
Inició por el Barrio Cruz Verde de Coro en el Estado Falcón
“Es un papel histórico donde hay que tener bien claro de deslastrarse de las conductas individualistas para poder avanzar. EL pueblo debe asumir las riendas políticas y de la pertinencia social”, dijo José Luís Sulbarán Sánchez
Miriam González Villarroel – Ante la presencia de más de 200 representantes de los consejos comunales de la Parroquia San Antonio, municipio Miranda del Estado Falcón, en la cancha techada del Barrio Cruz Verde, Sala de Batalla Social “Alí Primera”, se dio inició durante el día de ayer al Plan de Reimpulso del Poder Popular en la región, ejecutado, por el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social (MPCyPS).
En este sentido luego de escuchadas las gloriosas notas del Himno Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, Wilmer Guerrero, Secretario del Poder Popular para las Comunas del Ejecutivo Regional, dio la bienvenida a los presentes, señalando que se debe trabajar en conjunto para el reimpulso del Poder Popular. Manifestó es un compromiso con la Patria, con el país, y este reimpulso abarca a todos los consejos comunales, otras organizaciones sociales y a todos y cada uno de los revolucionarios, para ser cada día mejores ciudadanos. “la revolución es amor, es trabajo colectivo y el reimpulso nos invita a cumplir tareas y a realizar el mejor esfuerzo para avanzar en el fortalecimiento del Poder Popular”.
Por su parte Simón López, Coordinador Regional de Fundacomunal, expuso el plan de reimpulso del poder popular, ante lo cual manifestó que es necesario tomar en cuenta los distintos planes y proyectos para la defensa de la revolución, elevando los niveles de conciencia. Consideró, el reimpulso de las misiones sociales que nacieron en el fervor de la revolución, “hay que reimpulsarlas para poder reimpulsar al Poder Popular”.
Dijo: “Hoy mas que nunca debemos estar claros que el líder de la revolución bolivariana es el presidente Chávez, y el pueblo asume este compromiso como una realidad en este momento histórico del tercer ciclo de la revolución”
Asimismo la coordinadora de la Sunacoop, Nora Urbina, realizó una presentación sobre el cronograma de trabajo y sistema de funcionamiento de la Taquilla Única de Registro del Poder Popular. Sostuvo que las taquillas son espacios destinados por el MPCyPS orientados a la atención, registro, verificación y actualización de todas las formas de organización social: consejos comunales, organizaciones socio-productivas, movimientos sociales y cooperativas.
Finalmente durante la actividad se realizó la presentación y abanderamiento de la tropa de reimpulso del poder popular, instalación de La Taquilla Única Parroquializada, la cual estuvo a cargo del coordinador regional del MPCyPS, José Luis Sulbarán Sánchez, quien expresó que todas las iniciativas presentadas surgen del Proyecto Nacional “Simón Bolívar” y hay que estar conscientes que se está a la vanguardia.
Agregó que se inició por el Barrio Cruz Verde de Coro, por ser un sector que siempre estuvo excluido de los proyectos, y que a pesar de las calamidades el proceso revolucionario siempre ha contado con el voto solidario de esta comunidad.
Durante los actos programados se juramentó la Tropa de Reimpulso del Poder Popular
Estuvieron presentes, José Luis Sulbarán, Coordinador Regional del Mpcyps; Wilmer Guerrero, Secretario del Poder Popular para las Comunas del Ejecutivo Regional; Nora Urbina, Coordinadora Regional de la Sunacoop; Miguel Sánchez, Director de la EPFPP; Simón López, Coordinador Regional de Fundacomunal; Deivi Sandoval, del Frente Francisco de Miranda; Claribel Chirinos, Coordinadora Regional de Fondemi; Bryan Rodríguez, Coordinador de las Salas de batalla Social; Tropa de Reimpulso del Poder Popular; Omar Navarro, Coordinador del Fondo Unico Social, Frente Francisco de Miranda, entre otros.
“Es un papel histórico donde hay que tener bien claro de deslastrarse de las conductas individualistas para poder avanzar. EL pueblo debe asumir las riendas políticas y de la pertinencia social”, dijo José Luís Sulbarán Sánchez
Miriam González Villarroel – Ante la presencia de más de 200 representantes de los consejos comunales de la Parroquia San Antonio, municipio Miranda del Estado Falcón, en la cancha techada del Barrio Cruz Verde, Sala de Batalla Social “Alí Primera”, se dio inició durante el día de ayer al Plan de Reimpulso del Poder Popular en la región, ejecutado, por el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social (MPCyPS).
En este sentido luego de escuchadas las gloriosas notas del Himno Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, Wilmer Guerrero, Secretario del Poder Popular para las Comunas del Ejecutivo Regional, dio la bienvenida a los presentes, señalando que se debe trabajar en conjunto para el reimpulso del Poder Popular. Manifestó es un compromiso con la Patria, con el país, y este reimpulso abarca a todos los consejos comunales, otras organizaciones sociales y a todos y cada uno de los revolucionarios, para ser cada día mejores ciudadanos. “la revolución es amor, es trabajo colectivo y el reimpulso nos invita a cumplir tareas y a realizar el mejor esfuerzo para avanzar en el fortalecimiento del Poder Popular”.
Por su parte Simón López, Coordinador Regional de Fundacomunal, expuso el plan de reimpulso del poder popular, ante lo cual manifestó que es necesario tomar en cuenta los distintos planes y proyectos para la defensa de la revolución, elevando los niveles de conciencia. Consideró, el reimpulso de las misiones sociales que nacieron en el fervor de la revolución, “hay que reimpulsarlas para poder reimpulsar al Poder Popular”.
Dijo: “Hoy mas que nunca debemos estar claros que el líder de la revolución bolivariana es el presidente Chávez, y el pueblo asume este compromiso como una realidad en este momento histórico del tercer ciclo de la revolución”
Asimismo la coordinadora de la Sunacoop, Nora Urbina, realizó una presentación sobre el cronograma de trabajo y sistema de funcionamiento de la Taquilla Única de Registro del Poder Popular. Sostuvo que las taquillas son espacios destinados por el MPCyPS orientados a la atención, registro, verificación y actualización de todas las formas de organización social: consejos comunales, organizaciones socio-productivas, movimientos sociales y cooperativas.
Finalmente durante la actividad se realizó la presentación y abanderamiento de la tropa de reimpulso del poder popular, instalación de La Taquilla Única Parroquializada, la cual estuvo a cargo del coordinador regional del MPCyPS, José Luis Sulbarán Sánchez, quien expresó que todas las iniciativas presentadas surgen del Proyecto Nacional “Simón Bolívar” y hay que estar conscientes que se está a la vanguardia.
Agregó que se inició por el Barrio Cruz Verde de Coro, por ser un sector que siempre estuvo excluido de los proyectos, y que a pesar de las calamidades el proceso revolucionario siempre ha contado con el voto solidario de esta comunidad.
Durante los actos programados se juramentó la Tropa de Reimpulso del Poder Popular
Estuvieron presentes, José Luis Sulbarán, Coordinador Regional del Mpcyps; Wilmer Guerrero, Secretario del Poder Popular para las Comunas del Ejecutivo Regional; Nora Urbina, Coordinadora Regional de la Sunacoop; Miguel Sánchez, Director de la EPFPP; Simón López, Coordinador Regional de Fundacomunal; Deivi Sandoval, del Frente Francisco de Miranda; Claribel Chirinos, Coordinadora Regional de Fondemi; Bryan Rodríguez, Coordinador de las Salas de batalla Social; Tropa de Reimpulso del Poder Popular; Omar Navarro, Coordinador del Fondo Unico Social, Frente Francisco de Miranda, entre otros.
Comentarios