Ir al contenido principal

Estaciones de Funvisis al Satélite Simón Bolívar

Para continuar fortaleciendo la soberanía tecnológica
Cantv migra La Empresa de telecomunicaciones del Estado venezolano a través de esta migración potencia la plataforma tecnológica de Funvisis, incrementa la confiabilidad y seguridad de los datos recibidos y disminuye un alto porcentaje de interrupción del servicio o interferencias por parte de terceros.
En la actualidad, el proyecto se encuentra ejecutado en 97%, lo que representa un total de 28 estaciones migradas y operativas de un universo de 29 estaciones sismológicas que estarán operando en el Simón Bolívar.
Cantv, como Empresa del Estado venezolano que contribuye al desarrollo tecnológico del país, colocó en marcha la migración de las estaciones sismológicas de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) al Satélite Simón Bolívar, con el objeto de mantener el monitoreo de los movimientos sísmicos en todo el territorio nacional.
La migración, que consiste en la reorientación de las antenas satelitales tanto en las estaciones ubicadas en todo el territorio nacional como en el HUB de la central de adquisición de datos colocado en las instalaciones de la Fundación, permitirá mantener el Servicio Sismológico Nacional las 24 horas del día, los 365 días del año.
El presidente de Funvisis, Francisco Garcés, señaló que la gestión de Cantv fue fundamental para la migración, la evaluación de la factibilidad técnico-administrativa, la asignación de los segmentos satelitales y la agilización del proceso. “Sin ello no hubiese sido posible la rápida ejecución del plan”, acotó.
Satélite propio para la Independencia
“Contar con un satélite propio es un logro en la soberanía tecnológica de Venezuela. Él abre las puertas a un universo de transferencia de conocimientos, lo que nos permitirá a futuro difundir en zonas remotas información en materia de prevención sísmicas”, dijo Garcés.
Además Garcés indicó que hoy en día la Fundación puede contar con el doble del segmento satelital que el suministrado por proveedores del servicio comercial.

Etapas del proyecto de migración
“Los datos sismológicos se comenzaron a recibir mediante el Satélite Simón Bolívar, desde la ejecución de la primera etapa. Esto representa un importante logro y un hecho histórico para el país y para nuestra institución”, explicó Francisco Garcés.
La primera etapa del plan se basó en migrar las estaciones a un HUB temporal e instalar un segundo HUB para la recepción de los datos provenientes de las estaciones que se encontraban orientadas al satélite comercial.
En la ejecución de la segunda fase del proceso Cantv, junto al personal de la Fundación, migró el HUB principal de la Central de Adquisición de Datos, el cual se encuentra ubicado en las instalaciones de Funvisis.
En la actualidad y para completar el proceso, el proyecto se encuentra ejecutado en 97%, lo que representa un total de 28 estaciones migradas y operativas de un universo de 29 estaciones sismológicas que estarán operando en el Simón Bolívar.
Cantv, como empresa del Estado venezolano y responsable de continuar fortaleciendo la soberanía tecnológica y la Seguridad Nacional, coloca a Venezuela a la vanguardia en materia sismológica al poseer una de las Redes más grandes y modernas de Latinoamérica.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Profesia Con Chavez la justicia Divina comenzará en Venezuela

María, Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos y NacionesFinca Betania, Venezuela Vidente: María Esperanza Medrano de Bianchini (+) La Profecía de Maria Esperanza de Bianchini, acaecida en 1988, no fue creída hasta 1992 cuando apareció un personaje singular en televisión que a la postre, diez años después en 1998, sería electo Presidente de los venezolanos, convirtiéndose así en una luz que ilumina la esperanza de millones de pobres en Latinoamérica y el Mundo. Leamos esta Profecía: PROFECÍA DE 1988 UN MILITAR LLANO..................... MEZCLA DE INDIO, NEGRO Y BLANCO................... CON GRANDES IDEALES BOLIVARIANOS...................... MONTADO EN EL CABALLO BLANCO DE BOLÍVAR............... LLEGARÁ A MIRAFLORES CONTRA VIENTO Y MAREA........ AFRONTARÁ NUMEROSAS PRUEBAS Y SALDRÁ VICTORIOSO DE TODAS.............................. LLORARÁ LÁGRIMAS DE SANGRE.......... SACARÁ A VENEZUELA DEL ESTERCOLERO Y LA HARÁ EJEMPLO PARA EL MUNDO ENTERO EN EL 2004............. GOBERNARÁ MUCHOS...

Consulta pública ley de protección de las pensiones se debate en el municipio Miranda

*Consulta pública ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo ante imperialista se debate en el municipio Miranda * texto y foto Orlando Ollarves cnp 20,824 En el marco de la consulta pública sobre la ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo antiimperialista impulsada por el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional, la mañana de este domingo 5 de mayo desde la sede municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela, se dieron cita el presidente de Concemiranda Denny Ávila acompañado del resto de concejales del proceso revolucionario, el legislador y presidente del Consejo Legislativo de Falcón, Claudio Thielen, el alcalde del municipio Miranda y jefe Político Municipal doctor Henry Hernández, la legisladora y coordinadora del Congreso de la nueva época capítulo adulto mayor profesora Mirian Rodríguez y Milagros Adrianza directora administrativa de los Segur...

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...