Ir al contenido principal

CRP inició tres cursos de postgrado para trabajadores de PDVSA en convenio con la UNEFM

Impulsan la capacitación técnica y humana en la industria petrolera

Paraguaná, 24 de febrero de 2011.- El talento humano de la nueva PDVSA Socialista sigue fortaleciéndose gracias al convenio del Centro de Educación de Energía y Petróleo (CEENPET), perteneciente a la industria petrolera nacional, con la Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” (UNEFM) del estado Falcón.

El acuerdo educativo, enmarcado en el convenio de Formación entre PDVSA - y Universidades Nacionales e Internacionales, abarca la enseñanza de una Maestría en Gerencia de Paradas de Plantas y dos especializaciones: Confiabilidad y Mantenimiento Industrial, e Ingeniería de Procesos.

El Director de Investigación y Desarrollo de PDVSA, Hercilio Rivas, expresó que este programa de formación surge en el año 2009 por iniciativa del presidente Hugo Chávez y el Ministro del Poder Popular para la Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, para llevar a cabo el Plan Siembra Petrolera, priorizando la capacitación de profesionales, artesanos y obreros en todo el territorio venezolano en áreas como exploración, producción, yacimientos, refinación, comercialización, desarrollo de productos, entre otras.

Tomando en cuenta que Venezuela registra 297 mil millones de barriles en reservas probadas, según gaceta oficial de fecha 14 de enero, Rivas recordó la importancia de iniciar la formación del trabajador petrolero para impulsar la independencia tecnológica dentro de la industria venezolana de petróleo.

El Gerente General del Centro de Refinación Paraguaná, Jesús Luongo, señaló que se trata de motivar al trabajador a prepararse aún más tanto en el área técnica como en el ámbito ideológico, fomentando valores de solidaridad, lealtad y disciplina en vista de la importancia que tiene PDVSA como motor de la economía venezolana y bastión de la Revolución Bolivariana.

“Debemos aprovechar el potencial del personal de PDVSA, pues contamos con hombres y mujeres con años de experiencia, en el área petrolera, superiores a los 15 años, quienes podrán incursionar en la docencia para seguir garantizando la confiabilidad de la principal industria del país”, resaltó Luongo.

La líder del Sub Comité Asesor de Paradas de Plantas del Centro de Refinación Paraguaná, Rosalinda Pérez, aclara que “la formación está dirigida a trabajadores de PDVSA en las instalaciones de nuestras sedes administrativas. La primera cohorte es de 90 personas, quienes recibirán clases del personal docente de la UNEFM y personal PDVSA”.

Agregó que la selección de los participantes se realizó mediante el concurso de credenciales y tomando en cuenta la labor de cada aspirante en áreas medulares de los procesos operacionales.

Formación integral

A la firma del convenio, realizada en las instalaciones del Club Bahía de PDVSA, asistieron representantes de la Junta Directiva de Pdvsa Intevep, las directoras Mariette de Brito y Josefina Salazar, la Coordinadora del CEENPET Milagros Newski, así como autoridades de la UNEFM. El Rector de la UNEFM, José Yépez, definió a Paraguaná como centro energético mundial pues posee grandes potenciales tanto económicos y sociales, además informó iniciarían la primera clase de la materia “Formación Integral Sociopolítica”, común en los tres cursos de postgrado.

“Es necesario, dentro del proceso de transformación por el que transita Venezuela, que sigan multiplicándose convenios entre las principales industrias de la nación e instituciones educativas para alinearse en la construcción del socialismo con profesionales que garanticen estabilidad económica y bienestar social” apuntó Yépez.

Pérez destacó: “Este tipo de convenios permite a PDVSA ofrecer a sus trabajadores las facilidades para incrementar su formación cerca de su ámbito laboral; así mismo, las universidades pueden mejorar sus equipos e infraestructura con los aportes de la industria petrolera”.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Profesia Con Chavez la justicia Divina comenzará en Venezuela

María, Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos y NacionesFinca Betania, Venezuela Vidente: María Esperanza Medrano de Bianchini (+) La Profecía de Maria Esperanza de Bianchini, acaecida en 1988, no fue creída hasta 1992 cuando apareció un personaje singular en televisión que a la postre, diez años después en 1998, sería electo Presidente de los venezolanos, convirtiéndose así en una luz que ilumina la esperanza de millones de pobres en Latinoamérica y el Mundo. Leamos esta Profecía: PROFECÍA DE 1988 UN MILITAR LLANO..................... MEZCLA DE INDIO, NEGRO Y BLANCO................... CON GRANDES IDEALES BOLIVARIANOS...................... MONTADO EN EL CABALLO BLANCO DE BOLÍVAR............... LLEGARÁ A MIRAFLORES CONTRA VIENTO Y MAREA........ AFRONTARÁ NUMEROSAS PRUEBAS Y SALDRÁ VICTORIOSO DE TODAS.............................. LLORARÁ LÁGRIMAS DE SANGRE.......... SACARÁ A VENEZUELA DEL ESTERCOLERO Y LA HARÁ EJEMPLO PARA EL MUNDO ENTERO EN EL 2004............. GOBERNARÁ MUCHOS...

Consulta pública ley de protección de las pensiones se debate en el municipio Miranda

*Consulta pública ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo ante imperialista se debate en el municipio Miranda * texto y foto Orlando Ollarves cnp 20,824 En el marco de la consulta pública sobre la ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo antiimperialista impulsada por el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional, la mañana de este domingo 5 de mayo desde la sede municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela, se dieron cita el presidente de Concemiranda Denny Ávila acompañado del resto de concejales del proceso revolucionario, el legislador y presidente del Consejo Legislativo de Falcón, Claudio Thielen, el alcalde del municipio Miranda y jefe Político Municipal doctor Henry Hernández, la legisladora y coordinadora del Congreso de la nueva época capítulo adulto mayor profesora Mirian Rodríguez y Milagros Adrianza directora administrativa de los Segur...

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...