Ir al contenido principal

Medios Alternativos y Comunitarios del País dieron aportes el Sistema de Comunicación Popular


Más de mil participantes de MAC de 21 estados han enriquecido la discusión
Este sábado 29 de marzo culminan las discusiones en las ciudades de Guatire y La Guaira.
Como un rotundo éxito calificó la Directora de Medios Alternativos y Comunitarios del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información, María Angélica Toro, las jornadas de discusión del Sistema Nacional de Comunicación Popular, Alternativa y Comunitaria que se han venido desarrollando a lo largo y ancho del país desde el pasado primero de marzo.
“La receptividad y participación de los comunicadores populares, comités de usuarios, brigadas muralistas, consejos comunales, estudiantes de comunicación, mesas de telecomunicaciones y otros colectivos vinculados con el tema de la comunicación ha sido extraordinaria, más de mil personas han asistido a los encuentros regionales que involucran a 21 estados de Venezuela”, puntualizó Toro.
La organización de los MAC es fundamental
Anunció la Directora de Medios Alternativos y Comunitarios que aspiran tener consolidada, para mediados de este año, una plataforma organizativa que sea capaz de hacer frente a la ola de mensajes negativos de los grandes medios de comunicación que han demostrado estar al servicio de intereses ajenos a los nacionales. “En esta labor los MAC deben actuar con mucha creatividad, ellos no cuentan con los mismos recursos, por lo tanto deben explotar sus potencialidades y características, como por ejemplo, su cercanía con la comunidad y sus orígenes que se remontan a lo local para reivindicar las luchas de los sectores populares y visualizar, difundir sus logros”.
Toro señaló que la propuesta que hace el Ministerio responde a la necesidad de los medios alternativos y comunitarios de articularse con los actores de la comunicación para armar una estrategia en la que se incluyan puntos importantes como los contenidos de los mensajes, el desmontaje de falsas matrices, la sostenibilidad, la construcción del poder popular, la lucha antiimperialista, revisión de la legislación concerniente a la comunicación popular, alternativa y comunitaria, actualización tecnológica y formación, entre otros. “No se trata de un papel de trabajo definitivo, la propuesta de Sistema de Comunicación Popular ha sido revisada, modificada y replanteada por colectivos de comunicación alternativa y comunitaria de todo el país, como parte del debate que lanzó el MinCI a nivel nacional”, aclaró.
Al Ministerio le corresponde el papel de acompañamiento, más no de tutelaje; los MAC están construyendo con sus aportes el sistema definitivo en las mesas de trabajo, finalizó Toro.
Gran Caracas se reúne en Guatire y Maiquetía
Este fin de semana se cierra el cronograma de encuentros con dos jornadas simultáneas en los estados Miranda y Vargas. Los MAC y consejos comunales del Distrito Capital y Miranda se verán las caras en la ciudad de Guatire, sector El Calvario, específicamente en el Centro de Educación Artística “Andrés Eloy Blanco” a las 9 de la mañana; mientras que los colectivos de Vargas se reunirán, a la misma hora, en el Complejo Cultural Cruz Felipe Iriarte, situado en la avenida Soublette, de Maiquetía, al lado de la sede del Seniat, estado Vargas.
Desde el pasado primero de marzo el MinCI ha impulsado intensas jornadas de trabajo en los estados Bolívar, Delta Amacuro, Aragua, Zulia, Amazonas, Anzoátegui, Apure, Nueva Esparta, Lara y Mérida.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Profesia Con Chavez la justicia Divina comenzará en Venezuela

María, Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos y NacionesFinca Betania, Venezuela Vidente: María Esperanza Medrano de Bianchini (+) La Profecía de Maria Esperanza de Bianchini, acaecida en 1988, no fue creída hasta 1992 cuando apareció un personaje singular en televisión que a la postre, diez años después en 1998, sería electo Presidente de los venezolanos, convirtiéndose así en una luz que ilumina la esperanza de millones de pobres en Latinoamérica y el Mundo. Leamos esta Profecía: PROFECÍA DE 1988 UN MILITAR LLANO..................... MEZCLA DE INDIO, NEGRO Y BLANCO................... CON GRANDES IDEALES BOLIVARIANOS...................... MONTADO EN EL CABALLO BLANCO DE BOLÍVAR............... LLEGARÁ A MIRAFLORES CONTRA VIENTO Y MAREA........ AFRONTARÁ NUMEROSAS PRUEBAS Y SALDRÁ VICTORIOSO DE TODAS.............................. LLORARÁ LÁGRIMAS DE SANGRE.......... SACARÁ A VENEZUELA DEL ESTERCOLERO Y LA HARÁ EJEMPLO PARA EL MUNDO ENTERO EN EL 2004............. GOBERNARÁ MUCHOS...

Consulta pública ley de protección de las pensiones se debate en el municipio Miranda

*Consulta pública ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo ante imperialista se debate en el municipio Miranda * texto y foto Orlando Ollarves cnp 20,824 En el marco de la consulta pública sobre la ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo antiimperialista impulsada por el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional, la mañana de este domingo 5 de mayo desde la sede municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela, se dieron cita el presidente de Concemiranda Denny Ávila acompañado del resto de concejales del proceso revolucionario, el legislador y presidente del Consejo Legislativo de Falcón, Claudio Thielen, el alcalde del municipio Miranda y jefe Político Municipal doctor Henry Hernández, la legisladora y coordinadora del Congreso de la nueva época capítulo adulto mayor profesora Mirian Rodríguez y Milagros Adrianza directora administrativa de los Segur...

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...