Ir al contenido principal

Dos festivales para grandes y chicos en Paraguaná

PDVSA La Estancia estrena programación de septiembre
El noveno mes del año en PDVSA La Estancia Paraguaná estará dedicado a la exaltación de nuestra música venezolana, con un festival que permitirá realizar un recorrido que inicia en los románticos ritmos de los pasajes estilizados hasta alcanzar la bravía canta criolla del joropo recio.
De igual modo, la programación infantil sabatina estará dedicada a nuestros ritmos venezolanos, permitiendo a los pequeños reconocerse en nuestras tradiciones con el Festival “Al Ritmo de Venezuela 2009”, que traerá el primer sábado del mes, 5 de septiembre a las 5 de la tarde, al novel talento Orestes Alí. Este joven músico vendrá acompañado de mandolina, arpa, cuatro y maracas, para elevar sus versos y rendir tributo a la cultura latinoamericana.
Por su parte, el Festival “Del Pasaje al Joropo Recio” abrirá el homenaje a nuestra música, el domingo 6 en el mismo horario, con la presentación de Antonio Alcalá “El Caquetío”, quien interpretará temas de su primera producción titulada Jinetes del Joropo, contentiva de once canciones inéditas que serán ofrecidas como un abanico de ritmos venezolanos.
El festival infantil continuará de la siguiente forma: el 12 de septiembre a las 5 de la tarde, con los “Niños Cantores de Paraguaná”; el sábado 19 a las 5 de la tarde, con la “Orquesta Sinfónica de Paraguaná”; y la tarde sabatina del 26 de septiembre, con el "El Mimo que Canta".
Los conciertos dominicales, enmarcados en el eje temático del Festival “Del Pasaje al Joropo Recio”, continuarán el 13 de septiembre a las 5 de la tarde, con la presentación de “La Falconiana de Oro”, Mary Jiménez; el domingo 20 a las 5 de la tarde, “El Romántico de Falcón”, Erick Mora; y el domingo 27, en el mismo horario, “El Gavilán de la Copla”, Juan Carlos Primera, cerrará este homenaje a nuestros ritmos tradicionales.
Las dos ediciones de Tablas con Café y Minguela, vendrán cargadas con nuestra identidad y brindarán sus funciones el miércoles 9, a las 7 de la noche, con la obra teatral “Reverón”; y el 23 de septiembre, a la misma hora, con la obra “Soliloquio en Rojo Empecinado”.
El Viernes Alternativo será el 25 de septiembre, a las 7 de la noche, cuando la agrupación Larga Espera presentará al impetuoso público de este espacio, una propuesta musical en la que se mezclan ritmos del rock and roll, rock alternativo con metal y nu-metal.
De esta manera, PDVSA Centro de Arte La Estancia Paraguaná exhibirá un mes que homenajea a nuestra tradición musical, con lo mejor “Del Pasaje al Joropo Recio”; una programación especial en la que los más pequeños también podrán disfrutar de este género, a través del Festival “Al Ritmo de Venezuela 2009”, que los vinculará con nuestras raíces y el orgullo de ser venezolanos.
Cultura, alta factura artística y gratuidad son las características esenciales ofrecidas a falconianos y falconianas por PDVSA La Estancia Paraguaná, oasis paraguanero ubicado en la Urbanización Zarabón, al lado del Club Miramar. Para llegar sólo hace falta aprovechar la Ruta Cultural, que tiene sus paradas ubicadas frente al Centro Comercial Las Virtudes, el Club Manaure, la Universidad de la Fuerza Armada (UNEFA) y la sede de la Misión Ribas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Profesia Con Chavez la justicia Divina comenzará en Venezuela

María, Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos y NacionesFinca Betania, Venezuela Vidente: María Esperanza Medrano de Bianchini (+) La Profecía de Maria Esperanza de Bianchini, acaecida en 1988, no fue creída hasta 1992 cuando apareció un personaje singular en televisión que a la postre, diez años después en 1998, sería electo Presidente de los venezolanos, convirtiéndose así en una luz que ilumina la esperanza de millones de pobres en Latinoamérica y el Mundo. Leamos esta Profecía: PROFECÍA DE 1988 UN MILITAR LLANO..................... MEZCLA DE INDIO, NEGRO Y BLANCO................... CON GRANDES IDEALES BOLIVARIANOS...................... MONTADO EN EL CABALLO BLANCO DE BOLÍVAR............... LLEGARÁ A MIRAFLORES CONTRA VIENTO Y MAREA........ AFRONTARÁ NUMEROSAS PRUEBAS Y SALDRÁ VICTORIOSO DE TODAS.............................. LLORARÁ LÁGRIMAS DE SANGRE.......... SACARÁ A VENEZUELA DEL ESTERCOLERO Y LA HARÁ EJEMPLO PARA EL MUNDO ENTERO EN EL 2004............. GOBERNARÁ MUCHOS...

Consulta pública ley de protección de las pensiones se debate en el municipio Miranda

*Consulta pública ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo ante imperialista se debate en el municipio Miranda * texto y foto Orlando Ollarves cnp 20,824 En el marco de la consulta pública sobre la ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo antiimperialista impulsada por el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional, la mañana de este domingo 5 de mayo desde la sede municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela, se dieron cita el presidente de Concemiranda Denny Ávila acompañado del resto de concejales del proceso revolucionario, el legislador y presidente del Consejo Legislativo de Falcón, Claudio Thielen, el alcalde del municipio Miranda y jefe Político Municipal doctor Henry Hernández, la legisladora y coordinadora del Congreso de la nueva época capítulo adulto mayor profesora Mirian Rodríguez y Milagros Adrianza directora administrativa de los Segur...

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...