Ir al contenido principal

Autocritica revolucionaria:

Ante el desgaste generalizado asumir los errores y avanzar hacia el socialismo
Antonio González Ordoñez
Luego de las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre en Venezuela está abierto un debate en torno a la eficacia política y la eficiencia de la gestión bolivariana en los 11 año de revolución, de cara a los resultados electorales donde se lee claramente un retroceso en lo que ha participación votante del chavismo se refiere, según definía Alfredo Maneiro “ Por eficacia política entendemos la capacidad de cualquier organización política para convertirse en una alternativa real de gobierno y para llegar a dirigir este….con un indispensable trabajo que ofrezca una solución posible, coherente y de conjunto a los problemas del encallejonado y permanente subdesarrollo venezolano….es decir una política concreta para resolver los problemas del presente….(Notas sobre organización política, 1971)
Dentro de la necesaria reflexión y análisis esta ver por qué no se ganó con la contundencia que se esperaba. Lo cual lleva a otras cuestiones más de fondo. Y tiene que ver con la eficiencia del modelo socialista que se trata de construir en Venezuela y el papel del partido como vanguardia del movimiento popular, una discusión que debió ser dada mas ampliamente o por lo menos de manera más participativa en la ocasión del Congreso Extraordinario del PSUV, pues el llamado Libro Rojo que contiene todos los acuerdos, principios y estatutos del partido no ha llegado aún a los patrullas y corre el riesgo de ser una reliquia, recordando a Lenin podemos afirmar sin teoría revolucionaria no hay practica revolucionaria, eso nos lleva ver en la organización que debería ser la vanguardia del movimiento popular venezolano el mismo comportamiento de las viejas maquinarias electoreras, al respecto nosotros que creemos que la vanguardia política debería ser un grupo de hombres y mujeres del cual un movimiento más amplio acepten su liderazgo y vocería de acuerdo a sus capacidades, que tenga una significación definitiva en la resolución de los problemas y la conducción de las movilizaciones sociales.
En su artículo “Elecciones en Venezuela: triunfo con sabor a derrota” Marcelo Colussi advierte…….lo que debe revisarse muy en profundidad es lo que se está construyendo en Venezuela. Ahí es cuando cobra sentido el epígrafe "No se puede servir a dos señores. O sirves a Dios o al Diablo" Lucas 16:1-13 (¡una cita bíblica! justamente): o se construye el socialismo (del siglo que sea), o se continúa con un capitalismo de “rostro humano” (como si ello fuera posible…) Pero las dos cosas al mismo tiempo no son posibles. O, en todo caso, se construyen productos híbridos que, en los momentos críticos, dejan ver su verdadero rostro… este es precisamente el meollo del asunto hasta cuándo vamos arrastrar el viejo estado burgués, ¿cuántos de nuestros funcionarios están dispuestos a privarse de sus “privilegios”? ¿Hay una verdadera cultura socialista en los que se dicen dirigentes del proceso? Están ganados y comprende realmente el poder constituido (Ministerios, Gobernaciones, AN, Alcaldías y Concejos Municipales) la profundización de un genuino poder popular desde abajo? donde quedo el Consejo Federal de Gobierno y las transferencia de poder al pueblo? Las comunas y consejos comunales son vistas despectivamente y los organismos del gobierno pretenden cooptarlas y doblegarlas para que obedezcan la voluntad de los burocratas.
El Estado burgués que todavía persiste, es competente sólo para enriquecer a unos pocos. En el caso de la reflexión y análisis y en cuanto a los correctivos a tomar por los revolucionarios no se trata simplemente de una "depuración" o purga, porque la llamada quinta columna esta tan entronizada que estamos seguros que "depuraría" precisamente a quienes obstaculizan los malos manejos.
Todavía hay tiempo de enderezar el rumbo, de dar la mayor suma de felicidad posible porque de eso se trata el socialismo, de hacer realidad en el día a día la solución a las contrariedades de la cotidianidad de manera eficaz, a través del empoderamiento popular, construyendo con la ley y en la practica la propiedad social de los medios de producción, para que los movimientos sociales y de masas tomen la palabra. Por que cuando un pueblo toma conciencia y se organiza es sabio y libre. ordonez47@hotmail.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Profesia Con Chavez la justicia Divina comenzará en Venezuela

María, Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos y NacionesFinca Betania, Venezuela Vidente: María Esperanza Medrano de Bianchini (+) La Profecía de Maria Esperanza de Bianchini, acaecida en 1988, no fue creída hasta 1992 cuando apareció un personaje singular en televisión que a la postre, diez años después en 1998, sería electo Presidente de los venezolanos, convirtiéndose así en una luz que ilumina la esperanza de millones de pobres en Latinoamérica y el Mundo. Leamos esta Profecía: PROFECÍA DE 1988 UN MILITAR LLANO..................... MEZCLA DE INDIO, NEGRO Y BLANCO................... CON GRANDES IDEALES BOLIVARIANOS...................... MONTADO EN EL CABALLO BLANCO DE BOLÍVAR............... LLEGARÁ A MIRAFLORES CONTRA VIENTO Y MAREA........ AFRONTARÁ NUMEROSAS PRUEBAS Y SALDRÁ VICTORIOSO DE TODAS.............................. LLORARÁ LÁGRIMAS DE SANGRE.......... SACARÁ A VENEZUELA DEL ESTERCOLERO Y LA HARÁ EJEMPLO PARA EL MUNDO ENTERO EN EL 2004............. GOBERNARÁ MUCHOS...

Consulta pública ley de protección de las pensiones se debate en el municipio Miranda

*Consulta pública ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo ante imperialista se debate en el municipio Miranda * texto y foto Orlando Ollarves cnp 20,824 En el marco de la consulta pública sobre la ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo antiimperialista impulsada por el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional, la mañana de este domingo 5 de mayo desde la sede municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela, se dieron cita el presidente de Concemiranda Denny Ávila acompañado del resto de concejales del proceso revolucionario, el legislador y presidente del Consejo Legislativo de Falcón, Claudio Thielen, el alcalde del municipio Miranda y jefe Político Municipal doctor Henry Hernández, la legisladora y coordinadora del Congreso de la nueva época capítulo adulto mayor profesora Mirian Rodríguez y Milagros Adrianza directora administrativa de los Segur...

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...