Ir al contenido principal

Rechazan Presencia de Uribe por Paramilitar y Genocida

Cientos de personas manifestarón de manera pacífica este viernes frente al Consulado de Colombia en Caracas, para rechazar al presidente Colombiano Álvaro Uribe Vélez, y sus políticas belicistas y genocidas."Uribe paraco", "el pueblo de Bolívar rechaza tu presencia", "Uribe fascista y narcoterrorista" y "Alerta que camina la espada de Bolívar por América Latina" fueron algunas de las consignas que entonaron los asistentes, convocados por movimientos como la Corriente Clasista Unitaria Revolucionaria y Autónoma de la Unión Nacional de Trabajadores, la radio Negro Primero, la Unidad Socialista de Izquierda, el Foro Itinerante para la Participación Popular y el Proyecto Nuestra América. También hicieron presencia el Partido Comunista de Venezuela (PCV), el movimiento Abrebrecha de la UCV, así como el M-28 de dicha casa de estudios.La manifestación fue convocada a través de medios alternativos y comunitarios, y ganó notoriedad luego de que el Presidente Hugo Chávez, en un acto del Partido Socialista Unido de Venezuela en el estado Aragua el pasado miércoles, se manifestara contrariado por la presencia del Partido Comunista de Venezuela (PCV) entre los organizadores de la manifestación.Al respecto, Oscar Figueira, diputado del PCV presente en la marcha, ratificó el apoyo del partido al Presidente Chávez y expresó que el comité central del partido, reunido el sábado pasado, apoya la necesidad del gobierno venezolano de establecer relaciones con todos los gobiernos del mundo. "El Estado venezolano está en obligación de entablar relaciones institucionales, de gobierno y Estado con todos los gobiernos del mundo, pero también señalamos que, así como ese es el papel del Estado en política internacional, también debe desarrollarse en el relacionamiento de los movimientos populares y revolucionarios"."El PCV tiene el compromiso de ser solidario con todos los pueblos del mundo que luchan por su liberación y contra el imperialismo", dijo Figueira. "Hemos creído correcto en la oportunidad de la visita de Uribe, acompañar a todos los sectores del pueblo para expresar su rechazo a la conducta terrorista y narcoparamilitar del gobierno de Uribe en contra del pueblo y los luchadores políticos y sociales colombianos."Igualmente, reivindicaron "el derecho de todos los pueblos a usar todas las formas de lucha para defender sus derechos. La lucha armada no pierde vigencia hasta tanto no liquidemos el dominio del imperialismo y del gran capital sobre los pueblos del mundo".El PCV rechazó a Clinton y ya había roto con CalderaFigueira también ofreció una aclaración en torno a las palabras del Presidente Chávez el pasado miércoles, cuando el Jefe de Estado afirmó que el PCV no dijo nada sobre la visita de Clinton a Venezuela en 1997 porque apoyaban al entonces presidente Rafael Caldera. Señaló el diputado que en 1997 expresaron su rechazo a la visita de Clinton a Venezuela, al tiempo que le daban la bienvenida al Presidente Fidel Castro, y que así consta en el ejemplar de Tribuna Popular de noviembre de 1997, que fue escaneado y colocado en su página web para mejor aclaración (ver http://www.tribuna-popular.org/index.php?
Dijo Figueira: "Históricamente el PCV siempre ha expresado su opinión y, cuando le ha sido posible, ha participado en las movilizaciones populares para rechazar la presencia de representantes del Imperialismo que violan derechos del pueblo. Ha sido una tradición del PCV en este país. Lo hicimos con Nixon en los años sesenta, y con Clinton en 1997".Igualmente, aclararon que "en enero de 1996, en un Comité Central del PCV, se expresó su rechazo y se rompió relación con el gobierno de Caldera, por considerar que no estaba siendo consecuente con sus compromisos de romper con el Fondo Monetario Internacional." El PCV había apoyado a Caldera en las elecciones de diciembre de 1993, cuando prometía una amnistía a los militares insurrectos de 1992, entre ellos el ahora presidente Chávez, y porque la elección de Caldera rompía el bipartidismo y prometía una ruptura con el FMI.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Profesia Con Chavez la justicia Divina comenzará en Venezuela

María, Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos y NacionesFinca Betania, Venezuela Vidente: María Esperanza Medrano de Bianchini (+) La Profecía de Maria Esperanza de Bianchini, acaecida en 1988, no fue creída hasta 1992 cuando apareció un personaje singular en televisión que a la postre, diez años después en 1998, sería electo Presidente de los venezolanos, convirtiéndose así en una luz que ilumina la esperanza de millones de pobres en Latinoamérica y el Mundo. Leamos esta Profecía: PROFECÍA DE 1988 UN MILITAR LLANO..................... MEZCLA DE INDIO, NEGRO Y BLANCO................... CON GRANDES IDEALES BOLIVARIANOS...................... MONTADO EN EL CABALLO BLANCO DE BOLÍVAR............... LLEGARÁ A MIRAFLORES CONTRA VIENTO Y MAREA........ AFRONTARÁ NUMEROSAS PRUEBAS Y SALDRÁ VICTORIOSO DE TODAS.............................. LLORARÁ LÁGRIMAS DE SANGRE.......... SACARÁ A VENEZUELA DEL ESTERCOLERO Y LA HARÁ EJEMPLO PARA EL MUNDO ENTERO EN EL 2004............. GOBERNARÁ MUCHOS...

Consulta pública ley de protección de las pensiones se debate en el municipio Miranda

*Consulta pública ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo ante imperialista se debate en el municipio Miranda * texto y foto Orlando Ollarves cnp 20,824 En el marco de la consulta pública sobre la ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo antiimperialista impulsada por el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional, la mañana de este domingo 5 de mayo desde la sede municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela, se dieron cita el presidente de Concemiranda Denny Ávila acompañado del resto de concejales del proceso revolucionario, el legislador y presidente del Consejo Legislativo de Falcón, Claudio Thielen, el alcalde del municipio Miranda y jefe Político Municipal doctor Henry Hernández, la legisladora y coordinadora del Congreso de la nueva época capítulo adulto mayor profesora Mirian Rodríguez y Milagros Adrianza directora administrativa de los Segur...

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...