Ir al contenido principal

Tres artistas falconianos

La exposición será inaugurada este jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m.

Nicasio Duno, Vladimir Da'Costa y Domingo Chávez exponen su obra en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, donde se expondrá la muestra "Huella de lo imaginario", un proyecto expositivo que aborda el encuentro del hombre con el sueño, las relaciones lúdicas y la infancia, signado por una fuerte relación con la ciudad de Coro

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, invita a la apertura de la muestra "Huella de lo imaginario" que se llevará a cabo el jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Edificio Centro Postal de Caracas, Av. José Ángel Lamas, San Martín.

La muestra reúne el trabajo plástico de tres reconocidos artistas del estado Falcón, Nicasio Duno (Coro, 1954), Vladimir Da'Costa (Punto Fijo, 1961) y Domingo Chávez (Punto Fijo, 1940). Bajo la curaduría de Luis Duarte, proyectan a partir de sus piezas, un diálogo reflexivo con su imaginación, deslastrándose de huellas que reflejan sus emociones y fantasías, permitiendo que salgan a flote a partir del subconsciente.

El investigador Luis Duarte explica: "Nicasio Duno asume la condición del sueño como parte de su labor artística; el artista tiene enraizada en su obra las tradiciones y vivencias de Falcón y del país. Vladimir Da'Costa expresa relaciones lúdicas que nos transportan a hechos de la infancia. Se describe una presencia de lo imaginario en una lucha entre la razón y la intuición. Y Domingo Chavéz con sus ensamblajes multicolores, donde se conjuga elementos de lo cotidiano convertido en obras pláticas cargadas de lo político actual".

La exposición, además, trae el aire cálido de la capital falconiana, Coro, "donde se siente un vibrar distinto de la luz, la entonación de las voces, el sabor de la fuerte brisa en la boca", como escribe Norbith Graterol para la muestra, la cual fue exhibida también en el Museo de Arte Coro, extensión regional del Museo de Arte Contemporáneo.

Nicasio Duno realizó estudios de pintura y Escultura en la Escuela de Artes Plásticas "Tito Salas". Entre sus exposiciones más importantes destacan "Entre la noche y la Fábula", Museo Alberto Henríquez Unefm-Conac. Coro Edo. Falcón (2003), "Habitantes, Dibujo y Pintura". Galería Hidrofalcón. Coro, Estado Falcón (2003), "Iconos del Alma", Encuentro para la Promoción y Difusión del Patrimonio Folclórico de los Países Andinos, Teatro Armonía, Coro. Estado Falcón (2001), "Arte Venezolano presente en Panamá", 3er. Congreso Anfictiónico Bolivariano de América Latina y del Caribe (2000), entre otras. Su talento ha sido premiado con la Orden Ángel S. Domínguez. Única Clase. Alcaldía de Miranda, Estado Falcón (2000), 3er. Premio X Salón de Artes Visuales "Carmelo Fernández". El Arte y el Deporte, Estado Yaracuy. Conac (1997), XIII Salón Julio T. Arce, Barquisimeto, Estado Lara. Premio Mejor Obra Técnica en Dibujo (1997), Premio Pintura. VII Salón "Cementos Caribe", Cumarebo, Estado Falcón (1994), Premio Salón, II Salón de Artes Visuales "Ciudad de Coro", Incudef -Conac. Estado Falcón (1992), Premio Dibujo y Mención Pintura. I Salón de Artes Visuales "Ciudad de Coro", Incudef-Conac. Estado Falcón (1992), Primer Premio. I Salón Bienal de Arte "Ciudad de Coro", Incudef-Conac. Estado Falcón (1980) y Segundo Premio VIII Salón Nacional de Pintura, Ateneo de Coro, Estado Falcón (1973).

Vladimir Da'Costa es Licenciado en Artes Plásticas egresado del Instituto Universitarios de Estudios Superiores de Artes Plásticas Armando Reverón, en la Especialidad Pintura. Además, estudió en el Instituto de Arte Federico Brandt, y cursó Pintura y Dibujo con el Maestro Oswaldo Subero. Entre sus exposiciones individuales destacan las muestras "Poética Vegetal". Elvira Neri Galería Alternativa. Las Mercedes .Caracas (2005), "La Semilla: Punto de Partida". Instituto Universitario de Estudios Superiores de Artes Plásticas Armando Reverón. Caracas (2001) y "El Vuelo del Color". Galería Esquina de las Artes Valencia. Edo. Carabobo (1994). En el año 2003 su nombre formó parte del grupo de artista seleccionados para incluir en el Libro "20 nuevas miradas. Jóvenes pintores venezolanos", cuya selección se llevo a cabo por un grupo de críticos de arte, escritores y artistas plásticos venezolanos.

Domingo Chávez inició sus estudios artísticos en su ciudad natal y continuó su formación con los artistas Ernesto León, Oswaldo Vigas, Oswaldo Subero, Domingo Medina, Alirio Rodríguez, Juvenal Ravelo, Omero Mota, Jesús Manaure, José Vargas, Mateo Manaure, Abel Tovar y Juan Silva, entre otros. Durante la década del sesenta empezó su dedicación a la promoción cultural y a la enseñanza de la escultura y la pintura haciendo énfasis en la técnica del collage y el ensamblaje. En 1974 viajó a Italia donde se dedicó a la investigación sobre arte abstracto y construcción de collages y ensamblajes. En 1982 fue contratado por la Universidad del Zulia para dictar cursos de Iniciación y manejo elemental de las técnicas en las artes plásticas a grupos de estudiantes que conformarían el Taller de Artes Plásticas de la Universidad del Zulia y de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda del núcleo Punto Fijo, estado Falcón. Paralelamente enseñó Educación artística e Historia del arte en liceos públicos y privados. Ha participado en más de 100 exposiciones colectivas e individuales.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Profesia Con Chavez la justicia Divina comenzará en Venezuela

María, Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos y NacionesFinca Betania, Venezuela Vidente: María Esperanza Medrano de Bianchini (+) La Profecía de Maria Esperanza de Bianchini, acaecida en 1988, no fue creída hasta 1992 cuando apareció un personaje singular en televisión que a la postre, diez años después en 1998, sería electo Presidente de los venezolanos, convirtiéndose así en una luz que ilumina la esperanza de millones de pobres en Latinoamérica y el Mundo. Leamos esta Profecía: PROFECÍA DE 1988 UN MILITAR LLANO..................... MEZCLA DE INDIO, NEGRO Y BLANCO................... CON GRANDES IDEALES BOLIVARIANOS...................... MONTADO EN EL CABALLO BLANCO DE BOLÍVAR............... LLEGARÁ A MIRAFLORES CONTRA VIENTO Y MAREA........ AFRONTARÁ NUMEROSAS PRUEBAS Y SALDRÁ VICTORIOSO DE TODAS.............................. LLORARÁ LÁGRIMAS DE SANGRE.......... SACARÁ A VENEZUELA DEL ESTERCOLERO Y LA HARÁ EJEMPLO PARA EL MUNDO ENTERO EN EL 2004............. GOBERNARÁ MUCHOS...

Consulta pública ley de protección de las pensiones se debate en el municipio Miranda

*Consulta pública ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo ante imperialista se debate en el municipio Miranda * texto y foto Orlando Ollarves cnp 20,824 En el marco de la consulta pública sobre la ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo antiimperialista impulsada por el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional, la mañana de este domingo 5 de mayo desde la sede municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela, se dieron cita el presidente de Concemiranda Denny Ávila acompañado del resto de concejales del proceso revolucionario, el legislador y presidente del Consejo Legislativo de Falcón, Claudio Thielen, el alcalde del municipio Miranda y jefe Político Municipal doctor Henry Hernández, la legisladora y coordinadora del Congreso de la nueva época capítulo adulto mayor profesora Mirian Rodríguez y Milagros Adrianza directora administrativa de los Segur...

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...