Ir al contenido principal

Designados nuevos rectores. del CNE (Consejo Nacional Electoral)

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) designó este viernes a los rectores que por los próximos siete años llevarán las riendas del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Mediante una sentencia de la Sala Constitucional, el máximo tribunal ratificó como rectoras a Tibisay Lucena y Sandra Oblitas, y nombró como nuevo rector a Luis Emilio Rondón, quien se desempeña en la actualidad como director de la Oficina de Participación Política.
Esta instancia designó a Abdón Rodolfo Hernández y Alí Ernesto Padrón Paredes, como suplentes de la rectora Lucena.
Por su parte, Carlos Enrique Quintero Cuevas y Pablo José Durán, fueron elegidos como suplentes de Oblitas; y Marcos Octavio Méndez y Andrés Eloy Brito, como suplentes de Rondón.
La decisión del TSJ responde a la solicitud realiza por el diputado Diosdado Cabello Rondón, como presidente de la AN, por la omisión legislativa estipulada en el artículo 296 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
“Se declara la existencia de omisión por parte de la Asamblea Nacional de designar los rectores del Consejo Nacional Electoral conforme a las postulaciones realizadas por la sociedad civil”, señala la sentencia publicada en el portal web del órgano judicial.
El TSJ anunció que la juramentación de los rectores del ente comicial será este lunes 29 de diciembre de 2014 a las 11:00 am en el Salón de Audiencias de la Sala Constitucional de la sede del máximo tribunal.
Esta es la tercera vez en los últimos 11 años que el TSJ asume la responsabilidad de elegir los rectores que por los próximos siete años dirigirán el CNE, luego que este lunes la votación en la Asamblea Nacional no contara con la mayoría calificada, debido a que la bancada de la derecha se negó a votar.
La Constitución establece que los rectores del CNE deberán ser electos por los votos de los dos tercios de los diputados de la AN, que equivale a 110 votos.
Durante la plenaria del lunes , los diputados de la oposición venezolana al Gobierno nacional que hacen vida en el parlamento, después de haber propuesto a candidatos para la elección en el Comité de Postulaciones Electorales, decidió no votar al momento de designar a los rectores del órgano comicial, por lo que la decisión pasó a manos del TSJ.
“La oposición venezolana hizo y puso sobre la mesa su propuesta para el CNE (…) Ahora cuando vamos a la elección deciden no participar en la votación. Nosotros sí tenemos palabras y vamos a cumplirlo y por eso estamos votando”, expresó el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, al termino de esta sesión.
No obstante, aseguró que el Parlamento y el TSJ trabajarían ” para que el país tenga los poderes como establece la Constitución”.
Precedentes de esta decisión
En 2003, ante la falta de consenso en la AN, la Sala Constitucional del TSJ impuso un lapso de 10 días para decretar omisión del Poder Legislativo en la elección de las autoridades del ente comicial, transcurrido el plazo, los cinco magistrados miembros de la instancia judicial procedieron a designar a los rectores que de forma provisional integraron el CNE.
En esa oportunidad, quien fungía como presidente del máximo tribunal, Iván Rincón Urdaneta, informó la designación de Francisco Carrasquero López, (presidente), Ezequiel Zamora (vicepresidente), Oscar Battaglini González, Jorge Rodríguez Gómez y Sobella Mejías como rectores principales, junto a 10 suplentes, reseña la sentencia del TSJ con fecha del 25 de agosto de 2003.
El texto de la sentencia indica que para la designación de los miembros del CNE, el TSJ tomó en cuenta el acucioso trabajo del Comité de Postulaciones Electorales de la AN, que recibió 408 postulaciones y las redujo, previo análisis de las mismas, a 200, y luego a 115, que fueron sometidas a un proceso público de objeciones, finalizado el cual el número de postulados aceptados quedó reducido a 86, de los cuales 63 personas fueron propuestas por la sociedad civil.
Dos años después, en 2005, las autoridades del Poder Electoral debían ser sustituidas, tras la renuncia de Ezequiel Zamora (vicepresidente) y el nombramiento de Francisco Carrasquero (presidente) como magistrado del TSJ.
Por segunda vez, la Sala Constitucional, integrada en ese año por Iván Rincón Urdaneta, Jesús Eduardo Cabrera, Antonio García García, Pedro Rondón Haaz, Francisco Carrasquero, Luisa Estela Morales y Luis Velásquez Alvaray, debían escoger a los representantes del CNE.
El 21 de enero de 2005 el TSJ anunció que Jorge Rodríguez y Sobella Mejías serían los nuevos presidente y vicepresidente del ente comicial. Además, Tibisay Lucena, quien era primera suplente del presidente del CNE, fue designada como miembro principal, al igual que Oscar León Uzcátegui, quien formó parte de los comités de Postulaciones Electorales y Judiciales de la AN y de la comisión asesora del organismo.
Asimismo, Humberto Castillo y Manuel Salvador Ramos fueron nombrados rectores suplentes, en sustitución de Miriam Kornblith y Carlos Castillo.
AVN

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Profesia Con Chavez la justicia Divina comenzará en Venezuela

María, Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos y NacionesFinca Betania, Venezuela Vidente: María Esperanza Medrano de Bianchini (+) La Profecía de Maria Esperanza de Bianchini, acaecida en 1988, no fue creída hasta 1992 cuando apareció un personaje singular en televisión que a la postre, diez años después en 1998, sería electo Presidente de los venezolanos, convirtiéndose así en una luz que ilumina la esperanza de millones de pobres en Latinoamérica y el Mundo. Leamos esta Profecía: PROFECÍA DE 1988 UN MILITAR LLANO..................... MEZCLA DE INDIO, NEGRO Y BLANCO................... CON GRANDES IDEALES BOLIVARIANOS...................... MONTADO EN EL CABALLO BLANCO DE BOLÍVAR............... LLEGARÁ A MIRAFLORES CONTRA VIENTO Y MAREA........ AFRONTARÁ NUMEROSAS PRUEBAS Y SALDRÁ VICTORIOSO DE TODAS.............................. LLORARÁ LÁGRIMAS DE SANGRE.......... SACARÁ A VENEZUELA DEL ESTERCOLERO Y LA HARÁ EJEMPLO PARA EL MUNDO ENTERO EN EL 2004............. GOBERNARÁ MUCHOS...

Consulta pública ley de protección de las pensiones se debate en el municipio Miranda

*Consulta pública ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo ante imperialista se debate en el municipio Miranda * texto y foto Orlando Ollarves cnp 20,824 En el marco de la consulta pública sobre la ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo antiimperialista impulsada por el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional, la mañana de este domingo 5 de mayo desde la sede municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela, se dieron cita el presidente de Concemiranda Denny Ávila acompañado del resto de concejales del proceso revolucionario, el legislador y presidente del Consejo Legislativo de Falcón, Claudio Thielen, el alcalde del municipio Miranda y jefe Político Municipal doctor Henry Hernández, la legisladora y coordinadora del Congreso de la nueva época capítulo adulto mayor profesora Mirian Rodríguez y Milagros Adrianza directora administrativa de los Segur...

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...