Ir al contenido principal

CELEBRAN DECLARATORIA DE LA SIERRA DE FALCÓN COMO ZONA DE INTERES CULTURAL

 Ana T. Flores.- Prensa  Incudef. Con motivo de  la celebración el próximo 10 de mayo de los 220 años de la gesta heróica de José Leonardo Chirino, la Gobernadora de Falcón Lic. Stella Lugo de Montilla solicitó al Presidente de la República Nicolás Maduro, declarar  a la Sierra de Falcón como Zona de Interés Cultural.
Para Simón Petit, presidente del INCUDEF, no había mejor escenario que la Zona Colonial de Coro, Patrimonio Cultural de la Humanidad, para que el mandatario nacional firmara el punto de cuenta aprobando la propuesta hecha en función del capitulo I, articulo 3 numerales 17, 18 y 19 del decreto con Rango, Valor y fuerza de la Ley Orgánica de Cultura.
HOMBRE Y PAISAJE…
Explicó Petit, que según el referido decreto el Patrimonio Cultural es el conjunto de bienes y manifestaciones materiales, inmateriales y de la naturaleza heredados y contemporáneos, que puedan llegar a reconocerse como testimonio  de la identidad cultural venezolana. Así también el citado documento define como Zona de interés cultural a una determinada localidad cuyas condiciones geográficas, formas de vida, usos, costumbres, saberes y conocimientos entre otros, son considerados como patrimonio cultural local y por cuyo significativo aporte se requiere la protección del Estado.
En tal sentido, y una vez analizados los numerales señalados en el decreto de la Ley Orgánica de Cultura, la gobernadora de Falcón basó su solicitud en las riquezas y bellezas  naturales, extensión territorial, número de habitantes y sobre todo en los antecedentes históricos  de la Sierra falconiana que se remontan  al 1527 con la lucha de la resistencia indígena con el Cacique Bacoa, los indios Jirajaras y Ayamanes, posteriormente en 1795 con el alzamiento libertario del zambo José Leonardo Chirino, seguido por las incursiones guerrilleras en 1963 lideradas por Douglas Bravo, Baltazar Ojeda, Lúben Petkoff, y Alí Rodríguez Araque, entre otros.
DIVERSIDAD CULTURAL VIVA…
Simón Petit, indicó que la Sierra de Falcón ha tenido una diversidad cultural que  aún mantiene su raíz y vivas sus costumbres y tradiciones. Ejemplo de ello es el ritual mágico de las Turas; en el área musical la salve, la décima, el merengue, el pasacalle, la pavana y la parranda; en la literatura destacan sus poetas y novelistas que en sus textos han descrito la idiosincrasia y costumbrismo del serrano; la labor artesanal, tejidos con fibra orgánica, dulcería criolla, construcción de viviendas con barro, fibras vegetales y carrizo, y por supuesto, el proceso y destilación del Agave Cocui, cuya elaboración procede de nuestros aborígenes, decretado Patrimonio Cultural de Falcón en el 2000 y gracias al apoyo de la Asamblea nacional en el 2001 logra su denominación de origen.
Otros elementos que se destacan en la solicitud, está la conformación en el 2007 de la mancomunidad de consejos comunales de la Sierra “José Leonardo Chirinos” quienes anualmente con la participación de las comunidades circunvecinas, realizan una representación del trueque con otros consejos comunales del país, utilizando el zambo como su moneda oficial.

Estos argumentos, además de la necesidad de advertir sobre la transculturización y aculturación que actualmente sufre la población serrana, la urgencia por implementar estrategias, mecanismos y políticas en función del resguardo del acervo cultural, histórico, patrimonial y turístico de la Sierra , así como la ejecución de políticas de Estado  y la activación de las rutas propuestas por colectivos culturales de la zona,  fueron elementos más que suficientes para que el Presidente Maduro aprobara el punto de cuenta. Será el próximo 10 de mayo en honor al zambo José Leonardo Chirino, cuando se firme la Declaratoria oficial.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Profesia Con Chavez la justicia Divina comenzará en Venezuela

María, Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos y NacionesFinca Betania, Venezuela Vidente: María Esperanza Medrano de Bianchini (+) La Profecía de Maria Esperanza de Bianchini, acaecida en 1988, no fue creída hasta 1992 cuando apareció un personaje singular en televisión que a la postre, diez años después en 1998, sería electo Presidente de los venezolanos, convirtiéndose así en una luz que ilumina la esperanza de millones de pobres en Latinoamérica y el Mundo. Leamos esta Profecía: PROFECÍA DE 1988 UN MILITAR LLANO..................... MEZCLA DE INDIO, NEGRO Y BLANCO................... CON GRANDES IDEALES BOLIVARIANOS...................... MONTADO EN EL CABALLO BLANCO DE BOLÍVAR............... LLEGARÁ A MIRAFLORES CONTRA VIENTO Y MAREA........ AFRONTARÁ NUMEROSAS PRUEBAS Y SALDRÁ VICTORIOSO DE TODAS.............................. LLORARÁ LÁGRIMAS DE SANGRE.......... SACARÁ A VENEZUELA DEL ESTERCOLERO Y LA HARÁ EJEMPLO PARA EL MUNDO ENTERO EN EL 2004............. GOBERNARÁ MUCHOS...

Consulta pública ley de protección de las pensiones se debate en el municipio Miranda

*Consulta pública ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo ante imperialista se debate en el municipio Miranda * texto y foto Orlando Ollarves cnp 20,824 En el marco de la consulta pública sobre la ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo antiimperialista impulsada por el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional, la mañana de este domingo 5 de mayo desde la sede municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela, se dieron cita el presidente de Concemiranda Denny Ávila acompañado del resto de concejales del proceso revolucionario, el legislador y presidente del Consejo Legislativo de Falcón, Claudio Thielen, el alcalde del municipio Miranda y jefe Político Municipal doctor Henry Hernández, la legisladora y coordinadora del Congreso de la nueva época capítulo adulto mayor profesora Mirian Rodríguez y Milagros Adrianza directora administrativa de los Segur...

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...