*FONDOS EDITORIALES DE LA UPTAG Y UNEFM ACUERDAN ALIANZAS ESTRATÉGICAS*
*Fondo Editorial Uptag*
*JLN CNP. 9.499/Fotos Leangi Rosendo*
Dentro de las agendas de trabajo de los Fondos Editoriales de la Uptag y la Unefm se cristalizó un encuentro institucional para establecer alianzas estratégicas, a fin de promover y fomentar diversas actividades como la lectura, formación de árbitros revisores, presentación de publicaciones universitarias en el ámbito de la educación, deporte, tecnología, salud, ciencia, investigación e historia.
La licenciada Gabriela Castillo, coordinadora del Fondo Editorial “Servando Garcés” de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón “Alonso Gamero”, informó que esta reunión con representantes del Fondo Editorial de la Francisco de Miranda, “permite abrir un espacio de colaboración entre ambas editoriales universitarias que hacemos vida en la región; y también, consolidar el intercambio de experiencias y el crecimiento mutuo, desarrollando una importante labor en la promoción del conocimiento y la divulgación del quehacer social educativo de nuestro estado Falcón”.
En el desarrollo del intercambio de ideas y proyectos, la MSc. Wilmara Borges del comité editorial, expresó que este esfuerzo permitirá difundir y consolidar los trabajos que se realizan, tanto en el Fondo Editorial “Servando Garcés”, como en el Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda.
“Estamos uniendo ideas, enlazando contactos, tratando de hacer un trabajo que realmente beneficie a la comunidad académica del estado Falcón y que pueda proyectarse a nivel internacional, nacional, regional y local, donde podamos impulsar e incentivar la lectura a través de círculos de estudios, los cuales muy pronto se iniciarán en la politécnica como ya se viene haciendo en la Unefm”, precisó
De esta manera, estas editoriales universitarias afianzas esfuerzos en beneficio de la educación, con la perspectiva de avanzar y proyectar sus iniciativas y productos al colectivo, especialmente cuando existe un avance vertiginoso en la era digital.
María, Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos y NacionesFinca Betania, Venezuela Vidente: María Esperanza Medrano de Bianchini (+) La Profecía de Maria Esperanza de Bianchini, acaecida en 1988, no fue creída hasta 1992 cuando apareció un personaje singular en televisión que a la postre, diez años después en 1998, sería electo Presidente de los venezolanos, convirtiéndose así en una luz que ilumina la esperanza de millones de pobres en Latinoamérica y el Mundo. Leamos esta Profecía: PROFECÍA DE 1988 UN MILITAR LLANO..................... MEZCLA DE INDIO, NEGRO Y BLANCO................... CON GRANDES IDEALES BOLIVARIANOS...................... MONTADO EN EL CABALLO BLANCO DE BOLÍVAR............... LLEGARÁ A MIRAFLORES CONTRA VIENTO Y MAREA........ AFRONTARÁ NUMEROSAS PRUEBAS Y SALDRÁ VICTORIOSO DE TODAS.............................. LLORARÁ LÁGRIMAS DE SANGRE.......... SACARÁ A VENEZUELA DEL ESTERCOLERO Y LA HARÁ EJEMPLO PARA EL MUNDO ENTERO EN EL 2004............. GOBERNARÁ MUCHOS...
Comentarios