Ir al contenido principal

Cultores candidatos constituyentes proponen beneficios sociales para los creadores falconianos

Serie Cultores Candidatos ANC. 

Prensa MPPC.- Dieciocho cultores, creadores y artistas falconianos  participan como candidatos en las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente, el próximo 30 de julio.  En esta serie presentamos sus impresiones y propuestas culturales que buscan fortalecer la identidad cultural, reivindicar el carácter pluricultural del país y arraigar la nueva venezolanidad lo que permitirá la transformación cultural del Estado así como proteger los logros consolidados en Revolución para el beneficio del pueblo.

Por el municipio Carirubana en el ámbito territorial inscribió su candidatura Luben Martínez, promotor, animador e investigador cultural con más de 30 años de experiencia, quien propone el reconocimiento al trabajo cultural de los creadores así como ampliar las políticas públicas culturales.

“Desde este espacio quiero impulsar un presupuesto digno a la labor que desempeñamos, reconocimiento en lo social, sincerar el tema de la distribución presupuestaria para las áreas artísticas, la atención a la infraestructura cultural,  hemos visto que se han venido deteriorando, han disminuido las actividades en los espacios, tenemos que llevar más cultura a los sectores populares, promover la formación a los niños en las diferentes áreas artísticas, estimular e incentivar los valores necesarios para que nuestra Patria vea cristalizado en un futuro ciudadanos con una moral más alta con un sentido de pertenencia y de querencia hacia lo histórico y lo venezolano” explicó Martínez.

De igual forma, por el municipio Carirubana en el sector Comunas es candidato el cuatrista Leonardo Gotopo, director de la Escuela de Cuatro Felipe Amaya, vocero del Consejo Comunal 23 de Enero, con más de 33 años de experiencia en el área musical, se inclina en sus propuestas hacia el desarrollo educativo así como también beneficios sociales para los cultores.

“Los cultores necesitamos contar la seguridad social, hay que buscar la figura que los cultores tengan un sueldo mínimo para poder llevar a cabo su trabajo. Tenemos que tener beneficios personales y para nuestra familia, porque muchas veces queremos hacer un trabajo más profundo pero si no tienes los medios se hace imposible. Que los cultores tengan una la universidad de las Artes (Uneartes) en todos los estados que nos permitan desarrollarnos en las diferentes áreas, la cultura hay que descentralizarla, vamos a luchar para que los cultores tengan beneficios monetarios, que cuenten con cesta ticket. A través del diálogo y amplitud de criterio es que vamos a lograr la verdadera revolución porque sin cultura y educación no avanzaremos”, indicó Gotopo.

Asimismo, Williams Yajure, fundador de varios grupos de danza e investigador cultural con más de 30 años de experiencia en el quehacer cultural es candidato por el municipio Carirubana, Sector Comunas, tiene como propuesta principal reemplazar en la Carta Magna el poder ciudadano por el poder popular.

“Desde hace años hemos visto fragmentada en nuestra Constitución muchos elementos, entre ellos el estado burgués en los que se concentran los gobiernos estadales y municipales en nuestro país. Es necesario abolir esas viejas estructuras que no acompañan al proceso revolucionario y allí es donde tenemos un estancamiento en la parte económica, en la parte social en nuestras raíces que emanan el poder popular a través de la cultura. La propuesta es que el pueblo en sí tome las riendas del poder, el poder debe ser para el pueblo porque el pueblo es la cultura. Salir de las viejas estructuras como son gobernaciones y alcaldías. En la Constitución el poder ciudadano debería ser reemplazado por el poder popular, comunas y consejos comunales. El cultor va a cumplir un papel fundamental, los activadores culturales son la esencia misma de estos sectores” puntualizó Yajure.

Del mismo modo, también el educador y actor de teatro Eduardo Zavala, con una trayectoria destacada en las artes escénicas y candidato por el municipio Carirubana, sector Comunas, propone blindar en la Constitución los derechos de las reivindicaciones sociales de los trabajadores culturales.  

“Tengo como propuestas a impulsar las reivindicaciones sociales que necesitamos los trabajadores de la cultura tales como sueldos y salarios, seguro de cirugía y maternidad, que todos los cultores tengan sede para hacer su trabajo, creación de escuelas de danza, música, teatro, artesanía, pintura. Le hago un llamado a los cultores para que vayan a votar, mis 43 años de experiencia cultural los voy a poner al servicio de la consolidación de las reivindicaciones sociales que necesitamos los trabajadores culturales” explicó Zavala.

Las propuestas de estos cuatro cultores candidatos tienen en común la búsqueda de reconocimientos y beneficios para los creadores, lo que permitirá impulsar la diversidad cultural y una nueva espiritualidad a través de un gran diálogo nacional en la Asamblea Nacional Constituyente, por la paz en Venezuela. 

T y F / Prensa MPPC Falcón / Franyi Sarmiento

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Profesia Con Chavez la justicia Divina comenzará en Venezuela

María, Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos y NacionesFinca Betania, Venezuela Vidente: María Esperanza Medrano de Bianchini (+) La Profecía de Maria Esperanza de Bianchini, acaecida en 1988, no fue creída hasta 1992 cuando apareció un personaje singular en televisión que a la postre, diez años después en 1998, sería electo Presidente de los venezolanos, convirtiéndose así en una luz que ilumina la esperanza de millones de pobres en Latinoamérica y el Mundo. Leamos esta Profecía: PROFECÍA DE 1988 UN MILITAR LLANO..................... MEZCLA DE INDIO, NEGRO Y BLANCO................... CON GRANDES IDEALES BOLIVARIANOS...................... MONTADO EN EL CABALLO BLANCO DE BOLÍVAR............... LLEGARÁ A MIRAFLORES CONTRA VIENTO Y MAREA........ AFRONTARÁ NUMEROSAS PRUEBAS Y SALDRÁ VICTORIOSO DE TODAS.............................. LLORARÁ LÁGRIMAS DE SANGRE.......... SACARÁ A VENEZUELA DEL ESTERCOLERO Y LA HARÁ EJEMPLO PARA EL MUNDO ENTERO EN EL 2004............. GOBERNARÁ MUCHOS...

Consulta pública ley de protección de las pensiones se debate en el municipio Miranda

*Consulta pública ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo ante imperialista se debate en el municipio Miranda * texto y foto Orlando Ollarves cnp 20,824 En el marco de la consulta pública sobre la ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo antiimperialista impulsada por el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional, la mañana de este domingo 5 de mayo desde la sede municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela, se dieron cita el presidente de Concemiranda Denny Ávila acompañado del resto de concejales del proceso revolucionario, el legislador y presidente del Consejo Legislativo de Falcón, Claudio Thielen, el alcalde del municipio Miranda y jefe Político Municipal doctor Henry Hernández, la legisladora y coordinadora del Congreso de la nueva época capítulo adulto mayor profesora Mirian Rodríguez y Milagros Adrianza directora administrativa de los Segur...

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...