Ir al contenido principal

Murió el dirigente revolucionario Julio Valero Roa


Rafael Pompilio Santeliz. Hora de Cambios, periodico y blog comunitario del edo. Lara
Esta madrugada, del 17 de junio del 2013, fallece en la población de Sarare, estado Lara, el líder revolucionario Julio Valero Roa.
Julio Valero fue fundador del MIR, participó como el cuadro político más importante de esta región en las manifestaciones de apoyo a la democracia naciente y contra el golpe que dirigió el General Jesús María Castro León, el 20 de abril de 1960. Este personaje había sido Ministro de defensa de Larrazábal y se había alzado el 23 de julio de 1958, entra por el estado Táchira con el Mayor (AV) Martín Parada y toman el aeropuerto de San Cristóbal. Se suceden manifestaciones en Barquisimeto pidiendo castigo para los responsables de la asonada militar. Entre ellos estaba Raúl Zurita, Chiquito Caraballo, Silvio Figueroa, Elio Torres, Luís Falcón, Francisco Quero, director del liceo Lisandro Alvarado. Estos personajes junto a Eleazar Arce, secretario de la Juventud Comunista, quien no había participado en la manifestación, fueron presos como un pase de factura de AD, donde actuaba como jefe de la policía Benedito Parra. Fue  el doctor Abelardo Suárez Juárez, Juez segundo de instrucción, quien dictó auto de detención a estos luchadores por los sucesos del 25 de abril, donde fueron heridos estudiantes y gente de la población. En Barquisimeto hubo una especie de insurrección local, donde de alguna manera, la misma Guardia Nacional actuó como aliada de los manifestantes. Luego estos personajes fueron liberados.
Julio Valero continúa en la lucha y participa, posteriormente en el Porteñazo cayendo preso por largos años en el Campo de concentración de la isla de Tacarigua, dirigido por Rafael Caldera. Ya en los años finales de 1960 sale en libertad y se incorpora, a su tiempo, a las luchas que se iniciaban posteriores a la derrota de la lucha armada, en los barrios de Barquisimeto. Simpatizó con la OR, Organización de Revolucionarios, que se había separado del MIR y había continuado la lucha armada, con otras connotaciones como la combinación de formas de lucha.
En estas luchas legales y pacíficas participa Julio Valero, como educador y en el ámbito gremial, para posteriormente formar parte de la Liga Socialista, en donde fue militante activo y candidato a cargos en diferentes elecciones.
Hoy este viejo cuadro nos deja con sus enseñanzas y perseverancias. Será velado en su casa del Municipio Simón Planas, sector Los Mangos, vía Sarare, estado Lara, para luego ser sembrado en el cementerio nuevo, de la avenida Florencio Jiménez, a las 10 AM, saliendo de su casa a las 8 de la mañana. Paz a sus restos.
Archivo Julio Valero Roa.jpgArchivo Julio Valero Roa.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Profesia Con Chavez la justicia Divina comenzará en Venezuela

María, Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos y NacionesFinca Betania, Venezuela Vidente: María Esperanza Medrano de Bianchini (+) La Profecía de Maria Esperanza de Bianchini, acaecida en 1988, no fue creída hasta 1992 cuando apareció un personaje singular en televisión que a la postre, diez años después en 1998, sería electo Presidente de los venezolanos, convirtiéndose así en una luz que ilumina la esperanza de millones de pobres en Latinoamérica y el Mundo. Leamos esta Profecía: PROFECÍA DE 1988 UN MILITAR LLANO..................... MEZCLA DE INDIO, NEGRO Y BLANCO................... CON GRANDES IDEALES BOLIVARIANOS...................... MONTADO EN EL CABALLO BLANCO DE BOLÍVAR............... LLEGARÁ A MIRAFLORES CONTRA VIENTO Y MAREA........ AFRONTARÁ NUMEROSAS PRUEBAS Y SALDRÁ VICTORIOSO DE TODAS.............................. LLORARÁ LÁGRIMAS DE SANGRE.......... SACARÁ A VENEZUELA DEL ESTERCOLERO Y LA HARÁ EJEMPLO PARA EL MUNDO ENTERO EN EL 2004............. GOBERNARÁ MUCHOS...

Consulta pública ley de protección de las pensiones se debate en el municipio Miranda

*Consulta pública ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo ante imperialista se debate en el municipio Miranda * texto y foto Orlando Ollarves cnp 20,824 En el marco de la consulta pública sobre la ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo antiimperialista impulsada por el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional, la mañana de este domingo 5 de mayo desde la sede municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela, se dieron cita el presidente de Concemiranda Denny Ávila acompañado del resto de concejales del proceso revolucionario, el legislador y presidente del Consejo Legislativo de Falcón, Claudio Thielen, el alcalde del municipio Miranda y jefe Político Municipal doctor Henry Hernández, la legisladora y coordinadora del Congreso de la nueva época capítulo adulto mayor profesora Mirian Rodríguez y Milagros Adrianza directora administrativa de los Segur...

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...