Ir al contenido principal
Farc y gobierno divulgan informaciones sobre acuerdo inicial rumbo a la paz
Natasha Pitts
Periodista de Adital, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y el gobierno del presidente Juan Manuel Santos divulgaron la firma de un acuerdo para comenzar una conversación pacífica con el objetivo de terminar con el conflicto armado interno que afecta al país desde hace cerca de 50 años. El acuerdo, que fue firmado en La Habana, capital de Cuba, prevé la elaboración, en el plazo de 18 meses, de un nuevo proyecto de sociedad que incluya algunas postulaciones programáticas de las Farc.
De acuerdo con el Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (ODDR), hay también un consenso sobre la firma de un acuerdo de paz, ya que las dos partes creen que la búsqueda de la paz es una obligación. Para ello, se establecerá una mesa de debates en Oslo, Noruega, de aquí a un mes. La sede principal de las discusiones será La Habana, Cuba, pero pueden realizarse también reuniones en otros países, dejando clara la importancia de la colaboración internacional.
El acuerdo firmado en febrero de este año incluye seis puntos y una regla de funcionamiento. El primero tiene que ver con la ‘Política de desarrollo agrario integral’, iniciativa considerada determinante para impulsar la integración entre las regiones y el desarrollo social y económico equitativo del país.
El segundo punto es la ‘participación política’ y definirá algunos derechos y garantías para el ejercicio de la oposición política en general, y en particular, para los nuevos movimientos que surjan inmediatamente después de la firma del acuerdo final. También se debatirán algunos mecanismos democráticos de participación ciudadana y medidas para promover una mayor participación en la política nacional.
El tercero contempla el tema ‘Fin del conflicto’. La pauta específica sobre este punto debatirá el cese del fuego, el abandono de las armas y el fin de las hostilidades en forma bilateral y definitiva. En esta ocasión también se discutirá la reincorporación de las Farc a la vida civil en los aspectos económico, social y político según sus intereses.
El cuarto punto, ‘Solución al conflicto de drogas ilícitas’, se relaciona con la problemática del narcotráfico, y va a empujar el debate sobre programas de sustitución de cultivos ilícitos, recuperación ambiental de las áreas afectadas con la participación de las comunidades, programas de prevención del consumo y salud pública.
El quinto punto es ‘Víctimas y reparación’ y tratará sobre los derechos humanos de las víctimas y el sexto punto de debate será ‘Implementación, verificación y legalización’.
Quedó definido durante la reunión en La Habana que las conversaciones entre las partes serán ‘directas e ininterrumpidas’. La intención es garantizar la efectividad del proceso y terminar el trabajo sobre los puntos de la agenda en el menor tiempo posible, de modo de cumplir con las expectativas de la sociedad colombiana. A pesar de esto, miembros de la Farc y del gobierno determinaron que los debates van a llevar el tiempo necesario para llegar a un punto común.
Este recorrido rumbo a la paz tiene el apoyo de los gobiernos de Cuba y de Noruega como garantes y de Venezuela y Chile como acompañantes. Posteriormente, otros países podrán ofrecer colaboración y unirse para ayudar en este proceso.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Profesia Con Chavez la justicia Divina comenzará en Venezuela

María, Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos y NacionesFinca Betania, Venezuela Vidente: María Esperanza Medrano de Bianchini (+) La Profecía de Maria Esperanza de Bianchini, acaecida en 1988, no fue creída hasta 1992 cuando apareció un personaje singular en televisión que a la postre, diez años después en 1998, sería electo Presidente de los venezolanos, convirtiéndose así en una luz que ilumina la esperanza de millones de pobres en Latinoamérica y el Mundo. Leamos esta Profecía: PROFECÍA DE 1988 UN MILITAR LLANO..................... MEZCLA DE INDIO, NEGRO Y BLANCO................... CON GRANDES IDEALES BOLIVARIANOS...................... MONTADO EN EL CABALLO BLANCO DE BOLÍVAR............... LLEGARÁ A MIRAFLORES CONTRA VIENTO Y MAREA........ AFRONTARÁ NUMEROSAS PRUEBAS Y SALDRÁ VICTORIOSO DE TODAS.............................. LLORARÁ LÁGRIMAS DE SANGRE.......... SACARÁ A VENEZUELA DEL ESTERCOLERO Y LA HARÁ EJEMPLO PARA EL MUNDO ENTERO EN EL 2004............. GOBERNARÁ MUCHOS...

Consulta pública ley de protección de las pensiones se debate en el municipio Miranda

*Consulta pública ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo ante imperialista se debate en el municipio Miranda * texto y foto Orlando Ollarves cnp 20,824 En el marco de la consulta pública sobre la ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo antiimperialista impulsada por el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional, la mañana de este domingo 5 de mayo desde la sede municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela, se dieron cita el presidente de Concemiranda Denny Ávila acompañado del resto de concejales del proceso revolucionario, el legislador y presidente del Consejo Legislativo de Falcón, Claudio Thielen, el alcalde del municipio Miranda y jefe Político Municipal doctor Henry Hernández, la legisladora y coordinadora del Congreso de la nueva época capítulo adulto mayor profesora Mirian Rodríguez y Milagros Adrianza directora administrativa de los Segur...

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...