Ir al contenido principal

Cayapa de Medios Alternativos y Comunitarios alcanzó acuerdos estratégicos

Entre los días 12,13 y 14 de noviembre se realizó en Yaracuy, la Cayapa para la Construcción de la Comunicación Popular y Socialista, que incluyó a diferentes colectivos de cada uno de los estados del país.
En este espacio de debate y participación, que contó con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información, se fijaron las líneas de trabajo y el norte de los medios alternativos para los próximos años.
La sexta mesa de discusión, referida a la organización y metodología de trabajo concluyó con 20 acuerdos fundamentales para la prosecución del trabajo comunicacional de las comunidades organizadas.
Revisemos algunos de estos acuerdos, en primer lugar se acordó que serán parte de la Cayapa y del proceso de reflexión y debate todas las organizaciones sociales del pueblo venezolano, locales, regionales y nacionales, que asumen la comunicación, como instrumento para la construcción de la soberanía nacional, la libertad y el socialismo, adversas a toda forma de dominación.
Este es un espacio de articulación no discriminatorio, horizontal en cuanto a la participación protagónica y al territorio nacional. Unifica en un frente nacional a los medios comunitarios, revistas, periódicos, radio, televisión, páginas web y movimientos muralistas, entre otros.
Un acuerdo significativo es que en esta etapa se articulara la vía digital, mediante el portal www.cayapacomunicacional.bligoo.com.ve y otras que surjan progresivamente, de las que se desprenderá la base de registro de organizaciones participantes, operando como sitio espejo de los contenidos y propuestas de los debates.
La Cayapa tiene en su agenda permanentemente, la definición colectiva de temarios y encuentros, definiendo claramente en cada caso los tiempos, espacios y responsables.
Es un espacio de unificación de principios y orientación de esfuerzos en función de objetivos concretos, teniendo presente las distintas formas de organización nacional, regional y local, por áreas o temas e intereses. Y se ha fijado como tarea impulsar espacios locales de trabajo concretos, que respondan a la afinidad para la construcción de la comunicación popular.
La Cayapa comprende responsabilidades compartidas y rotativas, que apuntalen al crecimiento de la organización popular y el liderazgo colectivo. E inicia con esta declaración la construcción colectiva de un marco ético y de principios en la organización popular.
Esta desarrolla sus debates y actividades con pleno reconocimiento a los distintos movimientos, asociaciones, redes y demás organizaciones en las que hacen vida los participantes, así como de quienes no participan de ninguna de estas. Y consiste en conformar, tantas redes como resulten útiles o necesarias, por regiones o por temas o estrategias comunicacionales, así como en el trabajo concreto, real y solidario que sus participantes impulsan, como reflejo de los poderes creadores del pueblo.
La Cayapa asume la planificación, la caracterización existente por regiones y por áreas, dotándose de instrumentos y mecanismos para la sistematización, como la investigación acción entre otros. Y se orienta a la articulación entre otros aspectos en: formación, experiencias de producción y difusión de contenidos, de manera conjunta.
Los colectivos comunicacionales seleccionaran voceros rotativos para las instancias de articulación regional y nacional. La Cayapa procurará construir estrategias para avanzar en temas complejos como sustentabilidad, aspectos legales y tecnológicos para la construcción del socialismo. Y será una actividad permanente, que se extenderá a lo largo del año, comprendiendo el primer semestre los encuentros locales, y/o por áreas de interés o estrategia comunicacional, con énfasis en la participación de todas las formas de organización comunitaria, comunal y popular. Los resultados de estos encuentros serán sistematizados y pasarán a formar parte de su reserva documental.
Se acordó qe en el cuarto trimestre del año se efectuará la Cayapa Nacional, el lugar y los responsables, serán acordados a la conclusión de cada evento, rotando los lugares y evitando repetirlos.
Se propuso a la Plenaria “La Cayapa Táchira 2011” como responsable el colectivo Corresponsales del Pueblo, acompañados por Radio Juventud Libre, Tv Jaureguina, Montaña TV, entre otros, y por todo el movimiento de medios alternativos y comunitarios del país.
Con estos acuerdos alcanzados, los medios alternativos y comunitarios retoman mecanismos de integración para potenciar su importante trabajo hacia el futuro inmediato.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Profesia Con Chavez la justicia Divina comenzará en Venezuela

María, Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos y NacionesFinca Betania, Venezuela Vidente: María Esperanza Medrano de Bianchini (+) La Profecía de Maria Esperanza de Bianchini, acaecida en 1988, no fue creída hasta 1992 cuando apareció un personaje singular en televisión que a la postre, diez años después en 1998, sería electo Presidente de los venezolanos, convirtiéndose así en una luz que ilumina la esperanza de millones de pobres en Latinoamérica y el Mundo. Leamos esta Profecía: PROFECÍA DE 1988 UN MILITAR LLANO..................... MEZCLA DE INDIO, NEGRO Y BLANCO................... CON GRANDES IDEALES BOLIVARIANOS...................... MONTADO EN EL CABALLO BLANCO DE BOLÍVAR............... LLEGARÁ A MIRAFLORES CONTRA VIENTO Y MAREA........ AFRONTARÁ NUMEROSAS PRUEBAS Y SALDRÁ VICTORIOSO DE TODAS.............................. LLORARÁ LÁGRIMAS DE SANGRE.......... SACARÁ A VENEZUELA DEL ESTERCOLERO Y LA HARÁ EJEMPLO PARA EL MUNDO ENTERO EN EL 2004............. GOBERNARÁ MUCHOS...

Consulta pública ley de protección de las pensiones se debate en el municipio Miranda

*Consulta pública ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo ante imperialista se debate en el municipio Miranda * texto y foto Orlando Ollarves cnp 20,824 En el marco de la consulta pública sobre la ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo antiimperialista impulsada por el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional, la mañana de este domingo 5 de mayo desde la sede municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela, se dieron cita el presidente de Concemiranda Denny Ávila acompañado del resto de concejales del proceso revolucionario, el legislador y presidente del Consejo Legislativo de Falcón, Claudio Thielen, el alcalde del municipio Miranda y jefe Político Municipal doctor Henry Hernández, la legisladora y coordinadora del Congreso de la nueva época capítulo adulto mayor profesora Mirian Rodríguez y Milagros Adrianza directora administrativa de los Segur...

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...