Ir al contenido principal

Venezuela producirá vacunas contra la gripe A(H1N1)

Como componente de la vacuna contra la influenza estacional
Siguiendo las recomendaciones anunciadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el pasado mes de febrero.
Altos de Pipe, 12 de marzo de 2010 (Vanessa Ortiz Piñango).-
Las vacunas contra el virus de influenza estacional que se están desarrollando actualmente en Quimbiotec, adscrita al Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias y brazo empresarial del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), también incluirán la cepa pandémica A(H1N1), siguiendo las recomendaciones anunciadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el pasado mes de febrero.
En febrero y septiembre de cada año, la OMS se reúne para determinar la composición más adecuada de la vacuna estacional, tomando como referencia la cepa del virus con mayores probabilidades de permanecer activa en los hemisferios norte y sur. En vista de la pandemia registrada en 2009 a lo largo de 211 países de África, América, Asia, Europa y Oceanía, la variante A(H1N1) fue considerada la cepa predominante a nivel mundial, razón por la cual debe ser incorporada en las nuevas vacunas estacionales.
Aun cuando esta sugerencia va dirigida a los países del hemisferio norte debido a la temporada gripal que coincide con el inicio del otoño (en el mes de septiembre), la OMS ya advirtió que en septiembre de 2010 exhortará a las naciones del hemisferio sur a introducir la cepa pandémica A(H1N1) en sus vacunas para influenza estacional. La composición de la nueva vacuna, según la OMS, será la siguiente: A/California/7/2009 (H1N1), A/Perth/16/2009 (H3N2) y B/Brisbane/60/2008.
Ante este panorama, Venezuela se adelanta y decide incluir la cepa pandémica A(H1N1) en la vacuna estacional que se encuentra en la fase de desarrollo desde finales del 2007. Ese año comenzó la construcción de la primera planta productora de vacunas del país contra influenza estacional. Esta medida fue adoptada en sintonía con las nuevas directrices sugeridas por la OMS en 2005, cuando delegó en las autoridades de cada país el dominio del riesgo interno de influenza pandémica, el aumento de la producción de vacunas en los países donde se elaboran y el inicio de la misma en aquéllos territorios con capacidad para fabricarlas.
Primero fue Newcastle
Antes del desarrollo de esta vacuna, Quimbiotec llevó a cabo estudios pilotos con enfermedades similares a la influenza. Como las vacunas contra esta enfermedad se obtienen por reproducción del virus en huevos embrionarios de gallina, Quimbiotec desarrolló exitosamente, a escala experimental, la tecnología necesaria para la producción de una potencial vacuna contra Newcastle, enfermedad viral contagiosa y mortal que sólo afecta a las aves y que también se obtiene a partir de huevos embrionarios de gallina.
El desarrollo de esta tecnología se llevó a cabo para la formación y entrenamiento en las técnicas de manipulación viral, sin que se contemple por los momentos la producción de una vacuna para esta enfermedad aviar.
Durante la fase de capacitación técnica, el equipo de científicos de Quimbiotec trabajó en conjunto con el Laboratorio de Patología Aviar del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y el Laboratorio de Virología Molecular del Centro de Microbiología y Biología Celular del IVIC. El INIA compartió sus conocimientos y destrezas en el diagnóstico de Newcastle, por ser el organismo encargado de mantener la vigilancia de la influenza aviar en Venezuela, aún cuando ésta no se haya detectado en nuestro país. El IVIC, por su parte, prestó sus instalaciones y especialistas en el área de purificación viral, ausente dentro de Quimbiotec por ser ésta una empresa productora de derivados sanguíneos humanos.
La influenza es una enfermedad respiratoria causada por un virus constituido por ácido ribonucleico (ARN) de la familia Orthomyxoviridae, el cual muta con facilidad y es el causante de la gripe en animales con columna vertebral (vertebrados). Existen tres tipos de virus de influenza: A, B y C, siendo los tipos A y B los responsables de las epidemias y pandemias.
Cuando el virus de influenza aparece dos veces al año se le denomina estacional, pues coincide con la temporada invernal en sus dos versiones: octubre-abril en el hemisferio norte y mayo-septiembre en el hemisferio sur.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Profesia Con Chavez la justicia Divina comenzará en Venezuela

María, Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos y NacionesFinca Betania, Venezuela Vidente: María Esperanza Medrano de Bianchini (+) La Profecía de Maria Esperanza de Bianchini, acaecida en 1988, no fue creída hasta 1992 cuando apareció un personaje singular en televisión que a la postre, diez años después en 1998, sería electo Presidente de los venezolanos, convirtiéndose así en una luz que ilumina la esperanza de millones de pobres en Latinoamérica y el Mundo. Leamos esta Profecía: PROFECÍA DE 1988 UN MILITAR LLANO..................... MEZCLA DE INDIO, NEGRO Y BLANCO................... CON GRANDES IDEALES BOLIVARIANOS...................... MONTADO EN EL CABALLO BLANCO DE BOLÍVAR............... LLEGARÁ A MIRAFLORES CONTRA VIENTO Y MAREA........ AFRONTARÁ NUMEROSAS PRUEBAS Y SALDRÁ VICTORIOSO DE TODAS.............................. LLORARÁ LÁGRIMAS DE SANGRE.......... SACARÁ A VENEZUELA DEL ESTERCOLERO Y LA HARÁ EJEMPLO PARA EL MUNDO ENTERO EN EL 2004............. GOBERNARÁ MUCHOS...

Consulta pública ley de protección de las pensiones se debate en el municipio Miranda

*Consulta pública ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo ante imperialista se debate en el municipio Miranda * texto y foto Orlando Ollarves cnp 20,824 En el marco de la consulta pública sobre la ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo antiimperialista impulsada por el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional, la mañana de este domingo 5 de mayo desde la sede municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela, se dieron cita el presidente de Concemiranda Denny Ávila acompañado del resto de concejales del proceso revolucionario, el legislador y presidente del Consejo Legislativo de Falcón, Claudio Thielen, el alcalde del municipio Miranda y jefe Político Municipal doctor Henry Hernández, la legisladora y coordinadora del Congreso de la nueva época capítulo adulto mayor profesora Mirian Rodríguez y Milagros Adrianza directora administrativa de los Segur...

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...