INVITACIÓN
El programa de formación de grado en Comunicación Social de la Universidad Bolivariana de Venezuela, sede Falcón, tiene el placer de invitarles al II Coloquio de Comunicación Social: "Hacia las apropiación social de las redes sociales en el socialismo”, con el objetivo de compartir sus experiencias en materia de comunicación, organización popular y defensa de la democracia. El evento se realizará el jueves 7 y viernes 8 de mayo de 2015, en la sede de la UBV Falcón, ubicada en el municipio Los Taques de Península de Paraguaná. Objetivo general:
Generar un espacio pertinente para la reflexión analítica y critica en torno a la comunicación y democracia para la apropiación social de las TIC´S enmarcadas en las redes sociales que contribuyan en la construcción del socialismo.
Áreas de conocimiento
1. Análisis del papel de los medios de comunicación en la consolidación de la democracia participativa.
2. Poder popular, comunicación y organización.
3. Democracia y medios: maridaje necesario.
4. Uso de las TIC y las Redes Sociales
5. Rol del Estado en la democratización y apropiación social de las TIC´S
2. Poder popular, comunicación y organización.
3. Democracia y medios: maridaje necesario.
4. Uso de las TIC y las Redes Sociales
5. Rol del Estado en la democratización y apropiación social de las TIC´S
Temáticas
1. La comunicación como base para la organización popular e institucional
2. El papel de los medios de comunicación en la construcción de un modelo de democracia participativa.
3. Prácticas comunicacionales en los colectivos comunitario y organizacional.
4. Visibilidad de las prácticas culturales e identitarias de nuestros pueblos en los medios de comunicación.
5. Incidencia de los procesos comunicativos en el consumo cultural.
6. Comunicación la apropiación social de la TIC´S enmarcadas en las redes sociales.
7. El papel de los comunicadores sociales en la defensa de la revolución.
8. El pensamiento emancipador de Hugo Chávez para la transformación de la comunicación y las tecnologías.
9. El papel del hombre y de la mujer una mirada desde la comunicación.
10. Una mirada desde Universidades a la formación de Comunicadores Sociales.
2. El papel de los medios de comunicación en la construcción de un modelo de democracia participativa.
3. Prácticas comunicacionales en los colectivos comunitario y organizacional.
4. Visibilidad de las prácticas culturales e identitarias de nuestros pueblos en los medios de comunicación.
5. Incidencia de los procesos comunicativos en el consumo cultural.
6. Comunicación la apropiación social de la TIC´S enmarcadas en las redes sociales.
7. El papel de los comunicadores sociales en la defensa de la revolución.
8. El pensamiento emancipador de Hugo Chávez para la transformación de la comunicación y las tecnologías.
9. El papel del hombre y de la mujer una mirada desde la comunicación.
10. Una mirada desde Universidades a la formación de Comunicadores Sociales.
Si ustedes están interesados en participar como ponente, deben enviar su ponencia, propuesta, trabajo, proyecto o sistematización de experiencias a través del correo electrónico ubvcomunicacionydemocracia@gmail.com
La inscripción es gratuita, las personas interesadas en participar como Ponentes o Asistentes deben ingresar al sitio web II Coloquio Comunicación y Democracia. TODAVÍA SE RECIBEN PONENCIAS.
Comentarios