Los espacios del Museo de Arquitectura-MUSARQ ubicado en la ciudad de Caracas, fue la sede para dar a conocer los detalles de los proyectos que participaran por Venezuela en la 15ma Muestra Internacional de Arquitectura de Venecia 2016, a partir del 28 de mayo con la exposición “Fuerzas Urbanas”.
Esta exposición muestra el trabajo realizado desde el 2014 en el programa de los Espacios de Paz y Vida en los barrios populares de ocho ciudades del país (Caracas, Barquisimeto, Cumaná, San Carlos, Maracaibo, Valencia y la Guaira) ejecutado a través de la Gran Misión Saber y Trabajo y otras instituciones, impulsado por el Gobierno Bolivariano del Presidente Nicolás Maduro.
Para este año 2016 la Bienal de Arquitectura de Venecia plantea el tema “Reportando desde el frente” para destacar aquellos arquitectos que se encuentran trabajando junto a las comunidades en los propios frentes de obra para aportar una mirada distinta a la visión hegemónica de la arquitectura.
Este año el Ministerio de Poder Popular para la Cultura a través del Museo de Arquitectura seleccionó los trabajos adelantados por jóvenes arquitectos en los Espacios de Paz que se han construidos a nivel nacional en nuestros barrios populares.
Nelson Rodríguez, comisario de Venezuela en la 15ma Muestra Internacional de Arquitectura de Venecia, afirmó que "son más de 400 arquitectos que han venido trabajando conjuntamente con las comunidades en diferentes proyectos que se mostraran en nuestra exposición".
Continuó, "Fuerza Urbana agrupa proyectos en los q han participado colectivos profesionales, además de las fuerzas Populares del territorio. Las obras responden a una lógica de colectividad, mostrando muchos rostros que complementaron una visión para exponerla en Venecia".
"Esta ventana que abre la Vienal con esta temática, la convertiremos en la ventana de comunicación con el mundo, estamos haciendo todos los esfuerzos posibles para lograr esa conexión" concluyó Rodríguez.
La muestra venezolana se titula “Fuerzas Urbanas” y pretende ser una plataforma comunicacional permanente de las transformaciones y logros que en nuestro país están sucediendo impulsadas por la Revolución Bolivariana junto al pueblo de Venezuela.
"Estos 15 proyectos q estarán expuestos en el pabellón físico, las otras estarán en la sala digital, buscando contribuir no solo el consumo visual, sino la posibilidad de interactuar en tiempo real con el espectador, poniendo en evidencia la capacidad de autogestión de cada una de las comunidades", expuso el arquitecto Marcos Coronel, miembro del Equipo Curatorial.
En este contexto, las obras explicarán la dimensión y alcance de las intervenciones urbanas de los Espacios de Paz y Vida y la influencia que en él tienen todas las fuerzas que lo hacen posible, la comunidad organizada con su logística desplegada y capacidad ejecutora, los profesionales y técnicos con sus herramientas de diseño y construcción, así como de representación gráfica de la realidad y la política territorial de Estado empeñada desde el gobierno revolucionario al buen vivir del pueblo, aportando direccionalidad y el financiamiento necesario.
"No estamos produciendo una pieza en función para participar, estamos produciendo una muestra que recoge realidades y de alguna manera se ajusta a la exhibición" aseveró el arquitecto Miguel Braceli, miembro del Equipo Curatorial.
"Hemos querido no solo darle una mirada de informante, todos son proyectos que parten del Poder Popular, planteando la articulación entre el pueblo, gobierno y el arte para
para devolverle a la calle su dimensión cultural", acotó.
para devolverle a la calle su dimensión cultural", acotó.
Braceli finalizó "mostramos cuáles son los problemas de la comunidad, cómo hacen la toma de desiciones, pues en eso se centra la documentación para hacer nuestras obras".
Esta muestra de “Fuerzas Urbanas” estará expuesta durante seis meses, donde se exhibirán las realidades de 4 mil 400 Consejos Comunales y los procesos de transformación del país.
Redacción: Beruska Hernández/ MPPPCyMS
Comentarios