
Del municipio Bolívar del estado Falcón
La creación de parcelas agroecológicas, de producción sostenibles, se enfocan a garantizar el mejoramiento de la economía familiar y la mejora de la calidad de vida de los productores cafetaleros
Miriam González Villarroel .En el marco de promover la creación de parcelas comunitarias con fines agroecológicos que garanticen la seguridad y soberanía agroalimentaria de la Nación y el desarrollo de las regiones productivas del país, el Gobierno Nacional a través del Plan Especial Café en el estado Falcón, efectuó una actividad a favor de los caficultores del sector La Ciénega del municipio Bolívar.
Señalaron los representantes del Plan Especial Café en la región, que las iniciativas ejecutadas buscan consolidar al sector cafetalero, para lo cual realizaron una jornada donde se entregaron materiales contentivos de 50.000 bolsas de polietileno y 20 kilos de semillas de café certificadas, de la variedad catuai rojo. Agregaron, que en esta actividad fueron favorecidos once caficultores que participan en la consolidación de la parcela agroecológica ubicada en el sector La Ciénega, que promueve la Corporación Venezolana Agraria (CVA) y Café Venezuela.
Dijeron que apoyaron la actividad que busca contribuir al desarrollo y crecimiento agroproductivo regional, las instituciones adscritas al Plan Especial Café, Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (Inia), Secretaría de Desarrollo Agrícola, Gobernación de Falcón, Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MPPAT), Campo Adentro y representantes de la Sala Situacional.
Indicó el señor Vicente Mendoza, caficultor de La Ciénega, que durante la actividad se lograron algunos acuerdos y compromisos que favorecerán a los caficultores, tales como: que las instituciones involucradas se comprometen a darle apoyo y seguimiento continuo y gestionar ante el Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas) el otorgamiento de financiamientos para los once productores cafetaleros.
Agradecieron la contribución que se les brinda para el desarrollo económico y productivo de la entidad y de la consolidación de los viveros con fines agroecológicos que favorecerán la renovación de las siembras de café en la Sierra Falconiana.
La creación de parcelas agroecológicas, de producción sostenibles, se enfocan a garantizar el mejoramiento de la economía familiar y la mejora de la calidad de vida de los productores cafetaleros
Miriam González Villarroel .En el marco de promover la creación de parcelas comunitarias con fines agroecológicos que garanticen la seguridad y soberanía agroalimentaria de la Nación y el desarrollo de las regiones productivas del país, el Gobierno Nacional a través del Plan Especial Café en el estado Falcón, efectuó una actividad a favor de los caficultores del sector La Ciénega del municipio Bolívar.
Señalaron los representantes del Plan Especial Café en la región, que las iniciativas ejecutadas buscan consolidar al sector cafetalero, para lo cual realizaron una jornada donde se entregaron materiales contentivos de 50.000 bolsas de polietileno y 20 kilos de semillas de café certificadas, de la variedad catuai rojo. Agregaron, que en esta actividad fueron favorecidos once caficultores que participan en la consolidación de la parcela agroecológica ubicada en el sector La Ciénega, que promueve la Corporación Venezolana Agraria (CVA) y Café Venezuela.
Dijeron que apoyaron la actividad que busca contribuir al desarrollo y crecimiento agroproductivo regional, las instituciones adscritas al Plan Especial Café, Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (Inia), Secretaría de Desarrollo Agrícola, Gobernación de Falcón, Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MPPAT), Campo Adentro y representantes de la Sala Situacional.
Indicó el señor Vicente Mendoza, caficultor de La Ciénega, que durante la actividad se lograron algunos acuerdos y compromisos que favorecerán a los caficultores, tales como: que las instituciones involucradas se comprometen a darle apoyo y seguimiento continuo y gestionar ante el Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas) el otorgamiento de financiamientos para los once productores cafetaleros.
Agradecieron la contribución que se les brinda para el desarrollo económico y productivo de la entidad y de la consolidación de los viveros con fines agroecológicos que favorecerán la renovación de las siembras de café en la Sierra Falconiana.
Comentarios