
6 de julio de 2008/ El líder de la revolución cubana, Fidel Castro, sugirió a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que liberen, sin condición alguna, a todos los retenidos que aún tienen en su poder.
“Si algo me atrevo a sugerir a los guerrilleros de las FARC es simplemente que declaren por cualquier vía a la Cruz Roja Internacional la disposición de poner en libertad a los secuestrados y prisioneros que aún estén en su poder, sin condición alguna”, señala Fidel Castro en su última reflexión titulada "La paz romana".
“Critiqué con energía y franqueza los métodos objetivamente crueles del secuestro y la retención de prisioneros en las condiciones de la selva. Pero no estoy sugiriendo a nadie que deponga las armas, si en los últimos 50 años los que lo hicieron no sobrevivieron a la paz”, afirma en el texto publicado este domingo.
“No pretendo que se me escuche; cumplo el deber de expresar lo que pienso. Cualquier otra conducta serviría sólo para premiar la deslealtad y la traición”, expresó.
El ex presidente cubano deja al descubierto las contradicciones del supuesto rescate de los 15 retenidos de las FARC, realizado por Ejército colombiano el pasado miércoles.
Expone, por ejemplo, que aunque el Gobierno de Álvaro Uribe insiste en atribuirse por completo la autoría de la operación, autoridades estadounidenses declaran que “fue el resultado de años de intensa cooperación militar entre los ejércitos de Colombia y Estados Unidos”.
Asimismo, se refiere a la reunión que supuestamente tuvieron delegados europeos, autorizados por Bogotá, con el nuevo jefe de la guerrilla, Alfonso Cano. En ese sentido, asegura que tal encuentro nunca existió, y que la información al respecto fue falsa.
Al recordar la historia del ex líder de las FARC, Manuel Marulanda, denuncia que fueron los narcotraficantes y no la guerrilla, "quienes desataron el terror en ese hermano país en sus pugnas por el mercado de Estados Unidos".
Ya casi finalizando, Fidel Castro advierte que Cuba está a favor de la paz en Colombia "pero no estamos a favor de la intervención militar extranjera ni con la política de fuerza que Estados Unidos pretende imponer a toda costa y a cualquier precio a ese sufrido y laborioso pueblo".
"Nunca apoyaré la paz romana que el imperio pretende imponer en América Latina", concluye.
Comentarios