debate en el municipio Miranda * texto y foto Orlando Ollarves cnp 20,824 En el marco de la consulta pública sobre la ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo antiimperialista impulsada por el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional, la mañana de este domingo 5 de mayo desde la sede municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela, se dieron cita el presidente de Concemiranda Denny Ávila acompañado del resto de concejales del proceso revolucionario, el legislador y presidente del Consejo Legislativo de Falcón, Claudio Thielen, el alcalde del municipio Miranda y jefe Político Municipal doctor Henry Hernández, la legisladora y coordinadora del Congreso de la nueva época capítulo adulto mayor profesora Mirian Rodríguez y Milagros Adrianza directora administrativa de los Segur...

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...