Ir al contenido principal

Venezuela Lucha contra la guerra económica


Padrino López: FANB pondrá disciplina a la distribución
El ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, aseguró ayer que la unión entre el sector privado, la fuerza trabajadora y el Gobierno Nacional debe tener una relación armoniosa: “Si algo debe unir a todos los venezolanos es salir de la coyuntura económica en la que nos encontramos, para salvar la República y la paz”, afirmó. Sobre la Gran Misión Abastecimiento Soberano explicó que el propósito de la misma es sanear las cadenas de distribución de productos y normalizar el abastecimiento, “afectado por mafias industriales y especulativas”. Las declaraciones las ofreció en el marco del Consejo de Economía Productiva, desde donde detalló que hoy comenzaron las acciones que van a colocar disciplina en todo el proceso de producción y distribución “Hemos ocupado puertos y visitado algunos silos, almacenes, empresas púbicas y privadas para ir teniendo un diagnóstico nacional de la situación”. Asimismo, el titular de la cartera castrense aseguró: “El país está sumido en una situación no convencional, donde se han roto todas las reglas”. (Ciudad VLC. Al Cierre. Pág. 2 / Correo del Orinoco. Impacto. Pág. 3)

Al puerto llegó comida por bojote
Unas 70 gandolas tipo tanques granelero, cargadas de rubros alimenticios y medicinales, partieron desde el puerto marítimo de Puerto Cabello hacia distintos puntos del país para el abastecimiento del pueblo. Así lo dio a conocer ayer el representante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) del estado Carabobo, General de División, Santiago Sandoval, en contacto informativo con Venezolana de Televisión, durante el despliegue de la Misión Abastecimiento Soberano en la entidad carabobeña, donde además indicó que en los patios de este puerto, se encuentran mil 293 contenedores, de los cuales 89 corresponden a medicinas y mil 194 a alimentos prestos a ser despacha-dos para llevarlo a los ciudadanos. Destacó que la FANB e instituciones del Estado, en respuesta al decreto de emergencia económica y la providencia administrativa de la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro), “realizan el acompañamiento, apoyo y verificación, para garantizar que todo lo que salga de este puerto llegue al centro de distribución y por supuesto, llegue al destino final que no es más que a nuestro pueblo, de forma soberana, oportuna y segura”. (Ciudad VLC. Noticia del Día. Pág. 3 / Correo del Orinoco. Impacto. Pág. 2)

Clap: Habilitado correo para formular reclamos
El Estado Mayor de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) habilitó el correo electrónico: ClapNacional2016@gmail.com, mediante el que se podrán formular quejas sobre el manejo y acciones que se llevan a cabo en este plan de producción y distribución de rubros prioritarios a las comunidades de la nación. El Gobierno Bolivariano recomienda no hacerse eco de falsas informaciones, por lo que sugiere estar atentos a las cuentas oficiales de Twitter: @ClapOficial; de Instagram, @ClapOficial, y de Telegram Canal, @ClapNacional. (Ciudad VLC. Noticia del Día. Pág. 3)

Bachaquerismo: Una verdad que nadie toca
El expendio de alimentos con sobreprecio es un problema que pica y se extiende en la ciudad de Valencia. Tanto en establecimientos comerciales como en las principales calles y avenidas se venden productos de la cesta básica a precios exhorbitantes, ante la mirada indiferente de las autoridades. Sólo el que maneja grandes sumas de dinero puede abastecerse de aquellos productos que se encuentran desaparecidos de los anaqueles, como en el caso del azúcar y su sustituto, el papelón, los cuales ya alcanzan los 3 mil bolívares por kilo, o panela. En el centro de la ciudad pueden observarse buhoneros que además de alquilar teléfonos expenden a la vista de todos papelón, azúcar, harina, arroz, pasta, jabón en polvo, entre otros artículos que se encuentran regulados por el Estado. Algunos menos osados los mantienen debajo de las mesas, en tanto que otros los colocan a la vista de los transeúntes. Lo mismo ocurre en la avenida Bolívar en donde además se comercializan productos adquiridos en una conocida red de farmacias. (Ciudad VLC. Gran Valencia. Pág. 4)

Prometen vencer las colas y el desabastecimiento
El jefe de la bancada del Bloque de la Patria en la AN, Héctor Rodríguez, aseguró ayer que la Misión Abastecimiento Soberano viene a iniciar una nueva etapa en el aumento del nivel y utilización de las fuerzas del Estado, en función de vencer las colas y el abastecimiento. Rodríguez explicó que gracias a las mesas de trabajo con varios sectores y la construcción de más de 4 mil 150 Comités Locales de Abastecimiento (Clap), entre otras acciones tomadas por el
Ejecutivo Nacional, nació esta propuesta: La primera gran misión en unión cívicomilitar”. El legislador chavista consideró que “las políticas de Chávez son acertadas” y que la crisis económica que vive actualmente el país se debe “a partir de la baja de los ingresos petroleros”, por lo que recordó los llamados del presidente de la República, Nicolás Maduro, a dialogar y “trabajar juntos para salir de la coyuntura”. (Ciudad VLC. Política. Pág. 5 / Correo del Orinoco. Impacto. Pág. 2)

Héctor Rodríguez: Oposición subestima a nuestras Fuerzas Armadas
El diputado Héctor Rodríguez, jefe de la fracción parlamentaria oficialista, calificó de “error” el hecho que la oposición desapruebe la labor de la FANB en las políticas del gobierno, especialmente en la Gran Misión Abastecimiento Soberano. Reiteró que la Gran Misión Abastecimiento soberano llegaba a perfeccionar las políticas y todo lo que había aprendido el gobierno este año. Destacó lo productivo del diálogo con los sectores empresariales y las mesas de discusión con los sectores productivos del país. Afirmó también que la Gran Misión surge de un debate en el que opinaron analistas y expertos económicos nacionales e internacionales, hasta expertos de Unasur, pero sostuvo que principalmente fue la opinión del pueblo. “No vamos a descansar hasta que el último venezolano viva con dignidad”, dijo Rodríguez en rechazo a las críticas de la oposición de que las políticas económicas oficialistas son excluyentes. (El Periódico de Monagas)

Gran Misión abastecimiento Soberano atenderá a 100% de los CLAP
El jefe de Gobierno del Distrito Capital, Daniel Aponte, precisó que la unificación de las fuerzas revolucionarias en la Gran Misión Abastecimiento Soberano era un medida necesaria para solucionar los problemas originados por la guerra económica en contra del Gobierno Bolivariano. Así lo afirmó durante un contacto telefónico al programa radial Arroz con Mango, que conduce el periodista Julio Balza, transmitido a través de la emisora Radio Uno 1340 AM. “No solo apoyamos, sino que sinceramente respaldamos la decisión del presidente Nicolás Maduro, en resguardo y protección del pueblo, en la creación de esta nueva estructura de la Gran Misión Abastecimiento Soberano” señaló. (Correo del Orinoco. Nacionales. Pág. 10)

Arias se compromete a que los alimentos lleguen a todos
Francisco Arias Cárdenas, gobernador del estado Zulia, junto al mayor Tito Urbano Melean, comandante de la Región de Defensa Integral (Redi), encabezó la fiscalización, resguardo y supervisión del Puerto de Maracaibo, en el marco de la nueva Gran Misión Abastecimiento Soberano. Las autoridades constataron la llegada de tres embarcaciones, las cuales contienen materia prima para la producción de alimento animal, medicamentos y carga general. "Garantizaremos que lo que llegue al Zulia se distribuya correctamente" entre los pobladores de la región, bien sea a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, la red privada o el resto de los organismos que se ocupan de la distribución y a buen precio, dijo Arias Cárdenas. Agregó que la medida evitará el bachaqueo y las ventas a precios indiscriminados. "Teniendo este control vamos a tener seguro un seguimiento de los precios". (La Vedad del Zulia)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Profesia Con Chavez la justicia Divina comenzará en Venezuela

María, Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos y NacionesFinca Betania, Venezuela Vidente: María Esperanza Medrano de Bianchini (+) La Profecía de Maria Esperanza de Bianchini, acaecida en 1988, no fue creída hasta 1992 cuando apareció un personaje singular en televisión que a la postre, diez años después en 1998, sería electo Presidente de los venezolanos, convirtiéndose así en una luz que ilumina la esperanza de millones de pobres en Latinoamérica y el Mundo. Leamos esta Profecía: PROFECÍA DE 1988 UN MILITAR LLANO..................... MEZCLA DE INDIO, NEGRO Y BLANCO................... CON GRANDES IDEALES BOLIVARIANOS...................... MONTADO EN EL CABALLO BLANCO DE BOLÍVAR............... LLEGARÁ A MIRAFLORES CONTRA VIENTO Y MAREA........ AFRONTARÁ NUMEROSAS PRUEBAS Y SALDRÁ VICTORIOSO DE TODAS.............................. LLORARÁ LÁGRIMAS DE SANGRE.......... SACARÁ A VENEZUELA DEL ESTERCOLERO Y LA HARÁ EJEMPLO PARA EL MUNDO ENTERO EN EL 2004............. GOBERNARÁ MUCHOS...

Consulta pública ley de protección de las pensiones se debate en el municipio Miranda

*Consulta pública ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo ante imperialista se debate en el municipio Miranda * texto y foto Orlando Ollarves cnp 20,824 En el marco de la consulta pública sobre la ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo antiimperialista impulsada por el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional, la mañana de este domingo 5 de mayo desde la sede municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela, se dieron cita el presidente de Concemiranda Denny Ávila acompañado del resto de concejales del proceso revolucionario, el legislador y presidente del Consejo Legislativo de Falcón, Claudio Thielen, el alcalde del municipio Miranda y jefe Político Municipal doctor Henry Hernández, la legisladora y coordinadora del Congreso de la nueva época capítulo adulto mayor profesora Mirian Rodríguez y Milagros Adrianza directora administrativa de los Segur...

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...