Ir al contenido principal

Inicio del año escolar 2017-2018 contará con 14 áreas de formación

De cara al inicio del nuevo año escolar 2017-2018, el ministro del Poder Popular para la Educación, Elías Jaua Milano, anunció un nuevo plan de estudio para la educación media general que contendrá 14 áreas de formación.
Por medio de rueda de prensa y desde el Liceo Nacional Bolivariano Andrés Bello, ubicado en Caracas, el titular del Despacho Educativo, indicó que este nuevo plan de estudio comprenderá 44 horas por estudiantes para los jóvenes que estén en primero y segundo año de bachillerato y 46 horas de estudio para los estudiantes de 3ero, 4to y 5 año de educación media general.
Esta decisión es tomada y anunciada tras seis meses de discusión, revisión y rectificación, de escuchar las críticas de los sectores especializados en la educación venezolana. Hemos hecho una adecuación al plan de estudio implementado el pasado mes de septiembre que resulta de la consulta educativa” apuntó.
Jaua, destacó que este plan de estudio para la educación media general contendrá los cinco años de bachillerato y se mantendrán las materias de Castellano, Inglés y otras lenguas extranjeras, Matemáticas, Educación Física, Ciencias Naturales como principios básico para el 1ero y 2do año, Física para el 3ero, 4to y 5to año, Química 3ero, 4to y 5to año, Ciencias de la Tierra en 5to año de bachillerato, Geografía e Historia, para los 4to y 5to año, Formación de la Soberanía Nacional 5to año, Orientación y convivencia 5to año de Educación Media. En este sentido, el Ministro del Poder Popular para la Educación, acotó que los estudiantes tendrán “seis horas para participar de acuerdo a sus vocaciones en los grupos de creación, recreación y producción conocidos anteriormente como grupos estables, de los cuales los estudiantes tendrán las opciones en participar en centros de robótica, informática, estudiantinas, corales, equipos deportivos, talleres de culinaria, cerámica, brigada de convivencia escolar, teatro entre otros aspectos como parte de su vocación”.
Elías Jaua Milano, apuntó que todas estas decisiones serán publicadas en Gaceta Oficial una vez sea aprobado por el Gobierno Bolivariano de Venezuela como garantía de los principios constitucionales de formación para el trabajo y educación como proceso social y creación de una sociedad de iguales donde se fomenten los valores de soberanía, paz y democracia de la patria.
Inicio del año escolar 2017-2018
Durante el desarrollo de la rueda de prensa, Elías Jaua, informó que las fechas programadas para el comienzo de las actividades académicas 2017-2018 del sistema educativo venezolano serán el lunes 18 de septiembre para la educación inicial y primaria, mientras que educación secundaria iniciarán clases el 2 de octubre.
Jaua, recordó que estas fecha pudieran verse alteradas por el cronograma que dictamine el Consejo Nacional Electoral (CNE) de cara a las elecciones regionales “de acuerdo a la decisiones del CNE y el cronograma de las elecciones regionales propuestas para el mes de octubre por la Asamblea Nacional Constituyente, estas fechas pudieran verse alteradas, solo en el caso de que el ente rector así lo amerite, por lo demás los estudiantes venezolanos darán inicio al año escolar 2017-2018 en las fechas que ha dispuesto el Gobierno Nacional”.
En este sentido, Elías Jaua Milano, ministro de Educación, expresó que el Gobierno Bolivariano se encuentra atento y alerta ante cualquier cambio o elemento que interrumpa la educación de los niños, niñas y jóvenes del país.
Abordar los proceso de conocimiento en materia territorial, político económico preservación de nuestra biodiversidad y los principios generales como desarrollo de la nación, son los valores que debemos defender ante cualquier amenaza que quiera atentar con el desarrollo de la educación de calidad que se merecen nuestros jóvenes” dijo.
Asimismo, Jaua indicó que con el inicio del nuevo año escolar las familias del país no están solas por lo que el Gobierno Bolivariano en un trabajo en conjunto con los ministerios de Finanzas y Comunas se hará la implementación de las ferias escolares para la venta a precios justo de útiles escolares, uniformes y calzados con el fin de proteger al pueblo en la lucha contra los especuladores.
Queremos anunciar que nosotros ya tenemos en disposición tres millones de morrales los cuales serán distribuidos de manera gratuita a través de los centros educativos, los mismos contendrán materiales escolares básicos y necesarios para el desarrollo de la actividad académica y pedagógica de los niños, niñas y adolescentes de todo el territorio nacional. Asimismo, en las parroquias priorizadas en lo económico y social haremos la distribución de dos millones de uniformes escolares” señaló Jaua.
En este sentido, el Titular del Despacho Educativo informó que el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), está trabajando con el ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología para la distribución de las Canaima y en las próximas semanas “el Presidente de la República, hará el relanzamiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE) para su consolidación y expansión en todas las escuelas del país”.
(FIN//Texto: Prensa MPPE / Foto: Tom Grillo)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Profesia Con Chavez la justicia Divina comenzará en Venezuela

María, Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos y NacionesFinca Betania, Venezuela Vidente: María Esperanza Medrano de Bianchini (+) La Profecía de Maria Esperanza de Bianchini, acaecida en 1988, no fue creída hasta 1992 cuando apareció un personaje singular en televisión que a la postre, diez años después en 1998, sería electo Presidente de los venezolanos, convirtiéndose así en una luz que ilumina la esperanza de millones de pobres en Latinoamérica y el Mundo. Leamos esta Profecía: PROFECÍA DE 1988 UN MILITAR LLANO..................... MEZCLA DE INDIO, NEGRO Y BLANCO................... CON GRANDES IDEALES BOLIVARIANOS...................... MONTADO EN EL CABALLO BLANCO DE BOLÍVAR............... LLEGARÁ A MIRAFLORES CONTRA VIENTO Y MAREA........ AFRONTARÁ NUMEROSAS PRUEBAS Y SALDRÁ VICTORIOSO DE TODAS.............................. LLORARÁ LÁGRIMAS DE SANGRE.......... SACARÁ A VENEZUELA DEL ESTERCOLERO Y LA HARÁ EJEMPLO PARA EL MUNDO ENTERO EN EL 2004............. GOBERNARÁ MUCHOS...

Consulta pública ley de protección de las pensiones se debate en el municipio Miranda

*Consulta pública ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo ante imperialista se debate en el municipio Miranda * texto y foto Orlando Ollarves cnp 20,824 En el marco de la consulta pública sobre la ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo antiimperialista impulsada por el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional, la mañana de este domingo 5 de mayo desde la sede municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela, se dieron cita el presidente de Concemiranda Denny Ávila acompañado del resto de concejales del proceso revolucionario, el legislador y presidente del Consejo Legislativo de Falcón, Claudio Thielen, el alcalde del municipio Miranda y jefe Político Municipal doctor Henry Hernández, la legisladora y coordinadora del Congreso de la nueva época capítulo adulto mayor profesora Mirian Rodríguez y Milagros Adrianza directora administrativa de los Segur...

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...