Ir al contenido principal

PAZ Liberación calificada como “cuota inicial del intercambio humanitario”

González y Rojas pidieron al presidente Chávez continuar cooperando para alcanzar un canje humanitario en Colombia
Por más de 25 minutos, junto a sus familiares, se reunieron con el mandatario venezolano en el Palacio de Miraflores. Las palabras de agradecimiento a la gestión humanitaria fueron reiteradas
Prensa Presidencial (10.01.08) Felicidad, compromiso y ganas de seguir luchando, fueron quizá tres de las emociones que se percibían en el encuentro que durante poco más de 25 minutos sostuvo el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela con Clara Rojas y Consuelo González de Perdomo, dos colombianas que este jueves fueron liberadas tras más de seis años en poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Fueron recibidas con honores junto a sus familiares en el Palacio de Miraflores y entonaron emocionadas las gloriosas notas del himno nacional de Colombia.
“Gracias” es una de las palabras más sinceras, dulces y estimulantes que un ser humano puede decir, y fue justamente la palabra que Consuelo González de Perdomo quiso expresar repetidamente al mandatario venezolano de modo que, tan pronto intercambiaron opiniones sobre la increíble sensación de estar libres de nuevo —considerando los años que estuvo en prisión el jefe del Estado venezolano por comandar una rebelión militar—, la ex senadora quiso tomar la palabra.
Reiteró lo ya comentado antes de abordar la aeronave que las buscó en la selva colombiana: “Quiero expresar personalmente mi agradecimiento y convencimiento de que usted es un demócrata auténtico y de que para usted, como dirigente y mandatario, lo primero es concentrar toda su energía en la vida humana, todo mi reconocimiento, pero también quiero expresarle todo el deseo, en nombre de quienes quedaron allá y mi deseo particular, de que —Presidente— no nos deje solos, sin usted no es posible avanzar en el tema del intercambio humanitario, aprovechar este gesto que ha tenido las FARC, gesto de reconocimiento a su interés y a su gestión liberándonos a Clara y a mí”.
Para la ex senadora esta liberación es la “cuota inicial del intercambio humanitario”, de allí que reiterara el trabajo del presidente Chávez y la solidaridad para lograr el retorno del resto de los compañeros. Sus palabras que fueron respaldadas por Clara Rojas.
Para el mandatario venezolano la liberación de Clara y Consuelo es un motivo que impulsa la lucha. Señaló que para continuar con este trabajo será importante la colaboración de las mujeres que, como ellas mismas lo calificaron, “han vuelto a la vida”. Después de lo sucedido a finales de año ha pensado nuevas estrategias, ideas que compartirá cuando tengan más precisión.
“Estoy comprometido, Clara, porque la presencia de ustedes aquí es evidencia palpable, sonriente, hermosa de que es posible, y además la ayuda de ustedes creo que va a ser muy importante; después que descansen debemos conversar sobre las ideas que ustedes tienen”, enfatizó el presidente Chávez.
Indicó que frente a este tema conoce la voluntad de su homóloga argentina Cristina Fernández de Kirchner, del mandatario ecuatoriano Rafael Correa, del presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, así como del líder francés Nicolás Sarkozy y del mundo entero en cooperar por alcanzar un canje humanitario.
Por su parte, una emocionada y comprometida Piedad Córdoba agradeció una vez más el trabajo del presidente Chávez, del ministro del Poder Popular para las Relaciones de Interior y Justicia, Ramón Rodríguez Chacín, así como del equipo de trabajo del Gobierno Bolivariano, “un equipo que no hace más porque le faltan más horas a los días”.
Asimismo dijo: “No nos puede dejar solas”. “¡Claro que no!”, respondió el presidente Chávez al señalar que todos somos un equipo y todos estamos en esta lucha por la vida, por los problemas que aquejan al ser humano.
“Tengo conciencia clara de que el destino nuestro es el mismo destino y que si Colombia y Venezuela no nos unimos de verdad no tendremos futuro para nuestros hijos”, dijo efusivo el presidente Chávez, quien recibió con alegría a estas mujeres que vuelven a la vida y que se aprestan a seguir luchando y a juntar esfuerzos por la paz de Colombia.
Para estas mujeres fueron más de seis años en la selva colombiana en manos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, pero allá, en las montañas colombianas, como señala la ex legisladora colombiana, aún quedan seres humanos esperando volver a la cotidianidad, volver a compartir con sus familiares, un trabajo que debe asumir todo el pueblo latinoamericano.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Profesia Con Chavez la justicia Divina comenzará en Venezuela

María, Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos y NacionesFinca Betania, Venezuela Vidente: María Esperanza Medrano de Bianchini (+) La Profecía de Maria Esperanza de Bianchini, acaecida en 1988, no fue creída hasta 1992 cuando apareció un personaje singular en televisión que a la postre, diez años después en 1998, sería electo Presidente de los venezolanos, convirtiéndose así en una luz que ilumina la esperanza de millones de pobres en Latinoamérica y el Mundo. Leamos esta Profecía: PROFECÍA DE 1988 UN MILITAR LLANO..................... MEZCLA DE INDIO, NEGRO Y BLANCO................... CON GRANDES IDEALES BOLIVARIANOS...................... MONTADO EN EL CABALLO BLANCO DE BOLÍVAR............... LLEGARÁ A MIRAFLORES CONTRA VIENTO Y MAREA........ AFRONTARÁ NUMEROSAS PRUEBAS Y SALDRÁ VICTORIOSO DE TODAS.............................. LLORARÁ LÁGRIMAS DE SANGRE.......... SACARÁ A VENEZUELA DEL ESTERCOLERO Y LA HARÁ EJEMPLO PARA EL MUNDO ENTERO EN EL 2004............. GOBERNARÁ MUCHOS...

Consulta pública ley de protección de las pensiones se debate en el municipio Miranda

*Consulta pública ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo ante imperialista se debate en el municipio Miranda * texto y foto Orlando Ollarves cnp 20,824 En el marco de la consulta pública sobre la ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo antiimperialista impulsada por el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional, la mañana de este domingo 5 de mayo desde la sede municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela, se dieron cita el presidente de Concemiranda Denny Ávila acompañado del resto de concejales del proceso revolucionario, el legislador y presidente del Consejo Legislativo de Falcón, Claudio Thielen, el alcalde del municipio Miranda y jefe Político Municipal doctor Henry Hernández, la legisladora y coordinadora del Congreso de la nueva época capítulo adulto mayor profesora Mirian Rodríguez y Milagros Adrianza directora administrativa de los Segur...

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...