Ir al contenido principal

Carlos Laurer un Sacerdote del Pueblo


Ing. Felix Dirinot.


El sacerdote Carlos Laurer, nace en Alemania el 14 de noviembre de 1932, en un Pueblo llamado BAD OBERDODF   frontera con Austria. Sus padres de origen campesino.  Estudió música y se especializó  en aprender a tocar la citara, instrumento bíblico.  Su infancia transcurrió en su pueblo al lado de sus padres y dos hermanos; cursó sus estudios de primaria y el bachillerato hasta el segundo año.  Ingresa al seminario en lo que se definió  como vocaciones tardías  referida a los jóvenes aspirante con edad avanzada, tomando en cuenta la interrupción de los de sus estudios, como efectos causados por la segunda Guerra Mundial.  Durante su formación sacerdotal se caracterizó por tener  comportamiento de rebeldía, y  apoyar a compañeros en labores que le eran dificultosas.  Allí también culminó estudios de Bachillerato junto con los de Teología.  Su ordenación la realizó un Obispo de la India, quien suplió  a Mons. Francisco José Iturriza, quien  por enfermedad no pudo asistir, habiéndose comprometido previamente con él. Después de ordenado visita su pueblo y celebra sus primeras Eucaristías y luego parte para América en barco, travesía que dura 45 días;  la razón era porque viajó trayéndose un volskwagen que le habían regalado.
El barco atracó en Guanta y luego en la Guaira, se presentó a la Diócesis de Coro, donde es recibido por Mons Iturriza quien lo envía a Paraguaná para que se aclimatara; posteriormente es trasladado a la Sierra en la Población de San Luis.  Allí actúa por más de dos años y le toca vivir el horror de la Guerra de Guerrillas que se experimentó en los años sesenta en el país, atendiendo a soldados muertos y heridos.  Al igual que al Guerrillero...  Esto lo sensibiliza y lo marca en su misión evangelizadora. Luego se va de vacaciones a su pueblo en Alemania, y quien le sustituye durante ese período no le quiso entregar la parroquia y es donde Iturriza le asigna la parroquia Santísima Trinidad en el incipiente Barrio Bobare de Coro para su atención, allí permanece por un período de diecinueve años. Su obra se distingue por crear grupos como: Scouts, Legión, Catequistas, Paseo para los Ancianos, Transporte Escolar, Construcción de Viviendas para familias necesitadas, rescate de adolescentes y jóvenes brindándoles su apoyo espiritual y humanitario.
Apoyo a jóvenes de escasos recursos económicos para continuar sus estudios, apoyo al deporte masivo y recreacional. Entre las infraestructura construida se tienen:  en el Barrio San José, tres templos, un salón multifuncional, la Casa de las Monjas (hoy sede de la emisora comunitaria Rosa de San José). En la península, la casa recreacional (los Vikingos) en El Supí. En el suroeste de Coro, el templo de las Eugenias, La Cañada y Zumurucuare. En el barrio Bobare: la capilla Domingo Savio, la sede de la Fundación Santísima Trinidad, antes casa parroquial, cancha deportiva, transformada luego en el gimnasio Alfonso Borges.  Todo esto en Falcón.
A la llegada del nuevo Obispo en 1983 Ovidio Pérez Morales quién lo tildo de comunista y guerrillero porque lo culpó de que Bobare fuese una comunidad combativa y no sumisa y con una organización bien estructurada y funcional en donde se daba la participación protagónica por su habitantes, se tiene ejemplos como:  el pesebre nacional de 1978; el barrio adentro en los años ochenta, los comités de calle, el periodiquito, todo esto incomodó al Señor Obispo, quien desde que su llegada fue recibido por jóvenes de esta Parroquia con una pancarta que decía Bienvenido Mons. Obispo Ovidio Pérez Morales a Diócesis de Coro, queremos un obispo para los pobres, los ricos tienen bastante….
Desincorporado de la diócesis en 1984, se traslada a Ecuador, donde reside por más de dos años.  Allí continúa su obra con la experiencia adquirida y forma las comunidades de base cristiana y se incorporan organizaciones al servicio de la comunidad; aprende el idioma quechua, forma los scouts y une líderes ateos al servicio de la comunidad, es expulsado  de ese país por influencias directas desde Venezuela.  Regresa a Venezuela y logra plaza en Barquisimeto donde continúa su labor y organiza  la parroquia Candelaria y la parroquia Monseñor Romero en el Trompillo (un sitio donde vive la gente de los basureros);  construye dos templos, con canchas y anfiteatros, apoya el grupo scout, colabora con la construcción de la estructura del seminario en Barquisimeto, la casa de retiro en Cubiro y da importancia a la creación de grupos y fortalecimiento de las comunidades cristianas de base.
Actualmente reside en Coro, en la sede de la Fundación Santíma Trinidad y se mantiene brindando apoyo a los párrocos de los templos de Zumurucuare, Mon. Iturriza, La Cañada, Las Eugenias, la Unidad Geriatrica, Las Mercedes, cuando éstos lo requieren.
Apoya la construcción de viviendas y mejoras para familias de bajos recursos, apoya al grupo de Scouts reestructurado en Bobare y los de Barquisimeto, y barrios San José y 5 de Julio.  Es una persona que ha demostrado no ser una cura enchinchorado.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Profesia Con Chavez la justicia Divina comenzará en Venezuela

María, Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos y NacionesFinca Betania, Venezuela Vidente: María Esperanza Medrano de Bianchini (+) La Profecía de Maria Esperanza de Bianchini, acaecida en 1988, no fue creída hasta 1992 cuando apareció un personaje singular en televisión que a la postre, diez años después en 1998, sería electo Presidente de los venezolanos, convirtiéndose así en una luz que ilumina la esperanza de millones de pobres en Latinoamérica y el Mundo. Leamos esta Profecía: PROFECÍA DE 1988 UN MILITAR LLANO..................... MEZCLA DE INDIO, NEGRO Y BLANCO................... CON GRANDES IDEALES BOLIVARIANOS...................... MONTADO EN EL CABALLO BLANCO DE BOLÍVAR............... LLEGARÁ A MIRAFLORES CONTRA VIENTO Y MAREA........ AFRONTARÁ NUMEROSAS PRUEBAS Y SALDRÁ VICTORIOSO DE TODAS.............................. LLORARÁ LÁGRIMAS DE SANGRE.......... SACARÁ A VENEZUELA DEL ESTERCOLERO Y LA HARÁ EJEMPLO PARA EL MUNDO ENTERO EN EL 2004............. GOBERNARÁ MUCHOS...

Consulta pública ley de protección de las pensiones se debate en el municipio Miranda

*Consulta pública ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo ante imperialista se debate en el municipio Miranda * texto y foto Orlando Ollarves cnp 20,824 En el marco de la consulta pública sobre la ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo antiimperialista impulsada por el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional, la mañana de este domingo 5 de mayo desde la sede municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela, se dieron cita el presidente de Concemiranda Denny Ávila acompañado del resto de concejales del proceso revolucionario, el legislador y presidente del Consejo Legislativo de Falcón, Claudio Thielen, el alcalde del municipio Miranda y jefe Político Municipal doctor Henry Hernández, la legisladora y coordinadora del Congreso de la nueva época capítulo adulto mayor profesora Mirian Rodríguez y Milagros Adrianza directora administrativa de los Segur...

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...