Ir al contenido principal

En Tacuaco se construye la Planta de Zábila más grande del mundo

YAMILETH THEIS RIVERO CNP 15.499 En el mes de junio, podría estar siendo inaugurada la planta de zábila más grande del mundo, proyecto que se ejecuta actualmente con una inversión de más de 3.5 millardos de bolívares destinados por el Gobierno Nacional, Regional y Municipal en la población de Tacuato. La planta, cuenta con una inversión de 3.5 millardos de bolívares y tendrá una capacidad instalada de unos 180 kilogramos de producción por días, lo que se traduce en 435 dólares de egreso por cada kilo, el producto crudo que se extraerá en esta planta, será aloína en polvo en 32 %, 40 % y 60 % para la industria farmacéutica, industrial, cosmética; entre otros. Según información aportada por el Ingeniero Evaristo Jiménez, Director de Desarrollo Agrícola y presidente de Fonecra, quien junto a la Cooperativa de Productores y Comercializadores de Zábila del municipio Carirubana, el Alcalde del Municipio Carirubana Alcides Goitia, el Vice Ministro del Turismo Carlos Molina, acudieron al cierre de la Primera Feria de Zábila de Venezuela en el Parcelamiento Zabilero Pablo Neruda, informando a su vez a los productores y la comunidad en general sobre los proyectos que se adelantan entorno a la construcción de la Planta de Zábila. La planta tiene la inversión garantizada, se espera que la infraestructura esté culminando a finales de enero y comiencen con todo el equipamiento a partir del mes de febrero, dando entonces inauguración cerca del mes de junio, según avancen las obras, la misma será la primera planta del mundo con tecnología de punta, la más grande en el globo. El Vice Ministro del Poder Popular Para el Turismo en Venezuela, Carlos Molina, manifestó que la construcción de esta planta, generará una mayor producción y economía en el país, pues aseguró que contando con una agroempresa de esta magnitud, se sumarán a las 8 plantas ubicadas en el estado Falcón de las cuales 3 están funcionando y 5 en construcción, manifestó que la unificación de estas plantas hará que aumente la economía social y monetaria en Venezuela, además de que la ubicación estratégica en la Península de Paraguaná, permitirá la afluencia de mayores inversionistas.
Alcaldía apoya inversión y construye obras paralelas
Alcides Goitía Alcalde de Carirubana, dijo que han venido trabajando en conjunto con el Gobierno Regional, siendo una de las primeras inversiones del gobierno local la pavimentación del sector Pablo Neruda, donde se construye la obra, “hemos venido ayudando a los productores de zábila con la limpieza de los terrenos para que puedan cultivar este importante rubro”, relató el mandatario.Apoyando todas las gestiones para la cristalización de esta importante infraestructura, destacó que mas de mil millardos se han invertido en la vialidad, mil 300 millones en el alumbrado para atraer a los inversionistas en la autopista Coro- Punto Fijo a la altura del Tacuato.
Producción y productores
La planta, según fue informado por Rafael Bracho, secretario general de la Cooperativa de Productores y Comercializadores de Zábila del municipio Carirubana, beneficiará a más de mil personas entre empleos directos e indirectos, mientras que 171 productores, trabajan en micro proyectos derivados de la planta con recursos asignados por los organismos Fondafa y Fonecra. Dijo que hasta ahora han sido sembradas 570 hectáreas y que recibirán producción de los municipios Miranda, Buchivacoa, Democracia, Colina , Falcón y Carirubana, los cuales forman parte de los 8 municipios que poseen una planta de zábila. A nivel de todo el estado Falcón se recibió un total de 17 mil 720 millones de bolívares, por el Gobierno Nacional, se le ha ido inyectando dinero a través del gobierno regional, a cargo de Fonecra, Desarrollo Agrícola y las diferentes alcaldías, lo que se traduce a que 3 mil 545 millones de bolívares lleva hasta ahora el proyecto. De la planta se obtendrá la aloína en polvo que va directamente al mercado farmacéutico, y una resina muy comercializada a nivel de lo que es la fabrica de pintura, las empresas petroleras, de hecho ya está en plena discusión un convenio entre PDVSA, la Gobernación del estado Falcón y las cooperativas productoras de zábila, para suministrarle toda la resina de la planta procesadora, será un producto liquido, pulverizado para obtener material anticorrosivo en la industria petrolera.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Profesia Con Chavez la justicia Divina comenzará en Venezuela

María, Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos y NacionesFinca Betania, Venezuela Vidente: María Esperanza Medrano de Bianchini (+) La Profecía de Maria Esperanza de Bianchini, acaecida en 1988, no fue creída hasta 1992 cuando apareció un personaje singular en televisión que a la postre, diez años después en 1998, sería electo Presidente de los venezolanos, convirtiéndose así en una luz que ilumina la esperanza de millones de pobres en Latinoamérica y el Mundo. Leamos esta Profecía: PROFECÍA DE 1988 UN MILITAR LLANO..................... MEZCLA DE INDIO, NEGRO Y BLANCO................... CON GRANDES IDEALES BOLIVARIANOS...................... MONTADO EN EL CABALLO BLANCO DE BOLÍVAR............... LLEGARÁ A MIRAFLORES CONTRA VIENTO Y MAREA........ AFRONTARÁ NUMEROSAS PRUEBAS Y SALDRÁ VICTORIOSO DE TODAS.............................. LLORARÁ LÁGRIMAS DE SANGRE.......... SACARÁ A VENEZUELA DEL ESTERCOLERO Y LA HARÁ EJEMPLO PARA EL MUNDO ENTERO EN EL 2004............. GOBERNARÁ MUCHOS...

Consulta pública ley de protección de las pensiones se debate en el municipio Miranda

*Consulta pública ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo ante imperialista se debate en el municipio Miranda * texto y foto Orlando Ollarves cnp 20,824 En el marco de la consulta pública sobre la ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo antiimperialista impulsada por el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional, la mañana de este domingo 5 de mayo desde la sede municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela, se dieron cita el presidente de Concemiranda Denny Ávila acompañado del resto de concejales del proceso revolucionario, el legislador y presidente del Consejo Legislativo de Falcón, Claudio Thielen, el alcalde del municipio Miranda y jefe Político Municipal doctor Henry Hernández, la legisladora y coordinadora del Congreso de la nueva época capítulo adulto mayor profesora Mirian Rodríguez y Milagros Adrianza directora administrativa de los Segur...

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...