
Conversatorio Gobierno productores
(Nelson Marrufo Uemppat Falcón)– Como parte de las políticas de incorporación de nuevas hectáreas a la producción agrícola nacional, en aras del fortalecimiento de la soberanía y seguridad agroalimentaria, el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MPPAT), atendió inquietudes de productores y productoras de los Municipios Petit y Sucre en la sierra de Falcón, mediante la realización de gabinete agrícola conjunto con el gobierno regional. La jornada la encabezó la gobernadora Stella Lugo de Montilla y la ingeniera Silvia Mujica Directora Estadal del MPPAT, quien explicó la problemática expuesta por los campesinos y campesinas en torno a vialidad, y a la producción de rubros como la naranja, café, hortalizas, zábila y cucuy, así como la ganadería bovina y caprina. La idea de este conversatorio es intercambiar inquietudes y saberes entre los campesinos y las diferentes instituciones, “Aquí en Falcón hay un solo gobierno, somos un estado socialista y estamos de la mano con todos nuestro productores” expresó Mujica.
En este encuentro participaron instituciones adscritas al MPPAT, como FONDAS, INDER, INTI, la Fundación CIARA, INIA, INSAI. También estuvieron presentes el Director regional del Ministerio del Poder Popular para las Comunas José Luís Sulbarán, el coordinador del Convenio Cuba Venezuela Roberto Aballe, los alcaldes de los Municipios Petit y Sucre Rafael López y Felipe Romero respectivamente. Además de representantes de las empresas Eleoccidente e Hidrofalcón, y de las Secretarías para las Comunas y Desarrollo Agrícola de la gobernación de Falcón.
Entre las respuestas a las inquietudes presentadas a través de este gabinete agrícola están los proyectos de vialidad que son canalizados por el INDER, los cuales se esperan concluir este mismo año. Señaló Mujica que también está planteada la apertura de nuevos financiamientos a través de FONDAS y el Banco Agrícola, así como la revisión de algunos proyectos que fueron presentados por los Consejos de Campesinos, los cuales serán incorporados en el presupuesto de 2010.
(Nelson Marrufo Uemppat Falcón)– Como parte de las políticas de incorporación de nuevas hectáreas a la producción agrícola nacional, en aras del fortalecimiento de la soberanía y seguridad agroalimentaria, el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MPPAT), atendió inquietudes de productores y productoras de los Municipios Petit y Sucre en la sierra de Falcón, mediante la realización de gabinete agrícola conjunto con el gobierno regional. La jornada la encabezó la gobernadora Stella Lugo de Montilla y la ingeniera Silvia Mujica Directora Estadal del MPPAT, quien explicó la problemática expuesta por los campesinos y campesinas en torno a vialidad, y a la producción de rubros como la naranja, café, hortalizas, zábila y cucuy, así como la ganadería bovina y caprina. La idea de este conversatorio es intercambiar inquietudes y saberes entre los campesinos y las diferentes instituciones, “Aquí en Falcón hay un solo gobierno, somos un estado socialista y estamos de la mano con todos nuestro productores” expresó Mujica.
En este encuentro participaron instituciones adscritas al MPPAT, como FONDAS, INDER, INTI, la Fundación CIARA, INIA, INSAI. También estuvieron presentes el Director regional del Ministerio del Poder Popular para las Comunas José Luís Sulbarán, el coordinador del Convenio Cuba Venezuela Roberto Aballe, los alcaldes de los Municipios Petit y Sucre Rafael López y Felipe Romero respectivamente. Además de representantes de las empresas Eleoccidente e Hidrofalcón, y de las Secretarías para las Comunas y Desarrollo Agrícola de la gobernación de Falcón.
Entre las respuestas a las inquietudes presentadas a través de este gabinete agrícola están los proyectos de vialidad que son canalizados por el INDER, los cuales se esperan concluir este mismo año. Señaló Mujica que también está planteada la apertura de nuevos financiamientos a través de FONDAS y el Banco Agrícola, así como la revisión de algunos proyectos que fueron presentados por los Consejos de Campesinos, los cuales serán incorporados en el presupuesto de 2010.
Comentarios