Con exposición y agrupaciones regionales y nacionales
PDVSA La Estancia Paraguaná celebrará ocho años de gestión cultural indetenible
PDVSA La Estancia Paraguaná, brazo social y cultural de la industria petrolera, celebrará su octavo aniversario de gestión cultural indetenible, junto al pueblo falconiano y de la mano con la nueva PDVSA Socialista, seguimos desarrollando actividades socioculturales y fortaleciendo nuestra identidad nacional en el marco del Plan Siembra Petrolera y el Plan de la Patria.
Desde del 21 de junio de 2008, PDVSA La Estancia abrió sus puertas en Paraguaná, siendo ahora referencia obligada del quehacer cultural y popular, pues fusiona a la perfección criterios de gratuidad, calidad, permanencia y continuidad, con elementos vivos que aderezan su ambiente natural donde miles de usuarios y usuarios contemplan hermosos atardeceres, captan imágenes de emotivos encuentros y disfrutan de una programación indetenible para todos los gustos.
En su accionar cultural, social y patrimonial en estos ochos años de labores ha sido palpable en obras de rehabilitación y en construcción de nuevos espacios urbanos y alternativos, como es el Cine Cardón, abandonado por la vieja PDVSA y recuperado por el brazo social y cultural para promover nuestra diversidad artística, formativa y educativa en nuestros niños y jóvenes.
Además, en alianza con el gobierno municipal de Carirubana y el poder popular, se erigió el más novedoso espacio: el Skate Plaza, zona urbana con rampas de diversos formatos y formas para trucos con tabla o patineta que atrapa la atención de miles de personas entre principiantes y profesionales que salen de su rutina diaria y alejados un poco de los malls, practican este deporte extremo que combina destreza, emoción y adrenalina en un entorno abierto y colectivo.
En el área sociocultural, los talleres y festividades en sectores populares y urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, siguen adelante en apoyo permanente a cientos de personas, quienes ubican un espacio propicio para afianzar su conocimiento e identidad tradicional en disciplinas como cuatro, danza, teatro, muñecas de trapo, canto, vocalización, masa flexible, bailoterapia, yoga, entre muchos otros, que surgen desde la organización y planificación junto al poder popular para atender sus necesidades de formación y aprendizaje.
Es así como el acompañamiento al poder popular es permanente, siendo la clave para seguir consolidando el Plan Siembra Petrolera en tierra falconiana, donde las huellas de una gestión indetenible es palpable en diversas comunidades con la construcción y recuperación de 44 parques y canchas por la paz La Alquitrana y la entrega de 2 mil 542 morrales y 145 bolsos ecológicos con material petrolero y didáctico a los estudiantes y docentes para fomentar el conocimiento sobre la nueva PDVSA y su visión nacional, popular y revolucionaria.
De esta manera, en ocho años de gestión del oasis cultural paraguanero ha ofrecido 5 mil 585 actividades socioculturales, dentro y fuera de su sede, con la asistencia de 1.823.198 personas, cuya alegría, diversión, interacción y muestra de amor nos comprometen aún más en mantener la pasión por una gestión cultural que avanza en la diversidad e inclusión de las grandes mayorías inspirada en la memoria histórica del comandante Hugo Chávez.
Programación aniversaria
En el mes aniversario del oasis cultural paraguanero, el público falconiano disfrutará de la celebración aniversaria el jueves 23, desde las 5 de la tarde, con la inauguración de la exposiciónLos Arquetipos Levitantes, del artista Bruno García y a partir de la 7 de la noche el concierto especial de la Billo’s Caracas Boys y Son PDVSA.
La agenda cultural para los consentidos comenzará sábado 4 con la obra “El pirata de hojalata” del Teatro Skene de Maracay. El sábado 11, show de magia con el joven Gustavo, seguidamente, elsábado 18, Máximo y sus muñecos presentarán la obra “Tío tigre y tío conejo” y el sábado 25, se exhibirá la obra “Huguito les cuenta un cuento”, de Ángeles en Escena. Todas las actividades a partir de las 5 de la tarde.
Los domingos de conciertos, a las 5 de la tarde, y eventos especiales harán vibrar y gozar a todos y todas, iniciando el domingo 5, con el ritmo cadencioso de Kimbara, y de la Banda Órbita eldomingo 12. Para el jueves 16, a las 7 de la noche, Vargas y Telecolor pondrán el toque juvenil. Por su parte, el sábado 18, a las 7 de la noche, Gillman y Sonara estremecerán al público en el estacionamiento. El domingo 19, se realizará un homenaje a los Salveros y la programación finalizará el domingo 26 con la orquesta Juventud Salsera.
De esta manera, se invita a la colectividad falconiana a disfrutar de éstas u otras actividades en el marco de una gestión indetenible. Para mayor información puedes consultar nuestra página webwww.pdvsalaestancia.com y seguirnos en nuestra nueva cuenta regional en twitter: @EstanciaPGNA.
LUIS ALMAGRO INSISTE EN LA APLICACIÓN DE LA CARTA DEMOCRÁTICA CONTRA VENEZUELA
El secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, insistió este jueves en la activación de la Carta Democrática contra Venezuela. “Hoy más que nunca urge fecha de reunión del Consejo de la OEA para abordar Carta Democrática en Venezuela”, escribió en su cuenta en Twitter @Almagro_OEA2015.
Almagro también celebró la sesión extraordinaria celebrada este miércoles en el organismo para tratar la situación del país.
Enlace: http://www.el-nacional.com/mundo/Almagro-pronunciar-Carta-Democratica-Venezuela_0_859114139.html
ste jueves, durante la cobertura de protestas por la escasez de alimentos, al menos 17 trabajadores de medios resultaron afectados por la actuación de la Guardia Nacional y grupos de civiles armados que los robaron, amenazaron y golpearon
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) exige una inmediata investigación de los hechos violentos que ocurrieron este jueves en el centro de Caracas y que afectaron a al menos 16 trabajadores de medios de comunicación, quienes hacían cobertura de algunas manifestaciones por falta de comida.
El secretario general de la organización sindical, Marco Ruiz, demandó del Ministerio Público un procedimiento oportuno para que los victimarios sean identificados y castigados por las múltiples agresiones que se cometieron en las avenidas Urdaneta y Fuerzas Armadas.
En contacto con las víctimas, el SNTP documentó agresiones contra Luis Morillo, Adolfo Costa, Pablo Pupo y Daivis Ramírez (El Universal); Andrea Cedeño, William Ríos, Felipe Martínez, Amanda Sánchez y Luis Díaz (Vivo Play); Oriana Vielma (El Pitazo), Raúl Romero y Daniel Mejías (El Nacional), Francisco Bruzco (2001), Felipe Romero e Irene Mejías (Caraota Digital); y, Mabel Sarmiento y Miguel González (Crónica Uno).
En la mayoría de los casos, los equipos e implementos de trabajo fueron robados bajo amenaza de muerte con la intención de eliminar cualquier evidencia que permitiera identificar a quienes estaban en el lugar generando violencia.
Durante los cinco primeros meses del año 2016, el SNTP contabilizó al menos 60 agresiones contra trabajadores de medios de comunicación lo que evidencia la ausencia de políticas públicas y mecanismos de protección que garanticen el ejercicio del periodismo en Venezuela, relató Ruiz.
Orden “Monseñor Francisco José Iturriza”
realza labor de cinco personalidades falconianas
La
mañana de este jueves, la Gobernación del estado Falcón confirió la Orden
“Monseñor Francisco José Iturriza Guillén” en su única clase, a cinco
personalidades de la región para realzar su labor en pro del desarrollo
intelectual y socio económico de las comunidades.
Desde
los espacios del salón “María Mercedes Colina” del Ejecutivo regional, los
condecorados Elvira Zavala de Medina, Fernando Blanco, Josefa Leal de Riera, así como la Sociedad San Antonio de
Padua y Demetrio Antonio Castro recibieron la distinción que los convoca a
seguir comprometidos a trabajar con sensibilidad y amor al prójimo.
Miguel
Ávila, presidente de Somos Falcón Comunicaciones, en representación de la
mandataria falconiana, Stella Lugo, manifestó “más allá de esta Orden, está la
historia de lucha, enseñanza y ejemplo de Francisco José Iturriza para Falcón y
Venezuela”.
Resaltó
la labor que tiene la iglesia para llevar el bien a la humanidad “por lo que en
estos momentos juega un rol fundamental ante la situación que se vive en el
mundo”.
Alabó
el empeño del Papa Francisco “quien ha entendido muy bien, el momento histórico
que estamos viviendo, colocándose del lado correcto de la humanidad al defender
la paz y la necesidad de construir un
mundo más humano”.
Para
Ávila, con estos reconocimientos la gobernadora Lugo hace justicia a quienes
han dado todo por el estado sin discriminación, ni exclusión de ningún tipo.
En el
emotivo acto, también se hizo presente, Monseñor Julio Urrego quien aseguró que
“hoy Francisco José Iturriza retorna a su ciudad y se hace grande en el pecho
de todos los condecorados, hombres y mujeres insignes de este pueblo”.
Josefa
Leal de Riera, una de las honradas, fue
la encargada de agradecer la distinción en nombre del resto de los condecorados.
--
Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Prensa
UBV PRESENTÓ PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE MAESTRÍA Y DOCTORADOS
La Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), sede Falcón, a través de la coordinación de Producción y Recreación de Saberes, llevó a cabo la jornada de defensas de proyecto de investigación del programa Ciencias para el Desarrollo Estratégico, nivel doctorado y maestría, así lo informó la doctora Mayra Bustillos coordinadora de este departamento.
Para Bustillo, este evento tuvo como finalidad presentar las investigaciones realizadas en las diferentes líneas de investigación que se desarrollan en la UBV.
También, señaló que estas socializaciones se realizaron como parte de los proyectos socio-productivos, ya que son investigaciones que tributan al plan de la patria y las transformaciones de las comunidades en el contexto de los problemas y las posibles soluciones evidenciados por cada uno de los participantes.
La actividad contó además con la participación de la doctora Dulce Marrufo, miembro del Consejo Consultivo las Universidades en el ámbito nacional, quien señaló “que esto es un proceso oportuno para socializar los trabajos de investigación y darle un pronta solución a los problemas de las comunidades”.
CACTUS24/PRENSAUBV (31/05/16).
Comentarios