Ir al contenido principal

Comunicadores alternativos, locutores y Periodistas debatieron ejercicio legal de la comunicación en Falcón

Bienvenido el Debate

CPCF-20/06/18. La ética profesional, la responsabilidad de un comunicador, las diferencias entre comunicador alternativo y profesional de la comunicación, así como la importancia del Colegio Nacional de Periodistas como ente rector de las normativas legales y jurídicas que rigen el ejercicio legítimo del periodismo en el estado Falcón, fueron las líneas centrales de debate durante el Foro: “Ejercicio del periodismo, comunicación alternativa, comunitaria y popular, y locución”  desarrollado en el Salón Simón Bolívar del Shopping Center, organizado por el círculo de periodistas comunitarios, como parte de las actividades del Día Nacional del Periodista.    

Rubén Ramos, integrante de la directiva del CNP-Falcón, durante su disertación como ponente de dicho foro, abordó la sustentación legal del periodismo, amparado en la Ley del ejercicio del periodismo y el CNP como instancia garante de su cumplimiento.

“Esa ley en su artículo número 2, establece que para ser periodista debe ser licenciado en comunicación social egresado de una universidad y luego inscribirse en el colegio de periodistas, esto le permite obtener la condición como periodista, de allí que este oficio está entonces reservado para quienes poseen esa condición”

Aseveró Ramos que el ejercicio periodístico es una labor que se debe ejercer con mucha seriedad, con responsabilidad y sobre todo con ética, y no cualquiera puede ejercer este oficio; rememoró que la ley fue consolidada mediante una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia cuando el bloque de prensa venezolano intentó anular algunos artículos de la misma.

Por su parte Víctor González, del Círculo de Periodistas Comunitarios y alternativos manifestó que este foro se enmarca dentro del contexto situacional de la dinámica nacional  y que responde al proceso de la comunicación, a elementos que surgen más allá del ejercicio del periodismo y que están en el debate por el colegio de periodistas.

“Es un debate centrado en el surgimiento con mucha fuerza de la comunicación comunitaria, de las nuevas tecnologías de la comunicación y el derecho humano fundamental a la libertad de expresión. Sobre estos temas hemos desarrollado tres ponencias: una sobre el ejercicio de la profesión del periodismo, el ejercicio del locutor y en tercer punto lo que significa la comunicación popular y comunitaria, basados en los elementos que le dan legalidad.”

Esta actividad contó además con la participación de Francisco Ramírez, periodista y director de la emisora “La Voz de Miranda” quien ofreció elementos que sustenta el origen de la comunicación alternativa y su necesidad dentro del escenario popular; el representante del colegio de locutores Johan Medero, quien dejó en el debate la necesidad de profesionalizar a quienes ejercen la locución en la región y el comunicador Jorge Luis Naranjo, de mejoramiento profesional del CNP-Falcón quien instó a abrir un debate sobre la normativa legal que rige la función de la comunicación y ajustarlo al contexto socio-político actual.
Tambien se planteo el iniciar la propuesta de una reforma a la actual ley del periodismo, pues la misma quedo desactualizada, Freddy Colina de la emisora " Rosa de San Jose" planteo que se debe incluir a los consejos Comunales en el papel regulador que deben cumplir los comites de usuarios.
Entre otras intervenciones se planteo interpelar a Conatel y Minci quienes no tienen presencia en la region y se acordó realizar un nuevo llamado a debate y crear mesas de trabajo, asi como incluir en la discucion el uso de las nuevas tecnologias y redes sociales.
Buen debate, quedó el sabor a mas

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Profesia Con Chavez la justicia Divina comenzará en Venezuela

María, Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos y NacionesFinca Betania, Venezuela Vidente: María Esperanza Medrano de Bianchini (+) La Profecía de Maria Esperanza de Bianchini, acaecida en 1988, no fue creída hasta 1992 cuando apareció un personaje singular en televisión que a la postre, diez años después en 1998, sería electo Presidente de los venezolanos, convirtiéndose así en una luz que ilumina la esperanza de millones de pobres en Latinoamérica y el Mundo. Leamos esta Profecía: PROFECÍA DE 1988 UN MILITAR LLANO..................... MEZCLA DE INDIO, NEGRO Y BLANCO................... CON GRANDES IDEALES BOLIVARIANOS...................... MONTADO EN EL CABALLO BLANCO DE BOLÍVAR............... LLEGARÁ A MIRAFLORES CONTRA VIENTO Y MAREA........ AFRONTARÁ NUMEROSAS PRUEBAS Y SALDRÁ VICTORIOSO DE TODAS.............................. LLORARÁ LÁGRIMAS DE SANGRE.......... SACARÁ A VENEZUELA DEL ESTERCOLERO Y LA HARÁ EJEMPLO PARA EL MUNDO ENTERO EN EL 2004............. GOBERNARÁ MUCHOS...

Consulta pública ley de protección de las pensiones se debate en el municipio Miranda

*Consulta pública ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo ante imperialista se debate en el municipio Miranda * texto y foto Orlando Ollarves cnp 20,824 En el marco de la consulta pública sobre la ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo antiimperialista impulsada por el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional, la mañana de este domingo 5 de mayo desde la sede municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela, se dieron cita el presidente de Concemiranda Denny Ávila acompañado del resto de concejales del proceso revolucionario, el legislador y presidente del Consejo Legislativo de Falcón, Claudio Thielen, el alcalde del municipio Miranda y jefe Político Municipal doctor Henry Hernández, la legisladora y coordinadora del Congreso de la nueva época capítulo adulto mayor profesora Mirian Rodríguez y Milagros Adrianza directora administrativa de los Segur...

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...