Ir al contenido principal

Organizaciones políticas certificaron cuadernos de votación

Elecciones regionales

*Boleta electoral incorporará opción “seleccionar todo” *Máquina de votación emitirá un mensaje de advertencia sobre posibilidad de voto nulo y se optimizó la estación de información al elector
Este viernes la rectora del Poder Electoral, Socorro Hernández, informó que los representantes de las organizaciones con fines políticos certificaron la correlación entre el tabla mesa aprobado para esta elección y los cuadernos de votación impresos, durante la Auditoría de Cuadernos de Votación que culminó este jueves 25 de octubre.
A esta auditoría de 1% de los cuadernos de votación que se utilizarán el 16 de diciembre, acudieron los representantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Acción Democrática (AD), Comité de Organizaciones Políticas Electorales Independientes (COPEI), Voluntad Popular Activista (VPA), Proyecto Venezuela, Movimiento Primero Justicia (MPJ) y Patria Para Todos (PPT), quienes suscribieron las actas respectivas.
Con respecto a la denuncia presentada por algunos representantes políticos sobre la reubicación en el registro electoral de 108 personas fuera de lapso, la rectora Hernández aclaró que todos los factores políticos involucrados en el proceso fueron informados de esto. “No hay ningún elemento que pudiera considerarse irregular, ni hubo alteración del Registro Electoral. Se trata de 108 casos excepcionales que de ninguna manera tienen incidencia en un universo electoral de 17.421.946”.
Explicó que el Consejo Nacional Electoral tomó la decisión considerando que las postulaciones regionales ocurrieron seis meses después de haber cerrado el RE y se debía conceder el derecho al sufragio a los candidatos a gobernadores de seis entidades, y a sus respectivos equipos de trabajo, en el estado en el que fueron postulados.
Indicó que en otras oportunidades el organismo resolvió requerimientos de este tipo a través de la figura de cuadernos de votación complementarios, e igualmente, bajo el conocimiento de los involucrados en el proceso electoral, pero que con la incorporación del Sistema de Autenticación Integrado (SAI), con el que solo se puede ejercer el sufragio solo donde la máquina reconozca al votante, hubo que hacerse el traslado.
Mejoras al proceso
Hernández explicó que se trata de una elección compleja en el que se adjudicarán 260 cargos para los cuales se recibieron 1.183 postulaciones para las gobernaciones,  5.534 postulaciones nominales, 986 listas y 68 en representación de las comunidades indígenas para los cargos de legisladores y legisladoras ante los Consejos Legislativos.
En esta oportunidad, el votante deberá emitir un mínimo de tres y un máximo de seis sufragios correspondientes a Gobernador o Gobernadora y representantes al Consejo Legislativo Regional en sus categorías: voto lista, representación indígena y un máximo de tres representantes nominales. Para facilitar el voto, se incorporó una opción de “seleccionar todo” en cada tarjeta política.
El 16 de diciembre, se habilitarán 36.220 mesas de votación, de las cuales 19.790 (54.64%)  contarán con dos boletas debido a que la oferta electoral desborda la capacidad de la membrana y 16.430 (45.36%) tendrán una sola boleta.
Adicionalmente, y a partir de la experiencia del 7 de octubre, se realizaron modificaciones sobre el software y la interfaz de las máquinas de votación para minimizar el número de votos nulos. “El elector hará directamente su selección en la boleta y luego en la pantalla solamente verá su selección y oprimirá la opción VOTAR. En el caso de que la ciudadana o el ciudadano no hiciera ninguna selección en la boleta, la pantalla de la máquina le advertirá con un mensaje que ese voto podría ser nulo”, destacó. 
También se trabajó en la optimización de la Estación de Información al Elector incrementando considerablemente el número de máquinas a utilizar, modificando la disposición de la cola a la entrada del centro de votación y registrando la cédula de identidad del elector una sola vez.
En relación con el cronograma electoral, la rectora Hernández indicó que avanza perfectamente y  reveló la programación de las próximas auditorías a realizarse:
Sistema biométrico
29 octubre – 2 noviembre
Software de las máquinas de votación
29 – 30 octubre
Producción de máquinas de votación
12 noviembre – 7 diciembre
Sistema de Información al Elector
5 noviembre
Software de totalización
29 – 30 noviembre
Producción de máquinas de información al elector
12 noviembre – 7 diciembre
Infraestructura Electoral
3 – 4 diciembre
Auditoría de Predespacho
9 diciembre
Verificación Ciudadana Fase I
16 diciembre
Verificación Ciudadana Fase II
21 diciembre

Caso Amazonas
En relación con la solicitud del gobernador de Amazonas, Liborio Guarulla, de reconsiderar la convocatoria a elecciones regionales en esa entidad federal, la rectora aseguró que el CNE está procediendo de acuerdo a la Ley de Regularización de los Períodos Constitucionales, en función de la cual actúa el organismo comicial.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Profesia Con Chavez la justicia Divina comenzará en Venezuela

María, Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos y NacionesFinca Betania, Venezuela Vidente: María Esperanza Medrano de Bianchini (+) La Profecía de Maria Esperanza de Bianchini, acaecida en 1988, no fue creída hasta 1992 cuando apareció un personaje singular en televisión que a la postre, diez años después en 1998, sería electo Presidente de los venezolanos, convirtiéndose así en una luz que ilumina la esperanza de millones de pobres en Latinoamérica y el Mundo. Leamos esta Profecía: PROFECÍA DE 1988 UN MILITAR LLANO..................... MEZCLA DE INDIO, NEGRO Y BLANCO................... CON GRANDES IDEALES BOLIVARIANOS...................... MONTADO EN EL CABALLO BLANCO DE BOLÍVAR............... LLEGARÁ A MIRAFLORES CONTRA VIENTO Y MAREA........ AFRONTARÁ NUMEROSAS PRUEBAS Y SALDRÁ VICTORIOSO DE TODAS.............................. LLORARÁ LÁGRIMAS DE SANGRE.......... SACARÁ A VENEZUELA DEL ESTERCOLERO Y LA HARÁ EJEMPLO PARA EL MUNDO ENTERO EN EL 2004............. GOBERNARÁ MUCHOS...

Consulta pública ley de protección de las pensiones se debate en el municipio Miranda

*Consulta pública ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo ante imperialista se debate en el municipio Miranda * texto y foto Orlando Ollarves cnp 20,824 En el marco de la consulta pública sobre la ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo antiimperialista impulsada por el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional, la mañana de este domingo 5 de mayo desde la sede municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela, se dieron cita el presidente de Concemiranda Denny Ávila acompañado del resto de concejales del proceso revolucionario, el legislador y presidente del Consejo Legislativo de Falcón, Claudio Thielen, el alcalde del municipio Miranda y jefe Político Municipal doctor Henry Hernández, la legisladora y coordinadora del Congreso de la nueva época capítulo adulto mayor profesora Mirian Rodríguez y Milagros Adrianza directora administrativa de los Segur...

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...