Ir al contenido principal

Convocan a marcha contra la actuación de grupos paramilitares

Movimiento convoca a marcha contra la actuación de grupos paramilitares

Después de la polémica marcha realizada el último lunes (4), los movimientos sociales y familiares de secuestrados por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) acusaron al gobierno de incitar la rabia de los colombianos y evitar el diálogo. En este contexto, el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado convoca a una marcha contra grupos paramilitares, parapolíticos y agentes estatales que violan los derechos humanos, para el día 6 de marzo, en Bogotá.
Los organizadores de la nueva marcha responsabilizan a agentes del Estado y a grupos paramilitares por la mayoría de los casos de violencia en el país. Cerca de cuatro millones de personas fueron desalojadas en Colombia. En un comunicado, el movimiento destaca que el conflicto armado es responsable además por otras 15 mil desapariciones y por el asesinato de 1.700 indígenas, 2.550 sindicalistas y 5 mil miembros de la Unión Patriótica.
Según el Movimiento de Víctimas de Crímenes, en enero de 2008, los paramilitares cometieron dos masacres, nueve desapariciones forzadas y 8 homicidios. En 13 años (1982-2005), los paramilitares realizaron más de 3.500 masacres, robaron más de seis millones de hectáreas de tierra. Y desde 2002, cuando fueron oficialmente "desmovilizados", mataron alrededor de 600 personas por año. Ellos controlaron el 35% del Parlamento.
El Ejército Nacional cometió, desde 2002 hasta hoy, 950 ejecuciones. Sólo en enero de este año, fueron 16 las ejecuciones extrajudiciales. Para no ser presionados por la opinión pública, ellos inmediatamente relacionan a sus víctimas con integrantes de las FARC y las presentan como "positivos", aunque esas personas no integren las Fuerzas Armadas.
"Como el Movimiento de Víctimas reiteró, el camino recorrido por Álvaro Uribe Vélez en sus dos mandatos no conduce a la reconciliación y mucho menos a la paz, sino todo lo contrario, estimula la confrontación armada, consolida la impunidad y aumenta considerablemente la vulnerabilidad y el número de víctimas", dijo el Movimiento.
Para discutir el problema enfrentado por el país, el Movimiento realiza también en Bogotá, del 6 al 8 de marzo, el IV Encuentro Nacional de Víctimas de Crímenes de Lesa Humanidad, Genocidio y graves violaciones de los derechos humanos. En el encuentro, se evaluará, discutirá y ampliarán las estrategias de lucha contra la impunidad, a fin de fortalecer al Movimiento.
Los participantes del encuentro piden una salida negociada del conflicto político, social y armado, el acuerdo humanitario y la democratización del país. "Bajo las políticas de ‘lucha contra el terrorismo’ y la estrategia oficial de la ‘seguridad democrática’ se está legalizando el poder mafioso en Colombia, lo que es una amenaza para las fuerzas sociales y democráticas que buscamos una transformación real del país", dice el Movimiento.
Farc: Nuevas liberaciones
Por otro lado, y en medio de tantas manifestaciones, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (Farc-EP) anunciaron la liberación de tres nuevos rehenes. El grupo pide, igual que en las últimas dos liberaciones, la intermediación del presidente de Venezuela Hugo Chávez y de la senadora colombiana Piedad Córdoba. La Federación Internacional de los Comités Ingrid Betancourt pidió a Francia y a la comunidad internacional que continúe apoyando las acciones humanitarias del presidente venezolano.
Traducción: Daniel Barrantes

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Profesia Con Chavez la justicia Divina comenzará en Venezuela

María, Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos y NacionesFinca Betania, Venezuela Vidente: María Esperanza Medrano de Bianchini (+) La Profecía de Maria Esperanza de Bianchini, acaecida en 1988, no fue creída hasta 1992 cuando apareció un personaje singular en televisión que a la postre, diez años después en 1998, sería electo Presidente de los venezolanos, convirtiéndose así en una luz que ilumina la esperanza de millones de pobres en Latinoamérica y el Mundo. Leamos esta Profecía: PROFECÍA DE 1988 UN MILITAR LLANO..................... MEZCLA DE INDIO, NEGRO Y BLANCO................... CON GRANDES IDEALES BOLIVARIANOS...................... MONTADO EN EL CABALLO BLANCO DE BOLÍVAR............... LLEGARÁ A MIRAFLORES CONTRA VIENTO Y MAREA........ AFRONTARÁ NUMEROSAS PRUEBAS Y SALDRÁ VICTORIOSO DE TODAS.............................. LLORARÁ LÁGRIMAS DE SANGRE.......... SACARÁ A VENEZUELA DEL ESTERCOLERO Y LA HARÁ EJEMPLO PARA EL MUNDO ENTERO EN EL 2004............. GOBERNARÁ MUCHOS...

Consulta pública ley de protección de las pensiones se debate en el municipio Miranda

*Consulta pública ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo ante imperialista se debate en el municipio Miranda * texto y foto Orlando Ollarves cnp 20,824 En el marco de la consulta pública sobre la ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo antiimperialista impulsada por el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional, la mañana de este domingo 5 de mayo desde la sede municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela, se dieron cita el presidente de Concemiranda Denny Ávila acompañado del resto de concejales del proceso revolucionario, el legislador y presidente del Consejo Legislativo de Falcón, Claudio Thielen, el alcalde del municipio Miranda y jefe Político Municipal doctor Henry Hernández, la legisladora y coordinadora del Congreso de la nueva época capítulo adulto mayor profesora Mirian Rodríguez y Milagros Adrianza directora administrativa de los Segur...

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...