Periodista, locutores, estudiantes de comunicación y comunicadores Populares discutieron reforma a la Ley de La comunicación Popular
Convocados por el círculo de Periodistas Comunitarios y el Consejo regional de la comunicación popular Falcón, en la sede del Colegio de Periodistas de Falcón, se dieron cita locutores, periodistas, medios de comunicación comunitarios, estudiantes de misión Sucre UBV, para discutir la propuesta de reforma a la ley orgánica de La comunicación Popular.
![]() |
La discusión dió como resultado las siguientes Propuestas
1.- en relación a las funciones de los consejos regionales y municipales se debe crear un registro y caracterizaciones de los comunicadores Populares
2.- Incluir la elaboración de una agenda para la producción de Noticias conjunta entre los medios alternativos, comunitarios y el poder popular comunalPropuestas
3.- establecer agendas de acción en los territorios comunales con los comunicadores alternativos de los diferentes ejes
4.- incluir funciones específicas de los diferentes medios de comunicación presentes en el territorio del poder popular
5.- las instituciones están obligadas a crear enlaces con las diferentes instancias de la comunicación popular
6.- El reglamento debe definir la estructura y las funciones, así como el compromiso de los comités de usuarios de la comunicación popular, de manera que no sean secuestrados por la mediática nacional e internacional capitalista
7.- sobre los contenidos, debe definir una línea de valores revolucionarios, anticoloniales, de igualdad, por la paz, que evite la alienación y violación de los derechos humanos y el daño a la naturaleza
8. Crear un artículo que permita a los comunicadores Populares el libre ejercicio de la comunicación, sin más limitaciones que la establecidas en la constitución de ser veraz, oportunos, participativos, protagonicos, democráticos, así como el derecho a informar y estar informado
9.- la ley debe establecer la política educativa que vaya más alla de las escuelas populares y que en Aras a la universalizacion y municipalización de los estudios de comunicación social y que instituciones como la misión Sucre en lugar de cerrar las aulas a los comunicadores Populares, las abran para una formación académica y científica de la nueva y posible comunicación popular
2.- Incluir la elaboración de una agenda para la producción de Noticias conjunta entre los medios alternativos, comunitarios y el poder popular comunalPropuestas
3.- establecer agendas de acción en los territorios comunales con los comunicadores alternativos de los diferentes ejes
4.- incluir funciones específicas de los diferentes medios de comunicación presentes en el territorio del poder popular
5.- las instituciones están obligadas a crear enlaces con las diferentes instancias de la comunicación popular
6.- El reglamento debe definir la estructura y las funciones, así como el compromiso de los comités de usuarios de la comunicación popular, de manera que no sean secuestrados por la mediática nacional e internacional capitalista
7.- sobre los contenidos, debe definir una línea de valores revolucionarios, anticoloniales, de igualdad, por la paz, que evite la alienación y violación de los derechos humanos y el daño a la naturaleza
8. Crear un artículo que permita a los comunicadores Populares el libre ejercicio de la comunicación, sin más limitaciones que la establecidas en la constitución de ser veraz, oportunos, participativos, protagonicos, democráticos, así como el derecho a informar y estar informado
9.- la ley debe establecer la política educativa que vaya más alla de las escuelas populares y que en Aras a la universalizacion y municipalización de los estudios de comunicación social y que instituciones como la misión Sucre en lugar de cerrar las aulas a los comunicadores Populares, las abran para una formación académica y científica de la nueva y posible comunicación popular
Para finalizar se acordó recibir las propuestas que hará la junta directiva de colegio de periodistas y la cual Se le enviará a la comisión respectiva de la Asamblea Nacional.
Victor González Ordoñez Cnp-9194
Comentarios