Al
respecto, el presidente del INAC, GD. Francisco Paz
Fleitas, explicó que existen tres en el mundo, lo cual incrementa la
garantía
de la seguridad de las operaciones aéreas y complementa el sistema de
radioayudas que definen las aerovías del norte del país.
“Este
sistema de ayuda a la navegación aérea permite a
las aeronaves en vuelo conocer su posición y distancia respecto a la
estación
en tierra, lo cual garantiza a los pilotos y a los Servicios de
Tránsito Aéreo
(ATS) mantener un mejor control del espacio aéreo, fortaleciendo la
seguridad
de toda operación aérea”, resaltó.
Mantenimiento
continuo
Como
parte del programa permanente ejecutado para
garantizar el adecuado funcionamiento de los sistemas de ayuda a la
navegación,
el talento humano de la Dirección de los Servicios a la Navegación
Aérea (SNA)
realizó trabajos de mantenimiento extensivo del Radiofaro
Omnidireccional de Frecuencia
VHF que se encuentra en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía.
Paz
informó que las labores incluyeron la sustitución
de la contra-antena del DVOR/DME con acero galvanizado en caliente y
juntas
apernadas, así como la impermeabilización de la caseta de equipos
electrónicos,
lo cual redunda en mayor fortaleza frente a condiciones climatológicas
adversas, alargando el tiempo entre los mantenimientos preventivos que
se
llevan a cabo.
Cabe
resaltar que la acción conjunta del INAC y los
SNA, en razón de modernizar y mantener el eficiente funcionamiento de
las
ayudas a la navegación aérea, contribuyen a que Venezuela cuente con un
sistema
de aviación civil seguro, ordenado y en continuo crecimiento.
MPPTAA/INAC/DV/MC/NC
Comentarios